¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Personas con alergias (problemas respiratorios) son más propensos si son niños?
Buenas tardes, los niños no son una población de riesgo, afortunadamente.
Y las alergias tampoco.
Un saludo
David González Calle
Respondida el 12 de April de 2020 , 18:39
Dr/Dra. David González Calle
Soy una persona asmática alérgica,he cumplido con todos los protocolos, desde hace más de 20 días tengo una gripa, al principio me dió fiebre por 5 o 6 días. En éste momento aún tengo tos esporádica, no me siento otros síntomas. Me da miedo pedir consulta a mi EPS. Aclaro durante estos días no me he apretado
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre como bien indica. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 12 de April de 2020 , 18:38
Dr/Dra. David González Calle
Mi suegro fallecía hace 8 días en que tiempo puedo hacerme el examen en vista que hubo contacto directo
Buenos días, la realización de los test se recomienda en pacientes sintomáticos (Y en función de la disponibilidad de los mismos) : las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre como bien indica. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 12 de April de 2020 , 18:38
Dr/Dra. David González Calle
Me duele mi espalda, como si hubiera levantado pesas , a veces me da pinchazos y también siento hormigueo, en mi garganta siento que hay algo que lo quiere obstruir, a veces siento un poco de dolor diento debilidad, tengo fiebre y a veces siento que mi garganta se quiere cerrar no presentó movidas ni flemas, tengo miedo que mi garga6 se cierre y no pueda respirar, , llame al 106 y solo me han recetado paracetamol cada 6 horas tengo nauseas y falta de apetito , mi fiebre no se va
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre como bien indica. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
Si persiste la fiebre (mayor de 38 ºc) y disnea durante más de cinco días debería consultar a su médico de referencia para valorar la realización de pruebas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 12 de April de 2020 , 18:36
Dr/Dra. David González Calle
Tengo un mes con todos los sintomas que veo en la redes asta e llegado al limite de no poder repirar solo me alimento con frutas y vegetales me curo y vuelvo y caigo ya e visitado el medico 3 veces y me dice que es una gripe normal y yo nunca e pasado por esta cripe
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre como bien indica. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas. El diagnóstico final no lo daría un test, PCR o serología.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 12 de April de 2020 , 18:35
Dr/Dra. David González Calle
como saber si es un resfriado común o es coronavirus tengo gran duda ya que el resfriado común da mucha fiebre
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre como bien indica. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas. La forma de aclarar el cuadro sería realizar un test diagnóstico (PCR o serología).
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 12 de April de 2020 , 18:35
Dr/Dra. David González Calle
Buenos días, tengo malestar del cuerpo , dolor de cabeza; gripe; fiebre ; malestar de la garganta ; náuseas; poco apetito ; escupidera; dolor a los huesos; de repente punsadas en el pecho
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre como bien indica. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 12 de April de 2020 , 18:34
Dr/Dra. David González Calle
Doctor me siento pesada la cabeza a la altura de los ojos me duele me mareo y me cuesta un poco tomar aire
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre como bien indica. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, paracetamol para controlar la fiebre y cefalea. Recordad la dosis máxima de paracetamol, 1 gramo cada 8 horas.
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 12 de April de 2020 , 18:34
Dr/Dra. David González Calle
Tengo todos.los sintomas
Buenas tardes, para poder ayudarla con mas precision , deberia u¡indicarnos por favor que sintomas tiene, desde cuando y como van evolucionando.
De todos modos, las medidas higienicas generales SIEMPRE son importantes: limpieza con agua y lejia al 5% de baños, y superficies de plastico y metal de toda la casa, lavado de ropa a 60 grados,...
Si convive con otras personas, deberia aislarse de ellos,.....
Indiquenos mas detallles y podremos ayudarla mejor
Un cordial saludo
Respondida el 12 de April de 2020 , 14:54
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Buenos días Dr mi pregunta es q es mi familia estamos con malestar del cuerpo diarrea y conjuntivitis esto es coronavirus y q debemos tomar. Aúnq hemos estado tomando umbral diarex y suero oral pero el malestar continúa desde hace 4 dias
Buenas tardes: los sintomas que comentan son algunos de los mas frecuentes de infeccion por Covid-19, aunque la confirmacion solo la tendriamos con un test diagnostico.
La infeccion por Covid-19( si fuese el caso), puede tener una duracion de hasta 14-20 dias. Cada caso y cada persona es diferente.
El suero oral que ya estan tomando es importante debido a su diarrea.
Ya que todos tienen los mismos sintomas, deberian tomar las medidas de higiene generales: lavado de manos, limpieza del inodoro cada vez que sea usado con agua y 5% de lejia o jabones desinfectantes, lavado de ropa a temperatura de 60 grados....
Ademas, vigilen si aparecen algun sintoma respiratorio como dificultad para respirar , fiebre y dolor de costado. En cuyo caso deberian contactar con su medico de atencion Primaria .
Un cordial saludo, les deseo pronta recuperacion
Respondida el 12 de April de 2020 , 14:50
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua