¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Yo estoy segura que en mi casa ya hemos pasado por el CORONAVIRUS , Empeze yo soy de 54 años, la mama de dos hijas más día nietos , desde el 24 diciembre me sentí mal , muy cansada el cuerpo muy adolorido al día siguiente dolor de garganta he hinchazón de cuello al lado izquierdo, al cuarto día una diarrea de dos días y a los siete días todo el malestar paso. De ahí empezó una de mis hijas con los mismos síntomas y su hijo de un añito solo no quería comer ni abrir la boquita , , al cuarto día ya estaban bien los dos , de ahí mi segunda hija con su hijo de tres años igual , pero a ella le duró 14 días el malestar ya que ella sufre se bajas de emoglobona. Pero ya está bien y siguió tomando sus vitaminas de hierro . Dígame aún dudo que haya Sido el CORONAVIRUS , si es si , la pregunta es : Podría volvernos a infectar ? Igual estamos guardando y siguiendo la cuarentena al pie de la letra . Espero respondan mi pregunta . Gracias..Me olvidaba decirles las cosas que estuvimos haciendo para curarnos, vaporizacion con eucalipto dos veces por día , gárgaras de agua con sal , mucho te con limon, para el dolor solo tomamos Aspirinas.
Buenas tardes: les felicito pues han sido muy sabias, usando medidas para ayudar a su cuerpo y a sus defensas a poder vencer y pasar la infeccion. Los sintomas que comentan son bastante sugestivos de infeccion por Covid-19, de todos modos la confirmacion solo la podemos tener con un test. Si han pasado la infeccion por Covid-19, y parece probable, ustedes ya estarian inmunizadas ; es decir su sitema inmune (defensas) ya está preparado y sabe defenderse si volviesen a tener contacto con este mismo virus. Es decir, ya no tendrian por que tener sintomas de nuevo.
Un cordial saludo. Dª Mar Llamas
Respondida el 17 de April de 2020 , 15:49
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Cada vez que aspiro profundo tomando aire siento en mi espalda o pulmones un hinchamiento con pequeño dolor, hace 10 a 12 días que siento esto, también aveces tengo tos seca, pero no tengo fiebre me pudiera explicar por favor, que hago, tengo 60 años de edad
Buenas tardes: son dos sintomas leves, que pueden estar en relacion con infeccion por COvid-19, pero NO tiene porque ser esa la causa. Hay dos RECOMENDACIONES que sirven para todos nosotros en este momento, tanto si tenemos sintomas como si no los tenemos. 1- AUTO-OBSERVACION: tómese de vez en cuando la temperatura, y sencillamente este tranquilo y vea si aparecen mas sintomas. 2- Medidas higiénicas generales : si tose o estornuda, use mascarilla cuando esté cerca de otras personas, lavado de ropa con agua bien caliente, limpieza en la casa con lejia diluida al 5%, limpieza de baños cada vez que los usamos,....etc.
Cualquier otra duda, estamos a su servicio. Un saludo Dª Mar Llamas
Respondida el 17 de April de 2020 , 15:40
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Yo no tengo ni tos ni fiebre, cuando paso mi saliva ahy siento flema pero siento como sensaciones de ahogo que me hace sentir miedo, es tanto en miedo que me pongo a llorar que puedo tener, el doctor me dijo que me tranquilize xk yomisms me estoy hqceidno el síntoma de ahogo pero aveces no lo controlo y me muero de miedo llloto muchoooo
Hola, buenas tardes,.....me gustaria mucho poder escucharte y hablar para ayudar a transmitir calma; de todos modos tenemos esta gran oportunidad de poder leernos. El miedo es muchas veces una construcion mental de algo que imaginamos puede ocurrir, eso hace que nuestro cuerpo libere sustancias como el cortisol y la adrenalina que son hormonas del estrés.....estás NO nos ayudan NADA en absoluto en estos momentos, ya que agotan nuestras propias defensas. Las defensas que necesita nuestro cuerpo para estar fuertes ante cualquier infeccion , o situacion que ponga en peligro nuestra salud. * LLorar, tal y como dices, es muy bueno pues ayuda a liberar esa emocion y ese miedo. * Escribenos cuantas veces necesites, estamos aqui para ayudarte, escucharte ( con La palabra) y para ACOMPAÑARTE.
* Hay tecnicas muy sencillas como escuchar musica tranquila, respirar profundo,....si tienes internet busca algun audio de relajacion....Y por supuesto, tambien estate atenta a tus sintomas: ocuparse sin preocuparse en exceso.
REcibe un cordial saludo: Dª Mar Llamas
Respondida el 17 de April de 2020 , 15:32
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Tengo 37.6 de fiebre baja y sube pero no llega a 38 falta de aire solo un poco . Pitido desde la garganta
Buenos días, como muy bien está haciendo la clave es vigilar los síntomas de alarma como la fiebre y la disnea. Si la fiebre sube de 38 y no se controla con paracetamol o la disnea aumenta, deberá consultar en su centro sanitario para la realización de pruebas y tratamiento complementarios.
Un saludo y ánimo.
David González
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:22
Dr/Dra. David González Calle
Tengo dolor de pecho, presion, y a veces me duele el lado izquierdo del pecho, seguido de punzadas en la espalda , parte superior , este sintoma es de covid, o debo atenderme con un cardiólogo ?
Buenos días, el dolor torácico puede corresponder a múltiples patologías. En relación al dolor coronario (el infarto, la angina), suele ser un dolor opresivo, centrotorácico, irradiado a miembros superiores o región cervical. Puede acompañerse de cortejo vegetativo, náusas, vómitos, sudor,… Es muy importante consultar de forma urgente si se cumplen estos datos pues podría tratarse de una urgencia médica.
Un saludo, David González Calle .
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:21
Dr/Dra. David González Calle
buenos dias quisiera sabes si las personas que an tenido tbc ase 15 años atras son poblaciln bulnerable..para el covid 19
Buenos días, los grupos con mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave por COVID-19 son las personas que tienen: más de 60 años, enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial , diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión y embarazo. Un saludo, David González
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:20
Dr/Dra. David González Calle
Mi esposo lleva 8 días con fiebre, pero no pasa de 38, y le duele su garganta, está tomando paracetamol cada 8 horas.
Buenos días,como muy bien están haciendo la clave es vigilar la fiebre y la disnea. Las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:20
Dr/Dra. David González Calle
Cuanto tiempo dura la enfermedad en el organismo
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. La duración suele ser de entre 7 y 15 días.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:19
Dr/Dra. David González Calle
Sentir algo atorado en la garganta es síntoma de covid
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:18
Dr/Dra. David González Calle
Hace como 15 días me sentí resfriada y con fiebre tome dolex y Amoxicilina pues también me dolía la garganta y se me pasó, ahora tengo un poco de carraspera en la garganta y la nariz tapada , no tengo fiebre ni ningún otro malestar, debo preocuparme ?
Buenos días, sin fiebre y sin disnea por el momento no debe preocuparse. Recuerde que es vital respetar las medidas de aislamiento de su nación para evitar o minimizar posibles contagios.
Un saludo
David González
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:18
Dr/Dra. David González Calle