¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Porque después de recuperarse se covid 19 surgen otros padecimientos?
Por ejemplo siento debilidad, dolor en las encías ( nunca lo había padecido) y en mi caso disnea un día si y otros no ( tenía años que no me daba)
Para contestar con detalle tendria que saber mucho mas de su historiaal medico, asi como de los detalles de como ha sido el proceso qy¡ue ha pasado.
Tenga en cuenta que este es un virus que afecta al respiratorio y digestivo, y en ocasiones si afectan un terreno, que ya tenia algun tipo de lesion funconal, como el asma, es posible que tarde un poquito mas en recuperarse del todo.
Respondida el 25 de September de 2020 , 15:45
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Buenas tardes me realizaron hisopado el dia 31 de agosto tengo obra social pero al dia de la fecha no tengo los resultados ni nadie me ha asistido. Me realice el hisopado porque una compañera de trabajo dio positivo y yo empece con algunos sintomas. Preventivamente me aisle en mi casa porque vivo con mi marido y 2 hijos pequeños. Nadie nunca me asistio. Ya llevo desde el 30 en aislamiento y no se que tengo que hacer. Los sintomas se me fueron yendo con el correr de los dias. Gracias
Ya podria hacer vida normal.
Estñe tranquila, una vez que pasan los sintomas, y por las fechas que comenta, usted ya estara inmunizada y sin riesgo, asi como las personas que la rodean.
Respondida el 25 de September de 2020 , 15:42
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Que pasos debo seguir yo llevo mi dia 11 cursando la enfermedad tube todos los sintomas. Hoy siento un cansancio no tan extremo y muchas flemas por las cuales estoy nebulizandome y tomando un harabe espectorante. Mi pregunta es como sigue esto que cuidados y por cuanto tiempo debo tenerlos q recomiendan.
La duracion es variable en cada persona, depende de su estado de salud y de sus defensas.
MEDIDAS PARTICULARES DE HIGIENE:
1. Uso de mascarilla dentro y fuera de la casa si estornudamos o tosemos
2.Lavado de ropa a 60 grados
3. Antitérmico si la temperatura supera 38.5º
4.VIGILANCIA estricta de sus sintomas: si aparece dificultad para respirar, dolor de costado al toser o fiebre alta, contacten con su médico.
MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS:
1. Alimentacion sana y ligera
2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones. LO mas importante para eliminar el moco es estar muy bien hidratada. Tambien evitar los lacteos , ademas del jarabe que ya esta tomando.
3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos.
4.Reposo y descanso.
Un saludo
Respondida el 24 de September de 2020 , 19:05
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Todas las personas que hemos tenido fiebre, dolor de huesos, en el cuerpo y perdida de olor y sabor es covid en mi caso nos pasó a todos pero a los niños fue más leve
Estos sintomas pueden ser de otras causas tambien, el virus de la gripe comun por ejemplo, se manifiesta con sintomas parecidos.
Si lo han pasado todos en casa, lo mas probable es qye se trate del mismo tipo de infeccion.
Respondida el 24 de September de 2020 , 19:01
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Buenas tardes, el día de hoy me realizaron un descarte de covid para ingresar a trabajar a una empresa y salí positivo. Los resultados los envían a la empresa directamente y ellos se comunicaron conmigo para informarme el resultado. Que medidas debería tomar estando en casa con mi familia tengo 53 años . Algún tratamiento.gracias.
Deberia hacer AUTOAISLAMIENTO en su casa, y ademas:
1. Limpieza de toda la casa con lejía diluida al 5%
2. Cada vez que se use el baño debe de limpiarse
3.Buena ventilación de todas las estancias
4.Lavado de manos con frecuencia y evitar tocarse boca, nariz y ojos
5.Limpiar todo lo que venga del exterior: por ejemplo lo que compramos en el supermercado.
MEDIDAS PARTICULARES DE HIGIENE:
1. Uso de mascarilla dentro y fuera de la casa si estornudamos o tosemos
2.Lavado de ropa a 60 grados
3. Antitérmico si la temperatura supera 38.5º
4.VIGILANCIA estricta de sus sintomas: si aparece dificultad para respirar, dolor de costado al toser o fiebre alta, contacten con su médico.
MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS:
1. Alimentacion sana y ligera
2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones
3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos.
4.Reposo y descanso.
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:59
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Hace meses tenia como un airecito en la garganta pero han pasado más días y siento q está a la altura del pecho por el hueso q divide los senos y es una sensación como q voy a eructar o toser pero no tengo tos.No se q hacer estoy desesperada porque pienso q es el corona virus y en cualquier momento voy a dejar de respirar .Yo pienso q puede ser la simeticona .
En mi opinion lo mas importante ahora, es que procure estar tranquila. El miedo, la ansiedad la pueden perjudicar en este momento.
Si tiene tanto miedo, en su caso podria ayudarla hacerse algun tipo de test diagnostico, para descartar coronavirus, y asi relajarse.
Sim piensa que ese farmaco la esta perjudicando, puede preguntar al doctor que se lo receto, si en su caso puede cambiarlo por otro o dejar de tomarlo.
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:57
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Hola buenas noche, hace 13 días me empezó dolor de cabeza y opresión fuerte en el pecho, me hice los examenes de laboratorio y la Proteína C Reactiva la tenía en 0,15 y el VSG en 44, me hice mi tratamiento de azitromicina 5 días y dexametazona 5 dias, y aspirina por 10 dias. me hice mis exámenes y los niveles de PCR fue de 0,04 y la VSG en 19. Pasaron 4 dias y volví a sentir la opresión fuerte en el pecho me hice los exámenes nuevamente y la PCR la tenía en 0,13 y la VSG en 52. No entiendo porque me estoy inflamando nuevamente. Me hicieron la prueba del coronavirus rapida, la del dedo y salió negativa. Que debo hacer. Tengo miedo de que sea el virus y avancen los síntomas y ya luego no sé pueda hace nada.
En mi opinion, lo primero seria evitar todo lo que pueda, sentir miedo: esto baja sus defensas. Al igual que el estres, ambos perjudican su salud.
La opresion en el pecho, se acompaña de sisntomas respiratorios? Si no es asi, podria ser ansiedad. Le recomiendo que haga de 10 a 20 respiracion muy profundas y lentas cada media hora. Si de esta forma la opresion del pecho, desaparece, indica que seria mas bien ansiedad.
La VSG y la Proteina C reactiva, son inespecificas, e indicativas de algun tipo de proceso inflamatorio, pero no son diagnosticas de Covid-19. Estos estudios deberia de verlos su medico, y valorar si usted tien otros sintomas, y hacer una exploracion.
NOTA:
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:50
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Bien dia ! Mi consulta es 11 de agosto di positivo de covid , el 25 de agosto Tube el alta pero sigo con síntomas y fiebre como el mismo día. Es normal eso ?
Cada paciente es diferente, y cada caso también.
Si usted sigue con síntomas, es que la infección en su caso, no ha sido curada totalmente.
Mi recomendacion es que sea muy estricta con el descanso y con medidas generales:
MEDIDAS PARTICULARES DE HIGIENE:
1. Uso de mascarilla dentro y fuera de la casa si estornudamos o tosemos
2.Lavado de ropa a 60 grados
3. Antitérmico si la temperatura supera 38.5º
4.VIGILANCIA estricta de sus sintomas: si aparece dificultad para respirar, dolor de costado al toser o fiebre alta, contacten con su médico.
MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS:
1. Alimentacion sana y ligera
2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones
3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos.
4.Reposo y descanso.
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:40
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Homa doctores sali positiva en la prueba rápida, ya tenia mucho dolor en los bronquios pero yo sufro desde hace años de bronco espasmos recurrentes me mandaron antibiotico y dexametasona los tome y aun sigo con molestia en uno de los bronquios q ue puedo hacer...
A.Si ya ha tomado antibioticos ( y siempre que los tome), debe de añadir tomar PROBIOTICOS)
B.Añada estas medidas generales, pues cuanto mas fuerte sean sus defensas, sera mejor para su salud global:MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS:
1. Alimentacion sana y ligera
2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones
3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos.
4.Reposo y descanso.
C. La calidad de la imagen que nos llega, es algo defectuosa. En lo se puede ver sus campos pulmonares son normales. Me queda la duda del campo medio izdo, ( si tien oportunidad, mejor que tambien sea valorada por algun Radiologo que la vea directamente).
Saludos
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:30
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Estube asistiendo a mi dentista , durante la semana y ya en el séptimo día siento dolor de garganta , podría ser inicios de covid 19
Las causas de dolor de garganta son multiples. Procure usar las medidas habituales que usaria en estos casos, un sintoma aislado, no es diagnostico de CIvid-19.
1. Puede hacer gargaras con agua templada y sal. Si aparece fiebre, quiza necesite antibioticos, en ese caso su medico o farmaceutico, le indicaran cual es mejor para usted.
2.MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS:
1. Alimentacion sana y ligera
2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones
3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino.
4.Reposo y descanso.
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:24
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua