¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Cómo una persona asintomatica transmite el virus si no tose ni estornuda, gracias
Hola. Aunque no se tengan síntomas, el virus se reproduce y vive en células y en nuestras secreciones. Con lo cual, por poner ejemplos, al hablar expulsamos gotitas de saliva que lo pueden llevar de ahí el uso de mascarillas, al tocarte el ojo o la boca coges el virus que está en la saliva y si no te lavas las manos ya llevas el virus a otras zonas que vayas a tocar después. Un saludo.
Respondida el 16 de July de 2020 , 13:51
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Cuáles son los primeros síntomas del covid ?
Es variable en cada persona, pero lo mas frecuente es tos seca de comienzo bruc¡sco, fiebre, perdida de olfato y gusto, dolor de cabeza, ...y en casos mas severos dificultad para respirar y dolor de costado.
A veces, diarrea y malestar de estomago.
Saludos
Respondida el 16 de July de 2020 , 11:38
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Buenas tardes Doctor, hace algunos días estoy sintiendo dolor en el pecho, al parecer tengo flema, hace como un mes atras, tambien tuve algo similar y me recetaron penecilina con dexametasona por 3 días, pero ahora es persistente y no tengo otros síntomas, me podría decir si es covid y que debo tomar?
1. Como ha tomado antibioticos, para cuidar su intestino, en mi opinion deberia de tomar 21 dias de PROBIOTICOS ( en Herbolario o Farmacia)
2.Para no acumular moco, debe de hidratarse muy bien tomando agua e infuiones.
3.Ademas todas estas medidas:
MEDIDAS GENERALES FRENTE COVID-19:
1. Limpieza de toda la casa con lejía diluida al 5%
2. Cada vez que se use el baño debe de limpiarse
3.Buena ventilación de todas las estancias
4.Lavado de manos con frecuencia y evitar tocarse boca, nariz y ojos
5.Limpiar todo lo que venga del exterior: por ejemplo lo que compramos en el supermercado.
MEDIDAS PARTICULARES DE HIGIENE:
1. Uso de mascarilla dentro y fuera de la casa si estornudamos o tosemos
2.Lavado de ropa a 60 grados
3. Antitérmico si la temperatura supera 38.5º
4.VIGILANCIA estricta de sus sintomas: si aparece dificultad para respirar, dolor de costado al toser o fiebre alta, contacten con su médico.
MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS:
1. Alimentacion sana y ligera
2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones
3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos.
4.Reposo y descanso.
P.D.: para asegurar el diagnostico de covid-19, habria que hacer algun tipo de test especifios.
Un saludo cordial
Respondida el 16 de July de 2020 , 11:36
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Dr. Buen día, yo tengo covid según prueba realizada pero no he sentido síntomas, ahora bien, hasta hace 2 días todo estaba bien pero he empezado a sentir molestias primero en parte del pecho del lado izquierdo como un poquito de dolor y ardor leve pero hoy ya bajo pero ahora siento molestias al otro lado y el brazo derecho lo siento como adormecido.... Eso a que se debe dr.
1. Parecen situaciones independientes, pero lo mejor es observar como evolucionan estos sintomas que comenta. El sentir el brazo dcho adormecido, puede estar en relacion con algun problema mecanico en sus cervicales, o en el mismo brazo. Si no hay compresion mecanica de ningun tipo, de entrada recomendaria complejo vitaminioco B y observacion.
2. En cuanto a las molestias del pecho, si se acompañan de sintomas respiratorios, leves, como es el caso ahora, procure estar bien hidratado para no acumular mucosidad. Tambien reposo y las medidas que le recuerdo ahora:MEDIDAS GENERALES FRENTE COVID-19:
1. Limpieza de toda la casa con lejía diluida al 5%
2. Cada vez que se use el baño debe de limpiarse
3.Buena ventilación de todas las estancias
4.Lavado de manos con frecuencia y evitar tocarse boca, nariz y ojos
5.Limpiar todo lo que venga del exterior: por ejemplo lo que compramos en el supermercado.
MEDIDAS PARTICULARES DE HIGIENE:
1. Uso de mascarilla dentro y fuera de la casa si estornudamos o tosemos
2.Lavado de ropa a 60 grados
3. Antitérmico si la temperatura supera 38.5º
4.VIGILANCIA estricta de sus sintomas: si aparece dificultad para respirar, dolor de costado al toser o fiebre alta, contacten con su médico.
MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS:
1. Alimentacion sana y ligera
2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones
3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos.
4.Reposo y descanso.
Un saludo cordial
Respondida el 16 de July de 2020 , 11:32
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Mi hija de 22 años amaneció hoy con dolor de cabeza y fiebre a 38°. Ella es asmática. Han pasado 6 hora de su malestar y no ha tenido problema de respiratorio, que debo hacer
Hola. Le aconsejo que mantenga a su hija en aislamiento y que la vigile, vigile la fiebre y vigile la dificultad para respirar. Si se mantiene estable, estén tranquilas y sigan un tratamiento sintomático. Si empeora deben de acudir a un doctor. El aislamiento debe de durar al menos 15 días. SI pueden, si tienen la posibilidad y si tienen una sospecha fundada pueden solicitar la prueba de diagnóstico para el Covid-19. Un saludo.
Respondida el 16 de July de 2020 , 11:19
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas noches nosotros tuvimos los síntomas de covid hace aproximadamente 18 a 20 días yo me hice la prueba a una semana de los síntomas y salió negativa mi hijo se la hizo hace cuatro días y salió positivo fueron pruebas rápidas . Y pues los síntomas fueron fiebre tos dolor de cuerpo malestar perdida de gusto y olfato ahorita que ni hijo de 17 años el no siente nada de síntomas como eoxlique lo tuvo hace 18 días que será entonces ya pasó el virus o que se debe hacer
1.En su caso, como se hizo el test a la semana de los sintomas, lo mas probabale es que aun no se hubieran formado en su cuerpo anticuerpos( defensas= IgG e IgM).
2. En el caso de su hijo, ya formo anticuerpos, y por eso ha dado positivo.
3. Lo que indica es que la infeccion ya esta pasada. Unicamente sean cuidadosos durante un par de semanas mas, para no contagiar a otras personas, y despues ya vida normal ( aunque no esta totalmente claro, que puedan contagiar, lo mejor es esperar una o dos semanas sin sintomas).
Saludos
Respondida el 16 de July de 2020 , 11:18
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Si se le puede dar la ivermentina a una persona bulnerable como mi madre q tiene 74 años y esta tomando pastillas para que duerma .solo x precaucion se le deveria de dar. Y si es asi cuantas gotas de le da y x cuanto tiempo gracias x su respuesta ante todo
Hola. No le aconsejo que le de ninguna medicación a su madre que no necesite. Es decir, lo más importante y lo único que ha demostrado ser eficaz en la prevención del Covid-19 es la PREVENCIÓN, deben de tener cuidado de que su madre no se contagie siguiendo las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, con lavado frecuente de manos, mantener una distancia de seguridad de al menos dos metros. Un saludo.
Respondida el 16 de July de 2020 , 11:16
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Me falta el aire
Hola. La dificultad para respirar es un síntoma que necesita tratamiento y valoración por parte de un médico para que le pueda explorar con auscultación cardiopulmonar y valorar la gravedad. Un saludo.
Respondida el 16 de July de 2020 , 11:14
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas tardes quisiera saber que significan estos resultados de examen de sangre covic 19 igm 10.4 ntu, igg 21.6 ntu tengo 45 años gracias
En toda hoja de resultado de analisis, deberian de estar escritos los valores de referencia, para su interpretacion.
Excepto que en su hoja se indique lo contrario, estos valores, indican que usted ya ha tenido contacto con el Covid-19, y que su cuerpo ha formado anticuerpos (defensas).
Indica ademas que ya paso la fase de enfermedad aguda ( aunque haya sido asintomatico), y que si ha pasado al menos una semana de estos resultados, su capacidad de contagio es minima.
Saludos
Respondida el 16 de July de 2020 , 11:13
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Es tube 2 días con dolor de cabeza resiente ente fuera de eso estoy muy bien quiero saber si puedo tener covid gracias
Hola. La única manera de diagnosticar una infección por Covid-19 es mediante la práctica del test específico. Lo más frecuente es que el dolor de cabeza aislado se deba a una causa tensional, no obstante siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias y luche por la prevención. Un saludo.
Respondida el 16 de July de 2020 , 11:13
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras