¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Hola, hace 1 semana me empezó la tos con flemas transparentes dolor en los oídos mi garganta con picazón y dolor pero no eh tenido dolores musculares excepto ayer que empezó a dolor la espalda por el medio un dolor leve pero estoy asustada que tenga covid , ya que por donde vivo 9 de mis vecinos han fallecido debido a eso , hoy sentí una presión en mi pecho y ayer falta de aire y me preocupa mucho ya que también sufro de ansiedad .
ESte lo mas tranquila que le sea posible, ya que el miedo y el estres, debilitan sus defensas. Le indico algunas normas generales: MEDIDAS GENERALES FRENTE COVID-19: 1. Limpieza de toda la casa con lejía diluida al 5% 2. Cada vez que se use el baño debe de limpiarse 3.Buena ventilación de todas las estancias 4.Lavado de manos con frecuencia y evitar tocarse boca, nariz y ojos 5.Limpiar todo lo que venga del exterior: por ejemplo lo que compramos en el supermercado. MEDIDAS PARTICULARES DE HIGIENE: 1. Uso de mascarilla dentro y fuera de la casa si estornudamos o tosemos 2.Lavado de ropa a 60 grados 3. Antitérmico si la temperatura supera 38.5º 4.VIGILANCIA estricta de sus sintomas: si aparece dificultad para respirar, dolor de costado al toser o fiebre alta, contacten con su médico. MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS: 1. Alimentacion sana y ligera 2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones 3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos. 4.Reposo y descanso. Un saludo cordial
Respondida el 14 de July de 2020 , 17:30
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Cuales son los sintomas iniciales del Covid19..sensa ion de frio??
La sensacion de frio, ocurre con frecuencia si tenemos fiebre, sea del origen que sea. En cada persona puede ser diferente, pero es frecuente el malestar general, fiebre, dolores musculares, perdida de gusto y olfato,...
Respondida el 14 de July de 2020 , 17:27
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Buena tarde Dr. Mi pregunta es la siguiente... Todos los conocidos que tengo q han dado positivo a covid han perdido olfato y gusto ... esto sucede estrictamente en todos los casos ?? O pudiera estar alguien infectado y conservar gusto y olfato?? Los asintomaticos?? Gracias
1.No siempre es asi. 2. Asi es, se puede conserbar olfato y gusto y ser positivo 3.Sí, por ejemplo los asintomaticos, pero tambien otros casos en que predominen los sintomas digestivos, por ejemplo
Respondida el 14 de July de 2020 , 17:22
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Buenas noches el día 10 de junio realicé mi primer pregunta acerca de síntomas muy fuertes con la diarrea, gracias me contestaron muy rápido el problema es que la diarrea persistió por dos semanas más o menos me administraron medicamentos antibióticos para tratarla, El problema ahora es que el día 29 de junio sentí un malestar como de falta de aire pero he presentado síntomas respiratorios, pero para salir de dudas me realice la prueba de covid y desafortunadamente salió positivo, quisiera que me orienten si debe tomar algún otro medicamento o solo en caso de presentar más síntomas, por el momento solo tengo una pequeña sensación de al querer inhalar profundo como que me cuesta un poco, adquirí un oxímetro para checar mi saturación y hasta el momento es normal pero esa pequeña molestia persiste como si se tratara de ansiedad, también quisiera saber si debo seguir aislado por qué tiempo más y si es necesario realizarme algún otro estudio ? Gracias de antemano me han ayudado mucho
* Una vez que los sintomas desaparezcan por completo durante una semana, ya puede usted salir de su aislamiento * En cuanto a la diarrea, lo mejor es reponer liquidos tomando limonada alcalina o suero oral, y comer lo menos posible. En mi opinion es mejor evitar tomar de nuevo antibioticos, que destruiran aun mas su flora intestinal. Como ya se encuentra mejor, puede tomar PROBIOTICOS , para ir repoblando su intestino. * La dificultad para tomar aire: pruebe si desaparece cuando usted respira muy lento y tranquilo. Si es asi, indica cierto grado de ansiedad. Haga entonces esas respiraciones cada media hora, muy lentas y profundas. * Si realmente tien dificultas para respirar y se mantiene, la prueba indicada seria RX de torax PA y Lateral
Respondida el 14 de July de 2020 , 17:11
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Toda mi familia hemos estado hace 8 dias con dolor de cabeza, congestión nasal, y perdida del olfato nos hemos tomado antigripal y ibuprofeno... queremos saber si eso eso es covid o es recomendable hacernos una prueba
Es probable que ya todos ustedes hayan pasado esta infeccion, ya que la perdida de olfato es bastante significativa. Si desean saberlo, para su informacion, pueden hacerlo. Una vez pasada, tendran las IgM y las IgG elevadas ( es lo normal), y persistiran asi, pues son las defensas que han formado.
Respondida el 14 de July de 2020 , 17:05
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Cómo comienza el covid 19?
Hay diferentes formas de comienzo y tambien de desarrollo de la enfermedad. Los mas frecuentes son : fiebre, dolor de cabeza, perdida de olfato y gusto, malestar general, dificultad para respirar,...
Respondida el 14 de July de 2020 , 17:03
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Tuve un malestar leve en la garganta, sin fiebre, ni tos. Estuve tomando 5 días flanax de 500, no tuve dolor alguno. A veces, durante el día y antes de dormir siento que me falta un poco la respiración y empiezo a jalar aire como por bocanadas (tipo bostezo). Desde que empece con el malestar han pasado 8 días.
Buenas tardes, por lo que usted comenta, la sensacion de falta de aire la tien y ha tenido en varias ocasiones, y no siempre en relacion con malestar. Para esto en concreto le recomiendo que haga 10 respiraciones profundas y muy lentas cada hora o cada media hora, y procure ¨hinchar todo el abdomen bajando los hombros. El malestar de agarganta sin mas sintomas, puede mejorar con gargaras usando agua templada con sal . Tambien puede usar miel y limon. Ademas recuerdo normas generales:MEDIDAS GENERALES FRENTE COVID-19: 1. Limpieza de toda la casa con lejía diluida al 5% 2. Cada vez que se use el baño debe de limpiarse 3.Buena ventilación de todas las estancias 4.Lavado de manos con frecuencia y evitar tocarse boca, nariz y ojos 5.Limpiar todo lo que venga del exterior: por ejemplo lo que compramos en el supermercado. MEDIDAS PARTICULARES DE HIGIENE: 1. Uso de mascarilla dentro y fuera de la casa si estornudamos o tosemos 2.Lavado de ropa a 60 grados 3. Antitérmico si la temperatura supera 38.5º 4.VIGILANCIA estricta de sus sintomas: si aparece dificultad para respirar, dolor de costado al toser o fiebre alta, contacten con su médico. MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS: 1. Alimentacion sana y ligera 2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones 3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos. 4.Reposo y descanso. Un saludo cordial
Respondida el 14 de July de 2020 , 17:01
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Doctor buenas tardes . En mi familia tengo un hermano q ha tenido fiebre, tos , dolores de cabeza , dolores musculares y moqueo hace 3 días. Las fiebres le dan al rato se le quita . Quisiera saber si es covid-19. Muchas gracias estare esperando su información .
En muchos casos leves los sintomas son identicos a una gripe comun, un resfriado con malestar general,etc. Solo podriamos tener confirmacion con un test especifico. Por lo tanto nosotros recomendamos siempre actuar como si fuese positivo, en cuanto a las medidas deprecaucion que le indico: MEDIDAS GENERALES FRENTE COVID-19: 1. Limpieza de toda la casa con lejía diluida al 5% 2. Cada vez que se use el baño debe de limpiarse 3.Buena ventilación de todas las estancias 4.Lavado de manos con frecuencia y evitar tocarse boca, nariz y ojos 5.Limpiar todo lo que venga del exterior: por ejemplo lo que compramos en el supermercado. MEDIDAS PARTICULARES DE HIGIENE: 1. Uso de mascarilla dentro y fuera de la casa si estornudamos o tosemos 2.Lavado de ropa a 60 grados 3. Antitérmico si la temperatura supera 38.5º 4.VIGILANCIA estricta de sus sintomas: si aparece dificultad para respirar, dolor de costado al toser o fiebre alta, contacten con su médico. MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS: 1. Alimentacion sana y ligera 2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones 3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos. 4.Reposo y descanso. Un saludo cordial
Respondida el 14 de July de 2020 , 16:57
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
El día 16 de junio estuve con un paciente covid por casi media hora, mi pregunta es que ya pasó 24 días me pudo haber contagiado o ya por el tiempo que pasó quiere decir que no o todavía estoy en riesgo de un posible contagio
El riesgo de contagio depende de si el contacto fue estrecho o no y de si tenia algun medio de proteccion. En cualquier caso deben pasar entre 10 y 14 dias desde el momento del ultimo contacto con la persona infectada, para asegurar que no se ha contagiado. Si en ese tiempo no aparecen sintomas, es que no ha habido contagio.
Respondida el 14 de July de 2020 , 8:42
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
soy nicaraguense y a principios de junio estuve con sintomas de covid tome tratamiento pero ando con tos residual no se me quita entonces que puedo tomar para terminar de eliminar la flema
La tos residual de cualquier proceso infeccioso es lo mas dificil de tratar, pq a veces es muy latosa. Puede probar con antihistaminicos, q a veces son eficaces o con broncodilatadores inhalados que tengan corticoide. Beba mucha agua.
Respondida el 14 de July de 2020 , 8:39
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.