¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenos días donde me puedo realizar el examen pcr
Buenos días, la indicación y lugar dependerá de su centro sanitario asignado.
Un saludo
Respondida el 19 de May de 2020 , 15:01
Dr/Dra. David González Calle
Dr,disculpe la hora mi esposo se encuentra muy mal,yo creo que tiene infeccion pulmonar,tose y su piel esta cambiando de color,y se encuentra muy debil,creo de tanto antibiotico,por favor ayudeme que puedo hacer,el es militar,ya le dije que mejor vaya al hospital para que lo vean el esta con descanso medico,tomo azitromicina,prednisona,aspirina amoxicicilina tiene esta enfermedad mas de 2 semanas,el dice que siente que se le taparon los pulmones y respira un poco agitado,pero lo veo muy debil y sin fuerza
Buenos días puede ser una evolución adversa del COVID y por tanto de motivo de consulta URGENTE en su centro de atención sanitario; las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 19 de May de 2020 , 15:00
Dr/Dra. David González Calle
Dolor de pecho
Diarrea
Pérdida de olfato
tos seca
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:59
Dr/Dra. David González Calle
Doctor buenos días tengo un familiar que tiene todo los síntomas del covid desde el 19 de abril ha tomado la azitromicina pregdizona paracetamol después de una semana ha tomado aspirina por 2 días y warfarina antes de ayer en la mañana le faltó aire dolor en la espalda ayer domingo amaneció con el párpado caído que no podía abrir los ojos ya no ha tomado nada de medicamentos doctor puede tomar las gotas de ivermectina
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
Personalmente debo decir que a día de hoy no hay ninguna recomendación oficial para tomar ivermectina.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:59
Dr/Dra. David González Calle
Me acuesto y siento me ahogo me falta respiración tengo que prender el clima para sentir que respiro ya me dio temperatura ya estuve con gripe hoy tengo 8 días de eso
Buenos días, la disnea o falta de aire es un síntoma muy frecuente y que puede corresponderse con una patología cardiovascular grave. Alguno de los datos que nos orientan a este origen sería la ganancia ponderal, edemas en extremidades inferiores, ortopnea, disminución de la diuresis. Si es así es necesario ajustar la medicación y valoración presencial por su médico de referencia para estudiar la realización de pruebas complementarias.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:58
Dr/Dra. David González Calle
A los cuantos dias de estar en contacto con una persona positivo para covid empiezo a mostrar sintomas
Buenos días, el periodo puede oscilar entre los 2 y los 14 días. Generalmente 5-7 días
Un saludo
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:57
Dr/Dra. David González Calle
Soy hipertensa ..tengo 68 años que probabilidades hay de contagiarme ??
Buenos días, la probabilidades de contagiarse son las mismas al resto de la población.
Un saludo
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:57
Dr/Dra. David González Calle
Siento un dolor en el pecho mas bien como la sensacion de estar atragantada y en ocaciones si me agito mucho me falta el aire
Buenos días, la disnea o falta de aire es un síntoma muy frecuente y que puede corresponderse con una patología cardiovascular grave. Alguno de los datos que nos orientan a este origen sería la ganancia ponderal, edemas en extremidades inferiores, ortopnea, disminución de la diuresis. Si es así es necesario ajustar la medicación y valoración presencial por su médico de referencia para estudiar la realización de pruebas complementarias.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:56
Dr/Dra. David González Calle
Que medicina debo tomar, soy persona que sufre de presión arterial.
Buenos días, en relación a la hipertensión arterial es muy importante realizar varias tomas en su domicilio, mañana y tarde, durante unos días y anotarlas todas para poderlas aportar a su médico de referencia. En ocasiones la hipertensión es reactiva a alguna situación o estrés puntual y no es necesario tomar medicación. Si se mantienen las cifras elevadas habría que valorar comenzar con tratamiento médico.
Recuerden que los cambios de medicación y posología deben hacerse siempre por su médico responsable y conocidas todas sus pruebas y enfermedades previas.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:56
Dr/Dra. David González Calle
Presento malestar en la garganta,perdida del olfato y el gusto,una sensacion de ardor en el pecho
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 19 de May de 2020 , 14:55
Dr/Dra. David González Calle