¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Tengo tos seca casi 16 días pero se me. Quitó dos días , lo quisiera saber si los síntomas son constantes y se agravan en el virus???
Buenos días, de momento no presenta síntomas para preocuparnos. Las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 8:55
Dr/Dra. David González Calle
Hoy por la tarde tuve un fuerte dolor estómago aún lo siento muy leve en el lado derecho me tomé la temperatura y tengo 37.5
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 14 de April de 2020 , 8:54
Dr/Dra. David González Calle
A mi me salió en el pulmón después de un proceso de 15 días con fiebre dolor muscular y tos flema y gripe espesa salió que tenía neumonía atípica viral moderada después de dos dias me hice otro tomografía de tórax y salió bronconeumonía nasal bilateral mi pregunta es en comparación a las dos tomografías cómo va mejorando o no
Hola. Siento indicarle que no me es posible valorar la evolución de la topografía en las imágenes que me adjunta. Lo más importante para valorar la evolución de la enfermedad es la sintomatología que usted presenta. Si no presenta fiebre y tiene mejoría del dolor muscular nos indica que la infección se está resolviendo. Un saludo. Dra A. López Bernús
Respondida el 14 de April de 2020 , 7:15
Dr/Dra. Amparo López Bernús
Mi esposo esta con algunos sintomas fiebre dolor de cabeza ojos y un poco de tos tiene 33 años y no ha resibido antencion por telefono le han dicho que es posotivo .. Es necesario se haga la prueba?
Hola. La sintomatología inicial de COVID-19 puede incluir fiebre, tos, dolores musculares y odinofagia. En un inicio de la enfermedad los síntomas pueden ser controlados con analgésicos habituales. Si presenta persistencia de fiebre o tos intensa o dificultad para respirar debe consultar de forma inmediata a urgencias hospitalarias para poder ser valorado. Deberían hacerle la prueba si presenta persistencia de los síntomas. Un saludo, Dra A. López Bernús
Respondida el 14 de April de 2020 , 7:12
Dr/Dra. Amparo López Bernús
El dolor de espalda siento q me duelen los pulmones eso es un si toma del covid19
Hola. La sintomatología inicial de COVID-19 puede incluir fiebre, tos, dolores musculares y odinofagia. Los dolores musculares son generalizados y no quedan limitados solo en la espalda. Puede tomar analgésicos habituales como paracetamol. Un saludo, Dra A. López Bernús
Respondida el 14 de April de 2020 , 7:10
Dr/Dra. Amparo López Bernús
Tengo dolor de garganta ,dolor de cabeza y tambien congestion hace ya como 15 dias estuve tomando medicamentos pero no me pasa que puedo tomar
Hola. El cuadro que refiere puede estar en relación con un proceso vírico leve, no tiene por que ser COVID-19. Puede tomar algún analgésico habitual de tipo paracetamol o antiinflamatorios. Importante una buena hidratación oral y evitar agentes irritantes como el tabaco. Un saludo, Dra A. López Bernús
Respondida el 14 de April de 2020 , 7:07
Dr/Dra. Amparo López Bernús
Cuanto tiempo dura el virus en el organismo en un paciente asintomatico,
Hola, Todavia no hay suficientes estudios para darle una respuesta concreta. Los datos disponibles indican que la fase vírica de la enfermedad sería de unos 7-10 días. Un saludo, Dra A. López Bernús
Respondida el 14 de April de 2020 , 7:05
Dr/Dra. Amparo López Bernús
tengo ardorvde garganta y dolor de oído que tengo que hacer
Hola Ana, la sintomatología que cuenta puede corresponder a un cuadro respiratorio de vias altas (faringitis, amigdalitis, otitis…) que también puede darse como inicio de infección por coronavirus, si se mantiene debe Ud acudir a su médico para que la explore y le aconseje el tratamiento mas adecuado.
Respondida el 13 de April de 2020 , 18:59
Dr/Dra. Andrés Juan Fernández
Mi papá ha sido diagnosticado con covid el ahora está entubado, nosotros también tenemos la enfermedad viene y se va por ratos ahora mi mamá presenta quemazón en la cabeza , re sequedad en la boca ella y yo estamos tomando paracetamol cada 8 horas, pero no sabemos que más hacer.
Buenas tardes.
Ante todo tranquilidad.
No me indica la edad de ustedes y si viven juntos.
Además del paracetamol y el seguimiento médico, les voy a exponer unas medidas básicos que espero les ayude dirigidas al paciente infectado de covid 19 pero que no está ingresado (aislamiento domiciliario). Estas medidas son:
- Evitar el contacto con personas vulnerables: personas ancianas, inmunodepremidas, con enfermedades crónicas, embarazadas ...
- La persona infectada debería autoaislarse en una habitación exclusivamente para él con la puerta cerrada y, a ser posible, con buena ventilación
- Si el enfermo necesita salir de la habitación (al baño, por ejemplo) debe ponerse mascarilla y guardar la distancia de seguridad (2 metros)
- Debería tener un teléfono a mano para estar en contacto con el resto de la familia y/o personal sanitario
- Reservar platos y cubiertos de uso exclusivamente para él y lavarlos a altas temperaturas (si es en lavavajillas, mejor)
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante 40-60 segundos
- Un cuarto de baño de uso exclusivo para el enfermo, si es posible
- La limpieza de la habitación, baño ... con lejía y agua en una proporción de 10 cc de lejía por litro de agua.
- Bolsa de basura exclusiva para el infectado y siempre cerrada.
- La ropa y las sabanas que deban lavarse se introducen en una bolsa cerrada para llevarla a la lavadora y lavar entre 60-90º
- Estar en permanente contacto con los servicios sanitarios y siga sus recomendaciones
Espero haberle ayudado y mucho ánimo, deseándoles una pronta recuperación.
Un saludo. Dr. Alberto González Vicente
Respondida el 13 de April de 2020 , 18:05
Dr/Dra. José Alberto González Vicente
Estoy un poco agitado y me raspa el pecho
Buenas tardes.
Tranquilícese. En principio los síntomas que describe no corresponde a los síntomas típicos del Covid-19.
Recuerdo que estos síntomas tipo son la fiebre en la práctica totalidad de los casos y tos en el 80% de los casos, así como dificultad para respirar
Una gran parte de los afectados presentaba además dolor de garganta, así como malestar, mareos, dolores musculares y articulares… aunque estos últimos en menor medida.
Se observe y si no mejora o aparecieran los síntomas típicos del Covid-19, póngase en contacto con su médico y en cualquier caso siga las recomendaciones preventivas conocidas..
Espero haberle ayudado. Dr. Alberto González Vicente
Respondida el 13 de April de 2020 , 17:40
Dr/Dra. José Alberto González Vicente