Responsabilidad Social Corporativa

Foro gratuito ya no disponible

En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.

#HeroesOnline

Buenas noches mi hija tiene 19 años y tiene problemas de ansiedad y para tranquilizarse lava varias veces la ropa y las manos q ya está con heridas y resecas por el jabón por eso hace medio año el médico le recetó 3sertraline de 50mg por las mañanas y por las noches y1/4 de Olanzapina de 10mg y un valproato de sodio. Hasta ahora no ha mostrado mejoría y las pastillas ya se le acabaron y no puedo conseguirlas sin receta médica, mi pregunta es debería seguir tomando las pastillas, ella manifiesta q con las pastillas se sentía más segura a la hora de hacer su tarea del instituto y que está sintiendo mareos y escalofríos. Por favor de ser un si, como podría conseguir la medicina además donde ella se atendía es en una posta del sis y no están atendiendo. Gracias

Hola Celia. Entiendo la preocupación por tu hija. Es probable que esa conducta compulsiva de limpieza forme parte de la enfermedad. La ansiedad la intenta paliar así pero es un ritual que agrava el malestar psicológico. Por ello el psiquiatra le recetó Sertralina Que le trata la ansiedad mejorando su idea obsesiva y disminuyendo las compulsiones. Además olanzapina por la noche a dosis hipnóticas ayudándole a dormir y a estar más tranquila. Del valproato de sodio no especificas dosis pero imagino que también será para frenarla un poco. Entiendo y sobre todo porque ella quiere seguir tomando la medicación, que desde que la toma está mejor pero sigue con lesiones de ese exceso de lavado y quizás le venga bien un ajuste al alza de la medicación. Nosotros desde aquí no podemos hacer receta. Dices que donde le tratan no están atendiendo a pacientes pero y ¿vía telefónica? Es importante no dejar la medicación de golpe porque es normal que se sienta mareada y con escalofríos y aumento de su ansiedad con empeoramiento de la clínica. Si no podéis contactar con su psiquiatra quizás en el médico de atención primaria, también primero, via telefónica. Seguro que pueden facilitarle las recetas y así poder continuar con el tratamiento. Un saludo. Cuídense. Muy bonita su hija en la imagen. Dra. Al Chaal

Responsabilidad Social Corporativa

Foro gratuito ya no disponible

En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.

#HeroesOnline