¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Hola buenas me han dicho que si te haces el tes y te da en el mismo tes positivo, positivo significa que lo has pasado que eres inmune y que no puedes contagiar. Eso es verdad?
Solo sabemos si somos inmunes o no si el test que se hace es el de anticuerpos. Tiene que dar Ig G positivo. En ese caso sabemos que ha pasado la enfermedad y ya no contagia.
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:56
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Hola. Mi consulta es esta. yo estuve con sospecha de coronavirus esperando un hisopado durante un tiempo. 2 dias antes de hacerme el hisopado me presetne en un UFU (porque me sentia muy mal), y allia habia un paciente sentado a un 1 m de distancia de mi que tosió mucho varias veces y el doctor le dijo que no podia irse a su casa porque tenia todos los sintomas. a mi el hisopado me dio negativo,pero como fue 2 dias depsues de eso,puede haberme dado falso negativo? ese paciente, si tenia el virus, me pudo haber contagiado al toser? pregunto esto porque asisto a una persona que es de riesgo y me pregunto si no seria peligroso volverla a ver ya.
Es muy difícil saber si usted se contagió o no. Lo primero que debería saber es si la persona con la que estuvo dio positivo o no, porque ahí se terminaría la sospecha. Si dio positiva y usted, cuando estuvo con ella no llevaba mascarilla puede haberse contagiado, si, y es cierto que dos días es muy poco tiempo para saber si se contagió o no. La única forma de saberlo sería realizar ahora una nueva prueba de PCR del virus, para salir de dudas.
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:46
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Quiero saber la en que estado del coronavirus me encuentro y si no es muy grave
No podemos saberlo si no nos cuenta sus síntomas ni nada mas.
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:43
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Yo estube en contacto con una persona que tenía el virus pero en ese momento no sabia,desde ese momento me e sentido con molestia en la garganta, tome mucho guarapo y gárgaras de agua y sal tibia y se me quitó, pero desde ayer ando con una operación en el pecho yo respiro pero como que me cuenta un poco, ya tengo 9 días de que hablé con la persona, a esa persona le hicieron ese día que hablé la prueba rápida y le dió positivo, a los días le hicieron la den insopo y no le an entregado respuesta todavía. Que me recomiendan por Favor
Si el contacto que tuvo con la persona que ha dado positivo fue estrecho, sin medidas de seguridad ni distancia suficiente, puede haberse contagiado. En principio sus síntomas son leves y no tiene que hacer nada, excepto aislarse para no seguir contagiando a otros, en caso de que usted esté contagiado.
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:42
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Soy conviviente de un COVID + no me quieren hacer el test , no se soy positiva o no , no sé si tengo anticuerpos , no sé si fui asintomática , etc , gracias
Mientras no tenga síntomas no tiene que preocuparse, Hay que dar por hecho que se ha contagiado, pero sin síntomas. El único problema es que usted también puede contagiar, por lo que debe mantener un aislamiento estricto, para no propagar mas el virus.
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:40
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
¿Después que uno ha pasado por el virus, queda una secuela de cansancio y un poco de dificultad para respirar al 100%?
Sí. Después de pasar el virus, hay personas que tienen secuelas, síntomas residuales, que poco a poco irán desapareciendo
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:39
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Luego de quitarse todos los sintomas existe la posibilidad de que queden residuos, como por ejemplo un dia te puede doler el pecho , la espalda o sentir cansancio?
Sí. El coronavirus está dejando muchas secuelas en mucha gente: dolores inespecíficos, malestar..etc. Poco a poco irán remitiendo, pero son síntomas residuales, no ya la propia infección, que ya ha pasado.
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:38
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenas noches mi familia y yo tenemos síntomas del covid no quiero ni puedo ir a un hospital que debemos tomar los síntomas son malestar general, fiebre congestión dolor de cabeza y tos seca
Como los síntomas que están teniendo son leves, lo único que deben hacer es tratar los síntomas que vayan apareciendo, me explico, si tienen fiebre o dolor de cabeza o muscular, deben tratarlo con analgesicos/ antiinflamatorios, como si de cualquier otra infección vírica se tratara. Solo debería n acudir a un hospital si los síntomas se agravan o tiene dificultad para respirar.
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:37
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenas tardes llevo 57 días en cuarentena y ya m hice 3 pruebas rápidas y salen positivo en todo ..cuanto tiempo más debo esperar o como puedo hacer para eliminar el virus en mi cuerpo
Buenas tardes, José. Debería realizarse una prueba de anticuerpos, porque después de tanto tiempo, a veces las PCR dan positivas, no porque persista la infección del virus, si no porque quedan residuos virales no inefectivos, que hace que la prueba siga siendo positiva. Si se realiza prueba de anticuerpos y tiene Ig G, quiere decir que ya no tiene la infección.
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:35
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Si presento solo perdida de gusto y olfato , escalofrío y dolores musculares soy portadora del virus?
Loa neurólogos han dado por supuesto que la perdida de gusto y olfato, en esta situación de pandemia que nos encontramos, son signo inequívoco de que se ha infectado por el virus. Sí.
Respondida el 23 de August de 2020 , 11:30
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez