¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

En el mes de abril tuve un dolor de garganta horrible parecía q mi garganta estaba en carne viva y un poco cansada. Luego de 4 días tuve flema pegada en el paladar q a veces me era imposible respirar porque no lo podía expulsar, además tenía un dolor raspante en un lado de la garganta, luego me pasaba al otro lado y asi era todis lis días, me recetaron azitromicina, prednisona, avamis. Luego de 21 seguía me pasó el dolor fuerte de carne viva en la gargante pero seguía con garraspera. El doctor me dijo q posiblemente era covid leve, pero no me hizo la prueba porque no tenían el el centro de salud, me recetó dexametasona y metamizol sódico una inyección, sobres de palcosil (fluomisil), cetirixina (por 10 dias)y naproxeno por 5 días, pero antes me hizo radiografía de tórax y de hemograma completo,y dijo q todo estaba bien y que el virus ha sido leve. Me pasó todos los dolores y garraspera. A los 21 días despues me ha vuelto nuevamente ese dolor de gargante raspante q hace q me ahogue, tomo agua tibia para q me pase, me pica la lengua, paladar y garganta como si hubiera comido ají. Por 6 días tomé ibuprofeno y me pasó un poco. Pero nuevamente me da esos mismos dolores raspantes, picazon de lengua y paladar y dolor al tragar, a veces.No sé si me ha vuelto infectar porque a mi hija menor también le dio el virus y me expuse cuidándola y yendo al centro de salud. Mi pregunta es he vuelto a tener el virus o qué es lo que tengo en mi garganta. Ayuda. He llamado a una doctora y me dijo como es virus nuevo no se sabe si vuelvo a infectarme y me ha dicho q tome azitromicina, con inyección de dexametadona con diclofenaco y fluomicil sobresitos. Estoy 2 días con ese tratamiento y sigo igual. Necesito una respuesta porque me siento preocupada.
No podemos estar seguros de si su proceso es por Covid-19, ya que sin algun tipo de test, es dificil confirmarlo. Como ya ha tomado antibioticos varias veces, le sugiero que tome probioticos, para reparar su flora intestinal ( puede adquirirlos en farmacias o en Dieteticas), al menos durante 21 dias. Ademas, le ayudaria hacer enjuagues o gargaras para limpiar su boca y garganta ya que siguen con los sintomas.Puede usar miel, limon, agua con sal,....o cualquier infusion que sea buena para usted. Puede ademas empezar a tomar Vitamina C, que fortaleceran sus defensas y algun complejo vitaminico del grupo B. Haga reposo, buena hidratacion y alimentos muy ligeros y sanos. Saludos
Respondida el 9 de July de 2020 , 19:27
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Mi esposo le duele mucho lq garganta y tos según le dijeron infección pero ya tiene 3 dias con tratamiento y no se le quita el dolor de garganta y hoy empezó con dolor de oído. Puede ser esto covid?
Es bastante frecuente que una infeccion de vias respiratorias altas dure mas tiempo de tres dias. Ademas de la medicacion, debe de hacer reposo y puede ayudar con gargaras de agua templada y miel+limon, para su garganta. Tambien las gargaras de agua con sal, mejoran esos sintomas y la infeccion si es leve. LOs sintomas, como le han comentado, sugieren infeccion de vias respiratorias altas. Saludos
Respondida el 9 de July de 2020 , 19:19
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Hola soy un joven de 22 años y hace 2 sufri de una neumonía atípica la cual fue tratada aunqe aveces hay dolores tipos secuelas la pregunta es en que riesgo me pone este antecedente si me contagiara de Covid19?
Si usted esta sano, con un sitema inmune fuerte( defensas), habitos saludables de vida,...no tien mayor riesgo que el resto de la poblacion por el antecedente que comenta. Saludos
Respondida el 9 de July de 2020 , 19:16
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Estoy en casa tengo 6 días con Fiebre se me quita y me vuelve a dar no tenía tos hoy 7dia comencé a toser me duele todo el cuerpo pero respiro bien tome paracetamol pero me pegó mucho al estómago
Si su fiebre no es muy alta o si no causa molestias importantes no es necesario que la baje o elimine, sobre todo si el Paracetamol no le sienta bien. Siempre que hay fiebre, es importante hacer el maximo de reposo posible. La fiebre es unicamente un indicador de que esta habiendo una infeccion . Para la tos que indica, puede tomar medidas sencillas, como hidratarse bien, vahos con eucalipto o menta o tomillo. Y si es muy molesta, algun jarabe que le indique su farmacia ( segun sea tos seca, o tos productiva: con moco) Saludos
Respondida el 9 de July de 2020 , 19:14
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Me realizaron rx me salio principio de bronquitis. Me medicaron pero sigo con pinchazos y dolor de espalda y pecho no es todos los dias. mas cuando hago fuerza. En el mes de marzo estuve con sintomas covid. No me he realizado prueba
Cuando tenemos algun tipo de dolor, y este aumenta al hacer fuerza, suele ser un dolor de tipo mecanico, o muscular, y menos probable por infeccion respiratoria. El Ambroxol es un mucolitico, para eliminar el moco de las vias respiratorias. A esto tambien le ayudara, si toma liquidos abundantes y se hidrata bien. Añada agua, infusiones y caldos para esta hidratacion. Indiquenos, cual es la pregunta concreta que desea le contestemos. Saludos
Respondida el 9 de July de 2020 , 19:10
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Hace tres cuatro dias empese con pecazon en la garganta, luego los otros dos días tuve fiebre y dolor de cuerpo,ya hoy estoy ronco me hice un examen para descartar infeccion en las vias orinarias pero salio bien
Indiquenos por favor, cual es su consulta concreta? LOs sintomas que tiene son sintomas leves de una infeccion de vias respiratorias altas. Ademas de lo que ya esta tomando, puede añadir medidas que le ayudaran con las molestias de garganta, como gargaras con miel, o con agua salada. Tambien puede añadir vahos ( respirar vapor con eucalipto) . Ademas tenga en cuanta que siempre que aparece fiebre, indica que el cuerpo necesita reposo u descanso para recuperarse. Saludos
Respondida el 9 de July de 2020 , 19:02
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Que debe hacer un paciente positivo asintomatico, que solo presente falta de olfato y gusto debe tomar algun tratamiento?
No, Maryori, no es preciso que tome usted ningún medicamento. Lo que está claro es que con mucha probabilidad ha tenido el virus y puede contagiarlo.Lo más importante es que se aísle y tome las medidas de higiene necesarias, para no contagiar a nadie a su alrededor.
Respondida el 9 de July de 2020 , 13:04
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Hace casi un mes se me fue el olfato luego tuve dificultad para respirar y me agitaba con mis actividades, tome azitromicina y mejore a la semana despues de 5 días de tratamiento me saque la prueba rápida el día 12.06 y salió IgM e IgG positivo. Hace tres días he empezado con tos, dolor de cabeza, escalofríos, estornudar. Quisiera saber si me pude haber vuelto a contagiar. Posiblemente mis padres son asintomáticos porque yo y mi hermano estuvimos mal y ellos no tuvieron ningún síntoma y estuvieron en contacto con mi cuñado que está con neumonía posible Covid porque aún no se saca la prueba pero tiene todos los síntomas.
Si usted tiene ya anticuerpos, Ig G positivos, quiere decir que ya ha pasado el COVID y ha creado defensas contra el. Esas defensas, aun no se sabe si van a se para siempre o solo temporales, pero ahora mismo usted ya está inmunizado, es decir, que no puede haberse vuelto a contagiar. Los escalofríos, el dolor de cabeza y los estornudos se deberán a cualquier otro virus, pero no al coronavirus.
Respondida el 9 de July de 2020 , 13:02
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Que cuidados debo seguir en cuanto presente sintomas y que tratamiento farmacologico debo tomar,pregunto esto porque estuve en contacto con un caso positivo ya paso 7 dias de eso y estoy presentando dolores de cabeza y una fiebre de 7,5 C
Buenas tardes. Los síntomas leves que aparecen una vez ha estado en contacto con gente COVID positivo, se tratan como si estuvieran provocados por cualquier otro virus; es decir, si usted presenta fiebre, deberá toma antitérmicos, si presenta dolor de cabeza, analgésicos.. No existe un tratamiento específico para el coronavirus cuando los síntomas son leves. Es importante vigilar la fiebre y la dificultad respiratoria, y si van en aumento , acudir a un hospital. Muy importante también el aislamiento y la higiene para no contagiar a los de su alrededor.
Respondida el 9 de July de 2020 , 12:58
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Si uno fue a un sitio y se relaciono con muchas personas usando tapaboca pero se dieron abrazos la pregunta es:¿ qué se puede hacer para vitar contagio si uno cree q lo adquirio en ese lugar?
No se puede hacer nada, excepto esperar a ver si tiene síntomas. Si ha tenido relación con gente que pudiera estar contagiada hay que intentar mantener una higiene lo mas intensa posible al llegar a casa: ducharse, quitarse la ropa que ha usado y lavarla...pero a parte de eso, no se puede hacer nada más.
Respondida el 9 de July de 2020 , 12:55
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.