¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Antes he sufrido de faringitis, anoche tuve molestias con la garganta sentía un poco de garraspera, tomé un tapita de pisco y me calmó un poco, y en la mañana sentí un poco de molestia, tomé un expectorante y me calmó, yo siempre he tomado limonada helada 3n el almuerzo y 3n las noches, pero ellunes tome limonada caliente porque comi menestras, y en la noche tome agua del caño la sentí fría,será eso que me causó el malestar o es síntoma de conavid19?
Buenos días. Los síntomas que me describe no corresponde a los típicos del covid 19 y, fácilmente, sean debidos a su antecedentes de faringitis. Aun así, vigile su situación y tome las medidas de prevención conocidas frente al covid 19. Si no mejorase de su faringitis, póngase en contacto con su médico por si precisa una tratamiento más especifico. Por ejemplo, si la faringitis es de origen bacteriano tomar un antiobiótico, pero eso se lo tendrá que determinar su médico en todos los casos. En cualquier caso, para su faringitis, le recomiendo beber liquido calientes como te de limón con miel, hacer gárgaras con agua y media cucharadita de sal varias veces al día, lavarse bien las manos antes de comer y vaporizar el aire con un humidificador, si es posible. Espero haberle ayudado. Uun saludo. Dr. Alberto González Vicente
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:19
Dr/Dra. José Alberto González Vicente
Tengo 3 dias con una tos insoportable Puede ser causa del coronavirus??
Buenos días. Los síntomas típicos de los pacientes afectados por el Covid-19 es la fiebre en la práctica totalidad de los casos y tos en el 80% de los mismos, así como dificultad para respirar. Puede ir acompañado también de otros síntomas. En su caso particular y dado los antecedentes de bronquitis, le sugiero contacte con su médico para que valore ambas posibilidades. No me refiere que esté tomando antitusigenos para la tos y si presenta moco. Le recomiendo beber mucho agua, por si fuera el moco el responsable de su tos. En cualquier caso, tome las medidas de prevención ya conocidos frente al covid 19. Espero haberle ayudado. Dr. Alberto González Vicente
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:01
Dr/Dra. José Alberto González Vicente
Cuales son los sinyomas del COVIC 10
Buenos días. Los síntomas típicos de los pacientes afectados por el Covid-19 es la fiebre en la práctica totalidad de los casos y tos en el 80% de los casos, así como dificultad para respirar Una gran parte de los afectados presentaba además dolor de garganta, así como malestar, mareos, dolores musculares y articulares… aunque estos últimos en menor medida. Si presenta los síntomas típicos de tos, fiebre y dificultad para respirar, póngase en contacto con su médico y en todos los casos tome las medidas de prevención ya conocidas. Espero haberle ayudado. Dr. Alberto González Vicente
Respondida el 15 de April de 2020 , 11:53
Dr/Dra. José Alberto González Vicente
Solo queria saber si el coronavirus presenta solamente dolor de pecho
Buenos días. No, no solo dolor de pecho. Los síntomas típicos de los pacientes afectados por el Covid-19 es la fiebre en la práctica totalidad de los casos y tos en el 80% de los casos, así como dificultad para respirar Una gran parte de los afectados presentaba además dolor de garganta, así como malestar, mareos, dolores musculares y articulares… aunque estos últimos en menor medida. Espero haber aclarado sus dudas. Que tenga buen día. Dr. Alberto González Vicente
Respondida el 15 de April de 2020 , 11:52
Dr/Dra. José Alberto González Vicente
Tengo una molestia en la garganta como especie de un bulto y como llagas pero no me duele no tengo fiebre no tengo tos no tengo malestar que puedo hacer oh q será lo q pasa ayuda por favor
Buenos días. Los síntomas que me describe no son los típicos síntomas de una infección por covid-19. Probablemente sean síntomas banales de una afección de garganta pero, si no mejorase en una semana, le aconsejo acuda a su médico o a un ORL y descarte cualquier otra patología por la sensación de bulto que tiene. Un saludo. Dr. Alberto González Vicente
Respondida el 15 de April de 2020 , 11:50
Dr/Dra. José Alberto González Vicente
Tengo dolor de huesos,y de la espalda eso igual es un síntoma del COVID 19?
Buenos días. No necesariamente. Las causas pueden ser múltiples. Es verdad que hay casos de infectados con covid 19 que cursan de manera asintomática, o casi asintomáticas o con síntomas anodinos, pero los síntomas más típicos del covid 119 son fiebre, tos y dificultad para respirar. En ocasiones, además dolor de garganta, así como malestar, mareos, dolores musculares y articulares… aunque estos últimos en menor medida. Si presenta los síntomas típicos de tos, fiebre y dificultad para respirar, o no mejorase los síntomas que me indica póngase en contacto con su médico y en todos los casos mantenga las medidas de prevención ya conocidas dada la expansión de la pandemia por covid 19. Espero haberla ayudado. Un saludo. Dr. Alberto González Vicente
Respondida el 15 de April de 2020 , 11:46
Dr/Dra. José Alberto González Vicente
Tengo sólo.garganta seca y un poco de dolor muscular
Buen dia: En este moemto lo mas indicado, es que se haga AUTO-OBERVACION: este atento a su temperatura, y a usted mismo, por si aperecen mas sintomas, como tos, dolor de cabeza,... Con solo los sintomas que tiene ahora, podria ser cualquier pequeña infeccion, por Covid-19 o de otro tipo. Guarde la calma, observese y tome las medidas generales de higiene: lavado de manos frecuente, diatancia con otras personas, uso de mascarilla si tien que estar cerca de oas personas, limpiza de la casa con lejia diluida al 5%..... SIEMPRE MEJOR SER MUY CUIDADOS Y RESPETUOSOS CON NOSOTROS Y LOS DEMAS... Un cordial saludo. Dª Mar LLamas
Respondida el 15 de April de 2020 , 10:56
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Dr. Buenas tardes soy paciente oncologica y pues recibo quimio semanal y hace menos de 15 dias estuve sin olfato y gusto mi esposo tuvo dolor de cabeza y dolor de huesos y tambien perdio el olfato y el gusto mi madre tambien queria saber si es una patologia del cobi19 por q no nos hicimos la prueba
Buenos dias: * Hay algunos farmacios que eliminantemporalmente el olfato y el gusto, por lo que esta parte de la pregunta, sugiero se la haga a la especialidad de ONCOLOGIIA: * En cuanto a los sintomas de su esposo y su madre, es posible que asi sea. La confirmacion, como sabemos es a traves de los test. * La recomendacion para TODOS es: tomar las medidas de higiene generales: usar mascarillas si tosen o estornudan+ distancia de seguridad si contactan con otras personas+ limpieza de toda la casa, sobre todo los baños con lejia diluida( 1 cucharada sopera en 1l de agua) + lavado de manos muy frecuente+ lavado de todo lo que vien del exterior ( supermercado,...) * Y para ustedes: tomen la temperarura y observense si aparecen algun sintomas mas ( si aparece dificultad para respirar o dolor de costado al toser, contacten con su medico) Un saludo. Dra Mar Llamas
Respondida el 15 de April de 2020 , 10:51
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Me duele solo la garganta. Que puedo tomar o hacerme remedios caseros.
Hola, para los sintomas leves puede tomar analgésicos habituales. Un saludo, Dr M Belhassen Garcia
Respondida el 14 de April de 2020 , 21:11
Dr/Dra. Moncef Belhassen García
buenas. hace dias siento la inflamacion de las admigalas y una tos leve. sin fiebre. ne estoy aplicando ampoyas pero siento que mi corazon late un poco mas rapido y falta de aire.
Buenos días, los síntomas son bastante inespecíficos. Por suerte no tiene usted fiebre ni disnea intensa, que serían los dos datos de alarma y motivo de consulta. El tratamiento es sintomático por el momento, hidratación y paracetamol. Las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas. En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave. Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 20:22
Dr/Dra. David González Calle
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.