Responsabilidad Social Corporativa

Foro gratuito ya no disponible

En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.

#HeroesOnline

Buenas noches doctor@s. Desde hace unas semanas vengo teniendo ciertos problemas en mi "vigor" a la hora de mantener relaciones sexuales con mi pareja. Tengo 43 años, no fumo, no bebo, hago deporte habitualmente (bici), mido 1,84 y peso 81kgs. Nunca he sufrido algo así, y de hecho a lo largo de las noches suelo mantener varias erecciones durante el sueño, y he leído que la tumescencia peneal nocturna es buena señal, pero aún así, he sufrido un par de "gatillazos" con cierta dificultad para mantener la erección o incluso llegar al orgasmo si no es con una larga estimulación manual. Algo que me preocupa. Trabajo en banca, estoy sometido a una elevada carga de stress, pero llevo así los últimos 2o años y hasta ahora no había tenido esa falta de "empuje". En ocasiones siento como si hubiera perdido algo de sensibilidad en el glande y la penetración no acaba de darme esa sensación que tenía antes para que llegue al orgasmo si no es con cierta ayuda, como le indicaba al principio. En algún momento, cuando he tenido un mal día de mayor carga de tensión tomo un Lexatin de 1,5mg, máximo dos noches, pero no de forma recurrente a diario, algo que también he visto que puede afectar a la líbido. No sé de qué se puede tratar! de ahí mi consulta... no sé si hay algo que me pueda ayudar a recuperar esa fuerza (he visto algo sobre complementos con ginseng y maca..) pero no me gustaría tener que recurrir a eso, y mucho menos al sildenafilo, a mi edad. ¿Qué me pasa doctor? :) Muchas gracias por adelantado y por la buena labor que están haciendo a través de esta página.

Hola. Lo primero que hay que descartar, sobre todo, en una persona joven como tú y sin ningún factor de riesgo cardiovascular (no fumas, no bebes, IMC normal, no hipertenso ni diabético, realizas deporte habitualmente…) es que haya un desajuste hormonal, como falta de testosterona, hipotiroidismo… por lo que es importante que te realicen un estudio hormonal enfocado a la disfunción eréctil. No obstante, como bien dices, es poco probable que lo tengas porque presentas erecciones espontáneas. Lo más frecuente en tu caso es que la causa sea el estrés y cierto componente psicológico. Es muy habitual que tras la primera vez que ocurre un «gatillazo» uno se sugestione psicológicamente y le pase en más ocasiones. A veces, también esto ocurre reflejo de problemas de pareja, no has mencionado nada, imagino que no será el caso, pero también es una posible causa. Te aconsejo no darle mayor importancia al tema e intentar rebajar la carga de estrés. Si te quedas más tranquilo acude a tu urólogo de área, o si tu médico de cabecera quiere realizártelo, y que te haga el estudio hormonal. También a veces, ayuda tomar sildenafilo, sólo en 2 – 3 ocasiones para reafirmar la confianza en ti mismo. Y si no quieres tomarlo, te aconsejo realizar terapia psicológica especializada en este tema. Un saludo. Dra. Carmen Marfil.

Responsabilidad Social Corporativa

Foro gratuito ya no disponible

En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.

#HeroesOnline

¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.