¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Buenas tardes yo tengo palpitaciones como q la sangre me quma x dentro quisiera saber si son problemas cardiacos
Buenos días, las taquicardias y/o bradicardias (arritmias) pueden ser diferentes patologías de gravedad muy dispar. El mejor método para diagnosticarlas es realizar un electrocardiograma en el momento de la misma. Sin un electrocardiograma no se puede identificar el tipo de arritmia o taquicardia. En una gran parte de los casos son episodios leves y autolimitados, incluso la mayoría responden a estados de mayor nerviosismo o ansiedad. Es importante identificar posibles desencadenantes, intensidad, duración y clínica acompañante. En el momento actual y dada la estabilidad hemodinámica o clínica que usted refiere puede ser aconsejable esperar a finalizar el periodo de confinamiento o cuarentena si es el caso. Un saludo, David González Calle
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:44
Dr/Dra. David González Calle
Buenas tardes doctor ya sin varios días que me duele el pechoo me inca lo siento presionado y me dio unos latidos fuetes x unos minutos de así me pasooo cuando me pasa eso me duele un poco la cabeza como punsones y el brazo se me adormese la espalda alta me duele mucho estos casi 15 días así ya no sé q Aser aparte m pica la garganta y un poco de tapadera nasal con goteo nasal x la garganta no tengo fiebre ni todos... Ayúdeme xfavor
Buenos días, aunque la clínica referida es muy inespecífica, generalmente es debido a extrasístoles (latídos ectópicos, anormales,...) que notamos más de lo debido. No son potencialmente graves. Sí se relacionan con situaciones de estrés, nerviosismo o como usted refiere, algún cuadro infeccioso también puede ser el desencadenante de estas arritmias. Lo importante por el momento es vigilar la evolución de las mismas puesto que no suponen un compromiso hemodinámico para el paciente (en su caso). Un saludo
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:29
Dr/Dra. David González Calle
Hola Hace aprox 2 meses que me vienen palpitaciones muy fuerte en el corazon , se me aprieta el pecho y garganta y se me inflama la boca del estomago, es una sensacion de desesperacion muy terrible ,una amiga me dice que puede ser la menopausia , esto me ha dado ahora ultimo 2 veces por semana mi estomago esta muy complicado con gases y estoy haciendo mis necesidades con mucha mucosidad .... Espero me puedan ayudar Lo que si me he dado cuenta que al ver tv noticias me empiezan las palpitaciones muy fuertes. A parte sin trabajo tapafa en deudas y a punto de separarme. Muchas gracias
Hola, el cuadro clínico que comenta puede ser compatible con ansiedad, dado que empeora con situaciones de estrés emocional. Por su edad y en ausencia de factores de riesgo cardiovascular la presencia de enfermedad cardiaca es poco probable. No obstante si los síntomas persisten tras el manejo de la ansiedad podría realizarse un estudio cardiológico más adelante. Un saludo.
Respondida el 14 de May de 2020 , 10:19
Dr/Dra. Manuel Sánchez Flores
Soy hipertensa, pero de una semana para acá, me mantengo con la presion baja, tomo losartan 50 mg. Cuando quiero nivelar la tomo coca p café on panito y no sube, ayer entré en depresión por la situación que se vive y lloré mucho, con lo cual se me alivió el dolor de cabeza y se niveló mi presión, debo tomar el losartan aún teniendo la presión baja? O que hago
Buenos días, el losartán es un antihipertensivo que podemos encontrar en distintas posologías:25-50-100mg en función de los requerimientos de cada paciente. Una tensión ambulatoria como la que usted puede estar tomándose se considera correcta entre 90 y 140 mmHg de presión arterial sistólica, si las cifras están por debajo de 90 mmHg de tensión arterial sistólica podría estar indicado reducir la dosis de losartán. Recordemos que los ajustes y cambios de medicación deberían realizarse por su médico de referencia, conocedor de sus pruebas complementarias e historial médico. Un saludo, David González Calle
Respondida el 6 de April de 2020 , 15:42
Dr/Dra. David González Calle
Soy una persona de 49años mujer.q tengo problemas con mí presión .cuando recién empezó la cuarentena el primer día se m subió la presión yo no tenía problemas con mí presión sevm subió a 130/70 y pulso 90 sentia nervios y escuchab mis latidos en mí cuerpo .mí presión siempre acsido de 110 /70 y pulso entre 70 u 80 no más pero ese día se me subió y tuve q tomar enalspril de 10 MG.ademas sentía mucho nerviosismo en mí cuerpo m paso un poco y solo tome la pastilla por tres días se mejoro la preaion pero seguía mí cuerpo nervioso y desp de unos días tenía la presión 110 /60 y pulso 90 y seguí nerviosa con tantas noticias malas .luego volví a tomar la enalapril pero de 5 MG y además tome a alprazolam de 0.05 MG media pastilla ymejjiee para los nervios no más ahora mí presión es 100 /68 y mí pulso es de 80 u 86 .pero sigo q escucho mis latidos d mí corazón por moment en mí cuerpo y me da un poco de nerviosismo .no sé si sigo tomando la enalapril d 5mg y la alprazolam de los nervios medisvtable en la noche porq me despierto una o dos .
Buenos días, las cifras de tensión arterial que refieren están dentro de la normalidad y responden a su actual estado de nerviosismo. En el momento actual de ansiedad y nerviosismo (lógico) es frecuente prestar atención a nuestro corazón y ritmo cardiaco, por eso lo escuchamos, es normal (siempre está ahí, siempre late, afortunadamente). No debe darle mayor importancia. Un saludo, David González Calle
Respondida el 6 de April de 2020 , 8:50
Dr/Dra. David González Calle
Que debemos hacer cuando mi corazón comienza a acelerarse
La primera prueba indicada para diagnosticar arritmias (taquicardias) es un electrocardiograma. Un saludo, David González Calle
Respondida el 3 de April de 2020 , 9:27
Dr/Dra. David González Calle
estoy con taquicardia que hago por favor
Buenos días, las taquicardias (arritmias) pueden ser diferentes patologías de gravedad muy dispar. El mejor método para diagnosticarlas es realizar un electrocardiograma en el momento de la misma. Sin un electrocardiograma no se puede identificar el tipo de arritmia o taquicardia. Un saludo,David González Calle
Respondida el 3 de April de 2020 , 8:53
Dr/Dra. David González Calle
Doctor me da mucha taquicardia quiero saber que medicamento puedo tomar
Sin realizar un estudio cardiológico y saber el tipo de arritmia que tiene no le puedo indicar ningún fármaco. No obstante como indica que es asmática evitaría en todo caso los betabloqueantes. Un saludo
Respondida el 2 de April de 2020 , 6:20
Dr/Dra. Manuel Sánchez Flores
Sufro de arritmia cardiaca y tengo problemas de estómago quiero saber si puedo tomar ranitidina aún cuando tomo propanolol para el corazon.
La Ranitidina a las dosis habituales como protector gástrico no interfiere con el propranolol, por lo que su asociación se considera segura. Un saludo.
Respondida el 1 de April de 2020 , 20:59
Dr/Dra. Manuel Sánchez Flores
Me hicieron 2 veces cateterismo y ablacion quisiera saber que riesgos tengo si contraigo la enfermedad COVID19 por favor
La ablación de una arritmia supraventricular no supone un mayor riesgo si contrae el covid. Un saludo
Respondida el 1 de April de 2020 , 20:55
Dr/Dra. Manuel Sánchez Flores
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.