¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Qué me estaría pasando si siento molestias en el pecho que van hacia mi hombro y espalda no tengo fiebre tampoco tos ni congestión nasal
Buenos días, el dolor torácico puede corresponder a múltiples patologías. En relación al dolor coronario (el infarto, la angina), suele ser un dolor opresivo, centrotorácico, irradiado a miembros superiores o región cervical. Puede acompañerse de cortejo vegetativo, náusas, vómitos, sudor,… Es muy importante consultar de forma urgente si se cumplen estos datos pues podría tratarse de una urgencia médica.
Un saludo, David González Calle .
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:17
Dr/Dra. David González Calle
Tengo dolor de cabeza y náuseas, será prudente realizarme la prueba del covid
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
En España a los casos leves como el suyo no se les está realizando la prueba de manera rutinaria, por ejemplo.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:17
Dr/Dra. David González Calle
Mi hijo a tenido periodos de fiebre y dolor de garganta un poco de molestia para respirar ,le dió escalofríos y náuseas le estoy dando acetaminofén cada ,6 horas nosotros somos padres en riesgo el papá tiene diabetes tipo 2 y yo soy sobreviviente de cáncer en el estómago que debemos hacer
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
A día de hoy no tenemos ningún tratamiento profiláctico efectivo con lo cual lo única que pueden hacer es extremar las medidas de contacto, aislamiento y vigilar los síntomas
Un saludo, David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:16
Dr/Dra. David González Calle
Buenas noches, hace 5 días estoy con una molestia en la parte del paladar blando hacia atrás, no presento fiebre tos ni otros síntomas. No he viajado a ningún lado y no he estado en contacto estrecho con nadie que tenga coronavirus, solo he salido dos veces en la cuarentena a hacer conpras, últimamente vez hace 8 días el resto siempre en casa con mi flia
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:15
Dr/Dra. David González Calle
Doctor mi enfermo tiene 87 de oxigenación y de pulso 110, tiene tos y el dr que lo vio dice que la pulmones los escucha limpios que puedo hacer?? no tiene fiebre ni dolores y al caminar se fatiga
Buenos días , 87% de saturación de oxígeno es un cuadro grave que requiere valoración hospitalaria, radiografía y pruebas complementarias, sin lugar a dudas.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:15
Dr/Dra. David González Calle
Tengo a mi mamá con la enfermedad coranovirus ella tiene 59 años está por el décimo día le esta comenzando a faltar el aire, yo soy su hija tengo 40 años y estoy teniendo los cuidados pero aún así hoy comencé a sentir picazón más fuerte en la garganta que debo hacer por favor, en la casa estamos aislados pero sin así me está pasando esto, en la casa vivimos 3 hermanos de 38, 37 y 20 años y 2 sobrinos de 12 y 18 años, gracias por la respuesta
Buenos días, en primer lugar hay que extremar las medidas de aislamiento. En segundo lugar vigilar los síntomas de alarma, fiebre superior a 38 grados y disnea, falta de aire. Si esto se mantiene deben acudir a su centro sanitario más cercano.
Un saludo
David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:14
Dr/Dra. David González Calle
Mi esposo comenzó el día jueves 9 de abril con una ligera tos y un poco de falta de aire ahora de esa fecha al día de hoy 16 de abril dejando un día por las noches sole se le presentaba un poco la falta de aire ayer siento un pequeño dolor en la espalda ya no tiene la tos tendrá el covid 19?
Buenos días, la clínica que refiere perfectamente puede ser debida al virus. Por suerte no presenta fiebre elevada lo cual es un buen síntoma. Recordemos que la mayor parte de los casos evoluciona favorablemente.
Un saludo
David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:13
Dr/Dra. David González Calle
Para ver mi respuesta me pide una clave que no recuerdo haber generado y a mi correo no mandaron ninguna confirmación cuando me uní a este sistema podrían ayudarme ? Solo en el mail me sale que respondieron a mi pregunta y que ingrese en un clic y me pide contraseña que no tengo
info@opinionmedicaonline.com
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:11
Dr/Dra. David González Calle
Tengo fiebre dolor de las articulaciones i de cabeza i perdí el gusto i olfato esto puede ser coronavirus
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. La clínica que usted refiere es totalmente compatible con el virus, desde luego. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo
David González
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:10
Dr/Dra. David González Calle
Tengo un dolor en el centro del pecho, esterno , es una opresión que me dificulta en ciertos momentos la respiración.
Al mismo tiempo me duele la espalda, exactamente atras del dolor del pecho(al medio). En ciertos momentos me presiona el pecho casi al lado izquierdo. En ciertos momentos mis oidos se tapan.
Siento que mi garganta se quiere inflamar.
En algunos momentos siento un reflujo.
No tengo fiebre. Ni tos, ni secrecion nasal.
Tuve una cirugia de manga gastrica hace un año.
Mi esposo fallecio hace 12 días, en el hospital. Tuve precauciones de estar con barbijo y guantes, lavandome constantemente las manos y desinfectando mi rostro con alcohol.
Por la situación del momento. Estoy haciendo gargaras de vinagre de manzana con bicarbonato de sodio
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
La disnea o falta de aire es un síntoma muy frecuente y que puede corresponderse con una patología cardiovascular grave. Alguno de los datos que nos orientan a este origen sería la ganancia ponderal, edemas en extremidades inferiores, ortopnea, disminución de la diuresis. Si es así es necesario ajustar la medicación y valoración presencial por su médico de referencia para estudiar la realización de pruebas complementarias.
Ante fiebre superior a 38 grados y disnea mantenida se recomienda consultar en su centro sanitario. Las gárgaras con vinagre no han demostrado nada en relación a las infecciones víricas, por el momento.
Un saludo y ánimo.
David González Calle
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:10
Dr/Dra. David González Calle