¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenas tardes mi hijo es asmático y es alérgico a la aspirina en estos momentos tiene gripe pero en realidad se mijo un poco con la lluvia y esta muy engripado gracias a Dios no hay fiebre solo mucha congestión nasal y tus que puedo darle
Por la época del año en la que estamos, es poco probable que la causa del resfriado y congestión sea por la gripe, por lo que la recomendación en el caso de tos y congestión nasal es el uso de fármacos de los llamados "antigripales" y antihistamínico si se acompaña de moco nasal como agua y molestias en los ojos. Por lo demás, no necesita más tratamiento y se solucionará espontáneamente.
Un saludo
Respondida el 22 de July de 2020 , 6:58
Dr/Dra. Miguel Iglesias Heras
Si no tuve acceso a una prueba de covid como se que no fue gripe lo que tuve? Tuve todos los síntomas pero sin el cansancio al respirar?
No podemos diferenciar una infección por coronavirus de una gripe común, salvo que se haya hecho la prueba específica, por tanto,tiene usted razón: no lo puede saber.
Respondida el 21 de July de 2020 , 11:40
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Que tomar en caso de sospecha
Nada. En caso de sospecha, seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias de su región.
Un saludo.
Respondida el 21 de July de 2020 , 9:54
Dr/Dra. Miguel Iglesias Heras
Yo despues del covid19 me quedo una tos en las noches horrible y una inflamacion en mi garganta qué. Debo hacer en ése casó
Hola Ari, después de muchas infecciones respiratorias persisten molestias durante semanas, que no implican otro compromiso para su salud. Puede tomar antitusivos por vía oral para control de sintomas. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 20 de July de 2020 , 19:40
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Hola, toda la familia de mi pareja se contagio de covid, yo solo voy con ellos los fines de semana, y el sábado 3 de julio, su papá y mamá comenzaron con síntomas, y mi pareja, hermanos de el (2) y yo el domingo 4 de julio también. Yo regrese el día 5 de julio a mi casa empeze con cansancio y tos, nunca he tenido fiebre, soy paciente con tratamiento de lupus desde hace 5 años; al día de hoy sigo con tos leve, estoy tomando un antigripal, pero la familia de mi pareja y él, han tenido todos los síntomas de covid, ayer fueron al dr y les confirmaron la sospecha, les mandaron Azitromicina, ivermectina y mucovibrol, mi pareja quiere que yo también tomé todo eso pero yo no me siento ya tan mal, además nunca tuve fiebre, y por mi lupus tomo hidroxicloroquina y prednisona (20 gr diarios). Que debo hacer???.
Buenos días. Dado su evolución, las medicaciones que toma habitualmente y la poca evidencia de los tratamientos , no le aconsejo que tome sin supervisión médica esos fármacos. Si no evoluciona bien o nota algún síntoma diferente a lo que tiene ahora, acuda para que la valoren o contacte con el médico que le trata el lupus. Pero por el momento creo que no debe modificar su tratamiento . Un saludo .
Respondida el 20 de July de 2020 , 12:17
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Me duele la espalda y me arde mi pulmones y anteriormente me levantaba de dormi con mi garganta seca sera que es coronavirus ase 3 dias estoy asi crei que se me iva pasar pero nada
Buenos días. Dado el contexto actual y el tipo de síntomas, es posible que sea coronavirus. Vigílese la temperatura 3 veces al día y vea cuál es la evolución de sus síntomas. Infórmese de cuál es el protocolo a seguir en su país ante la sospecha de infección por Coronavirus y póngase en contacto con la autoridad sanitaria correspondiente para explicar sus síntomas y valorar realizar un test diagnóstico. Procure aislarse de sus familiares en la medida de lo posible y utilice siempre mascarilla.Si siente dificultad para respirar o sensación de falta de aire, debe acudir a un Centro Sanitario. Un saludo y cuídese, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de July de 2020 , 12:11
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buen día. Yo acabo de salir positivo de covid el 5 de junio el 26 de junio me dieron el alta. Pero hoy que 13 de julio que me reintegró a mi trabajo en la prueba rápido que me hicieron. Aún sigue saliendo IGG _IGM ambos positivos...mi pregunta es aún tengo el virus..puedo contagiar?..gracias.
Si ya tiene anticuerpos IgG quiere decir que ya está inmunizada contra el virus y que ya no contagia. A veces persisten durante un tiempo IgM e Ig G juntas. Si quiere estar segura del todo, lo mas fiable es realizar una PCR del virus, ya verá como da negativa.
Respondida el 20 de July de 2020 , 10:08
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Tuve síntomas de Covid en estos momentos solo tengo tos llevo 2 semanas con síntomas. Cuanto tiempo tengo que esperar para saber si ya no tengo covid para hacerme la prueba
Si ya no tiene a penas sintomas, espere una semana más y luego realícese la prueba. En ese momento ya habrá creado anticuerpos para que la prueba sea eficaz
Respondida el 20 de July de 2020 , 10:06
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Sufro de mala circulación desde niña, tengo 44años,ya llevo 12 días con l virus, me siento bien, solo la circulación, siento q no llega bien a la cabeza, q debo tomar para evitar coágulos, trombosis, etc?
Según los estudios más recientes en personas como es su caso, con problemas circulatorios, se debería realizar profilaxis de trombosis, es decir utilizar una medicación para prevenir la formación de coágulos.
Se está utilizando la heparina de bajo peso molecular, que se inyecta de forma subcutánea. La dosis depende de su peso. Consulte a su medico para que le recete la dosis correcta.
Respondida el 20 de July de 2020 , 10:04
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenas tardes .
Le comento desde el 15 de Mayo los resultados de la prueba rápida sale IgM positivo la última fue el 27 de Junio con el mismo resultado. Que recomienda que se debe hacer
Lo mas prudente seria realizar una PCR del virus para asegurar que la enfermedad ya está finalizada. Si la PCR es negativa puede quedarse tranquila porque ya ha pasado la enfermedad. En algunos casos no se llegan a crear anticuerpos Ig G
Respondida el 20 de July de 2020 , 10:01
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez