¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Como ssber diferenciar los síntomas de un resfriado y el covid . Tuve un poco de fiebre, dolor de oído y cabeza ahora ya me pasó pero igual me preocupa j hago
Buenas tardes: en algunas ocasiones es igual a un resfriado comun, una gripe o infeccion por otros virus que afectan al respiratorio. En el caso del Covid-19, se estan viendo algunos sintomas que eran menos frecuentes en otras infecciones viricas, como perdida del olfato, del gusto,... Si usted ya lo ha pasado ( cosa que solo podemos confirmar a traves de los tests de confirmacion), son buenas noticias, pues su sitema inmune ya tendria anticuerpos ( defensas). Un cordial saludo y mucha salud!
Respondida el 13 de April de 2020 , 15:33
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
He pasado con una tos seca por mas de 25 dias fiebre y estos ultimos dias escalofrio ....por el tiempo podre decir q ya no es coronavirus
Buenas tardes: La duracion de un proceso infeccioso es muy variable dependiendo del estado del sistema inmune(DEFENSAS) en cada personas, asi como otras variables y factores .( uso del tratamiento adecuado, otras enfermedades o factores de riesgo ,etc) Los sintomas que comenta, son compatibles con infeccion por Covid-19, pero no son excluivos de este virus. El periodo de incubacion puede ser de 2a 14 dias, y su duracion total esta siendo muy variable, por tanto, NO puede decir si ha sido o no, por la duracion de sus sintomas. Un cordial saludo
Respondida el 13 de April de 2020 , 15:26
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
A los cuantos días del contagio se manifiestan los síntomas
Es muy variable , pueden iniciarse al días o 5 días del contagio hasta que hayan pasado 15 días incluso
Respondida el 13 de April de 2020 , 12:41
Dr/Dra. María de Marino Caba
Cuantos días demora para sentir los primeros síntomas una persona infectada y cual seria los primeros síntomas para saber si tiene el COVID 19
Teresa , el periodo de incubación es muy variable , lo más frecuente de 1 a 6 días pero puede ser hasta 15 días desde que se contagio y en cuanto los síntomas ocurre lo mismo , son muy variables , desde no presentar ningún síntoma a pérdida de olfato , fiebre , febricula , dolor de garganta , tos seca , dolor muscular ,ldificultad respiratoria ....
Respondida el 13 de April de 2020 , 12:39
Dr/Dra. María de Marino Caba
Mi marido hoy amaneció con 38.3 de temperatura, pero sin ningún otro síntoma, le di paracetamol de 650 cada 6 horas , suero y todo el día no tuvo molestias, será coronavirus??
Hola Orpha, dada la situación epidemiologica actual sí puede tratarse de COVID 19 , aunque hay otros virus circulantes y problemas que dan fiebre Mientras los síntomas Sean leves que permanezca en su domicilio al menos 15 días y procuren mantener medidas de aislamiento entre ustedes para evitar el contagio como si fuera COViD 19
Respondida el 13 de April de 2020 , 12:36
Dr/Dra. María de Marino Caba
El dia 5 de marzo estube en el aeropuerto de lima despidiendo a un familiar..y el dia 18 me enferme muy fuerte..no podia respirar,tenia dolor de cabeza,dolor de espalda y unos calores fuertes,aparte tenia dolor de garganta..llame al 113,y me debolvierón la llamada especificandome q era resfrio...pero hasta la fecha tengo dolor fuerte enbel pecho y aveces no piedo respirar bien por que me agito...cree usted que sea el covid-19...o es solo un resfrio
Dada la situación epidemiologica actual los síntomas que usted cuenta son compatibles con el COVID 19. Mientras los síntomas sean leves permanezca en casa y si convive con más gente tome medidas de aislamiento para no contagiarles
Respondida el 13 de April de 2020 , 12:32
Dr/Dra. María de Marino Caba
Estoy con dolor de cabeza hace 15 días. Tomo paracetamol 1 gramo cada 6 horas. También tomó azitromicina 1 vez por día. Si los dejo de tomar regresa dolor de cabeza. Vivo con hijo de 16 años que hoy irá a visitar a su madre y 2 hermanitos ( 6 y 2). No tengo fiebre o podría estar camuflada. Tos no tengo. Estornudo al mínimo cambio de temperatura. Tengo 65 años+. ¿Podríamos estar en riesgo y poner en riesgo con esta visita que hará mi hijo?
Hola Jaime , lo ideal sería postponer esa visita hasta que la situación cambie . Es posible que tenga el coronavirus o no y que su hijo lo tenga o no . Efectivamente si esta medicándose con paracetamol la fiebre puede enmascararse .Pero es que también hay muchas personas sin síntomas que son portadoras del virus . Por lo tanto ahora mismo lo mejor es que permanezcan en sus casas , sin visitar a nadie , tanto si tienen síntomas como si no pero con mayor motivo si tienen síntomas . Un saludo
Respondida el 13 de April de 2020 , 12:29
Dr/Dra. María de Marino Caba
Ha ce tres días consulté que si podía recibir en mi puerta de mi casa a una persona joven que le estoy dando desayuno y mi esposo se molestó porque dice que viene a la casa y nos puede contagiar pero no recibo respuesta
Hola. Podría recibirle manteniendo las medidas higiénicas y de contacto que se recomiendan. Mantener distancia de 2 mts, utilizar guantes y mascarilla y lavado de manos de forma frecuente. Un saludo. Dra A. López Bernús
Respondida el 13 de April de 2020 , 1:16
Dr/Dra. Amparo López Bernús
Tengo estenosis traqueal de 35% producto de una entubacion prolongada, estuve en UCI, hace 8 años atras. Estoy dentro del grupo de riesgo de contagiarme con el coronavirus, y que cuidados debo tener. Gracias
Hola. La estenosis traqueal por si sola no la incluye dentro de los grupos de riesgos. Tiene que tener las medidas de higiene y de contacto que se aplican a la población general. Lavado de manos frecuente, mantener distancia de 2mts de otras personas y si no se puede mantener esta distancia el uso de mascarilla. Un saludo. Dra A. López Bernús
Respondida el 13 de April de 2020 , 1:10
Dr/Dra. Amparo López Bernús
Hace alrededor de 14 dias un compañero dio positivo por Covid-19, por ende mandaron a aislarnos aquienes tuvieron contacto con El, llevo 4 dias en aislamiento es decir a los 10 dias del resultado de mi compañero nos hicieron aislar y he notado que tengo una pequeña afeccion respiratoria, no he presentado fiebre, tos, escalofrio ni ningun otro sintoma mas q este, quisiera saber que podria ser ??? Cabe indicar q al hacer la valoracion medica el doctor nos envio medicamento.
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre como bien indica. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas. En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave. El diagnóstico final nos lo dan los test (PCR o serología) pero no se recomiendan para casos asintomáticos o paucisintomáticos (por un problema de disponibilidad de los mismos) Un saludo, David González Calle
Respondida el 12 de April de 2020 , 18:40
Dr/Dra. David González Calle
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.