Buscador DE CONSULTAS MÉDICAS
Accede a todo tipo de consultas resueltas por los mejores especialistas médicos
Hace cuatro años tuve una trombosis mesenterica , me redujeron un metro de intestino delgado , el diagnóstico que me dieron es que tenía la sangre espesa , por estás razones pertenezco al grupo de riesgo ??
Hola Camilo: imagino que el tener la sangre espesa sera porque tienes un numero mayor de celulas sanguineas( leucocitos, hematies y plaquetas) en proporcion con el plasma, veo tambien que tomas aspirina 100 mgr que es para evitar la agregacion plaquetaria, en principio con el tratamiento no debes tener mas riesgo que otros. Me gustaria saber la edad y el peso. Un saludo Dr. Urien
Respondida el 27 de April de 2020 , 20:15
Dr/Dra. Luis Miguel Urien Blazquez
Debido a una obstrucción intestinal, me hicieron una reseccion del intestino delgado (me sacaron casi 2 mt ileon) esto fue el 29/02/2020 hago cerca de 14 deposiciones el en el día (entre líquida y pastosa), y eso ha agravado mi proctitis actinica, tengo fisuras en el recto, me cae sangre junto con las heces, me arde y duele horrible, mucho. Cómo puedo curar esas fisuras rectales? Y dígame, algún día dejaré esta diarrea o así ya será por siempre?
Hola,
Probablemente sufra de un síndrome de intestino corto por la resección intestinal a la que ha sido sometida. Al margen de que es posible aumentar la dosis de Loperamida que ya toma, se puede adecuar la dieta para paliar el síndrome diarreico que sufre, pudiéndose incluso prescribir batidos específicos que le ayuden a tener mejor absorción de nutrientes y reduzcan el número de deposiciones diarias. No obstante, aunque le parezca que ha pasado mucho tiempo, es muy probable que en los próximos meses la situación mejore, porque la cirugía aún es muy reciente.
En cuanto a las fisuras anales, empeoran en procesos diarreicos tan profusos por la acidez de las heces. Si se consigue mejorar el cuadro diarreico probablemente estas también mejoren. Como la causa de sus fisuras no es el estreñimiento como lo es habitualmente, es preciso una valoración in situ para determinar el tratamiento oportuno. Mientras tanto intente que la higiene sea con agua templada y no usar nunca papel para que las heridas puedan ir cerrando y mantener la zona lo más limpia y seca posible.
No obstante, su problema no es fácil de solucionar por este medio, su patología es compleja y debe ser valorada en persona por su especialista.
Un saludo
Dr. R. Sánchez J.
Respondida el 22 de April de 2020 , 14:43
Dr/Dra. Raúl Sánchez Jiménez
Tú preguntas,
nuestros especialistas responden
Si no encuentras en el buscador la aclaración a tu duda ¡No te preocupes!
Tan solo tienes que enviarnos tu pregunta relacionada con la salud y nosotros nos encargaremos de elegir las de mayor interés general para que nuestros profesionales especialistas les den respuesta.
Cualquier información personal se eliminará cuando se realice la publicación, para respetar tu privacidad y anonimato.
¡Súmate a nuestra comunidad y compruébalo de primera mano!