Responsabilidad Social Corporativa

Foro gratuito ya no disponible

En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.

#HeroesOnline

Le saluda, Rubén desde Perú hola me puedan ayudar. Hace un mes me duele la garganta, como que por momentos, y me comienza a arder, pero también mi pecho me comienza a doler sobre todo la parte baja y me da como golpes leves que me hace toser pero son suaves. Fue al médico y me colocaron antiinflamatorios en ampolla por 3 días,(hace 15) pero nada, también me resetaron azitromozina por tres días y nada(15 atras). Sigo con estas molestias. Claro me recomendaron pastillas para la presión la cual también estoy tomando, y me dijeron que tengo colesterol. Por ahora me atiendo en casa con jengibre, gárgaras de Tara o taya 3 veces al día y me calma pero no lo elimina la molestia. También inhale infusión de eucalipto por 4 noches, y me deja dormir tranquilo. Otro dato Dr. Hace 8 años atrás tenía TBC a los pulmones y es así como me viene el dolor de pecho, pero me hicieron examen de esputo pero salio negativo, sin embargo en ese tiempo solo una placa a los pulmones pudo confirmar que tenia pleura. Ahora me auto medico con naproxeno de 500 cada 8 h. Porque desinflama me dijo la farmacéutica, hace 3 d. Pero nada. No tengo fiebre, a veces dolor de cabeza. Puedo respirar tranquilo, pero tengo flema blanquesino en la garganta Gracias por su respuesta.

Hola Ruben, por los síntomas que comenta, el dolor y ardor en la garganta y pecho debería tener en cuenta que una de las causas puede ser un reflujo gastroesofágico, puede probar durante unos días el tomar un inhibidor de la bomba de protones o algún otro antiácido y valorar si mejora. También puede realizar una serie de medidas dietéticas como: – Deberá masticar adecuadamente las comidas, procurando evitar comer apresuradamente. – Procure hacer comidas de pequeño volumen, evitando las grandes ingestas. Es aconsejable que deje transcurrir más de 3 horas entre comida y comida; se propone hacer 5 comidas diarias: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. – Evite tumbarse o acostarse hasta 2 horas después de haber comido. – Deberá preparar su cama para que su postura sobre ella mantenga una inclinación ascendente. Esto se conseguirá colocando bajo las patas de la cabecera de la cama unos tacos o ladrillos de unos 20 cm. de altura como mínimo. Esta medida sencilla, inocua y económica, aunque pueda resultar incómoda, es fundamental para el tratamiento. – El tabaco le perjudicará considerablemente. Un saludo. Dra A. López Bernús

Responsabilidad Social Corporativa

Foro gratuito ya no disponible

En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.

#HeroesOnline

¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.