¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Llego 14 dias con ulceras en la garganta , no tengo fiebre, tos , tampoco fiebre, no he ido am medico porque temo que este infectada . No me he realizado la pruwba del covid 19 porque es muy cara y aqui solo lo realizan si hay problemas respiratorios.
Buenos días,en España el manejo es similar, tampoco hacemos test a los pacientes con síntomas leves como sería su caso. Le recomendamos vigilancia y tratamiento sintomático. Muy importante hacer bien la cuarentena para evitar contagios. Y no haga gárgaras con sal, lejía ni nada por el estilo porque quizás por ello tenga úlceras en la garganta como refiere.
Las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo y mejórese , David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 20:21
Dr/Dra. David González Calle
Buenas tardes... Hace 4 días que te go las amígdalas inflamadas y con puntos blancos... No presente fiebre.. Un poco de tos con expectoración... Nada más...
Esta relacionado con el COVID-19?
Buenas noches, en principio podría NO estar relacionado. Aún así si se encuentra sin fiebre es buen dato. Mantenga las medidas de precaución y vigilancia.
Las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 20:19
Dr/Dra. David González Calle
Buen día esq mi cuñado desde anoche le cojio fiebre alta y dolor al cuerpo le e dado paracetamol y poco le a calmado igual sigue en cama pero con menos fiebre
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas. Si persiste la fiebre alta, mayor a 38 grados y comienza con disnea deberá consultar a su centro de atención sanitaria más cercano.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 20:18
Dr/Dra. David González Calle
Buen día. Estoy ya varios días con una sensación de ardor en garganta, pero no tos ni fiebre ni malestar. Estoy usando lejía. Estuve bien ayer hasta que hoy volví a tener que usar la lejía y sentí nuevamente el ardor en garganta y sensación de sequedad en mis fosas nasales. Podría ser un síntoma para covid o es la lejía. Estoy muy asustada. Gracias por su respuesta.
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas. Desde luego la lejía únicamente es útil para provocarnos quemaduras en la mucosa digestiva y respiratoria.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 20:17
Dr/Dra. David González Calle
Tengo varios dias con tos ...una picazon continua...no he tenido fiebre pero me duele in poco la.espalda
Buenas tardes, las meidas ¨cseras ¨que usted misma ya se esta aplicando, me parecen adecuadas.
Cualquier proceso necesita un tiempo para que nuestro cuerpo pueda resolverlo con sus propias defensas, en primer lugar y con lo que ya esta haciendo.
Lo indicado ag¡hora es : AUTO-OBERVACION, descanso y si apareciese aumneto de temperatura superio a 38 o 38.5, puede usar algin antitermico.
Un cordial saludo, le deseo un recuperacion completa.Dª Mar Llamas
Respondida el 14 de April de 2020 , 15:26
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
He tenido dolores de garganta con los oídos he tomado megacilina con naproxeno me han hecho bien pero de nuevo me ha vuelto ha dolores la garganta la siento inflamada y tengo dolor en el pecho y un poco de dificultad para respirar k puedo hacer ayúdenme gracias p
Buenos días.
Los síntomas que refiere pueden deberse a multitud de patologías. Si tiene clínica de dificultad para respirar, lo mas recomendable sería que acudiera a su medico de atención primaria que valore la saturación de oxígeno y si hay que realizar más pruebas.
Un saludo. Dr. A. Blanco
Respondida el 14 de April de 2020 , 12:28
Dr/Dra. Alberto Blanco Álvarez
Puedo tener covid ? Me duele la garganta desde hace 3 semanas me sube la tenpretua a 38 desde hace tres o cuatro días y hace tres días se me fue el olfato y gusto tengo algo de debilidad pero si es coco cuánto tiempo cree que desaparezcan los síntomas tengo 55
Buenos días, por supuesto, además es un cuadro bastante típico. Las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. Duración aproximada de dos semanas. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave. en casos leves no se precisa de más tratamiento ni hospitalización.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 9:00
Dr/Dra. David González Calle
Buenas noches desde el sabado yo y mi sobrina estamos con fiebre no tengo ningun otro sintoma fui al seguro y me revisaron garganta y pulmones me dijeron que todo estaba bien que era algo viral y me recetaron solo paracetamol y que tome bastante agua pero igual seguimos con fibre tenemos 38 hasta 38.5 que podemos hacer me dicen que no hay pruebas para que nos tomen .nos podrian ayudar mil gracias estamos encerradas cada uno en su cuarto vivo y atiendo a mi madre de 92 años ella hasta ahora esta bien pero tengo miedo contagiarla gracias
Buenos días y mucho ánimo, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
En su caso perfectamente podría confirmarse el diagnóstico y debe vigilar su temperatura y la sensación de falta de aire (disnea), motivos ambos de consulta en su centro hospitalario.
Recuerden que los pacientes de edad avanzada son los más vulnerables y por ello debemos protegerles y evitar los contactos.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 8:59
Dr/Dra. David González Calle
Cualquier dolor de garganta ya es para decir que tengo coronavirus?? En caso De que asi sea se puede recuperar en casa sin tener que ir Al hospital?
Buenos días, lógicamente NO y el 90% de las infecciones se tratan en casa. Las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 8:57
Dr/Dra. David González Calle
Estuve con los síntomas como dolor del cuerpo sobre todo la espalda las piernas la cabeza mucha fiebre de 39.5 se me fue el olfato y el gusto dificultad para respirar como estar cansado y no puedo dormir. Acudí a emergencia y me mandaron paracetamol aislamiento y me hicieron la prueba o examen ya han pasado como 20 días desde que empezó todo y 11 que me hicieron el examen pero no me han dado los resultados. Tampoco me hispitalizaron. Hace unos 6 días empezemos a mejorar ya no tengo fiebre pero persiste el dolor de piernas de espalda y cabeza. No duermo casi nada t se me enfrían mucho las piernas y pies. Sigo tomando paracetamol cada 8 horas. Que debo hacer. Quiero saber por qué me duele tanto y se me va a quitar. Ayer no tomé el paracetamol y me dio a la cabeza también.
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Los síntomas suelen durar 10-15 días y posteriormente recuperación progresiva. Por suerte para usted ya no tiene fiebre lo cual es buena señal. Debería conocer ya los resultados de sus análisis y pruebas, no tardan más de 48 horas.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 8:56
Dr/Dra. David González Calle