¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Si a uno ya le dio covt 19 ya paso su aialamiento se puede volver a contagiar?
Hola. Cada día salen estudios al respecto, por lo que todavía no se puede decir nada con total seguridad, de ahí la importancia de seguir las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. PREVENCIÓN Y RESPONSABILIDAD. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de July de 2020 , 16:47
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
-Yo me contagie del virus. Una vez recuperada totalmente, quiero saber si en algún momento me puedo volver a contagiar. -Si ya llevo 16 días ya no contagio? Es que somos 5 en la casa y nadie más se contagió .
Hola. Le aconsejo que antes de dejar el aislamiento se someta al test específico para el Covid-19, en función de los resultados su médico le indicará. Si no puede someterse a la prueba, le recomiendo que continúe en aislamiento al menos hasta llegar a los 20 días, a no ser que tenga síntomas. En cuanto a la posibilidad de volver a contagiarse, cada día salen estudios al respecto y todavía no podemos decir nada concluyente, es una enfermedad nueva recuerdo. Por esto, y parece que a veces nos olvidamos, lo más importante es la PREVENCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD y seguir las instrucciones de las Autoridades Sanitarias para evitar el contagio a otras personas, muchas de las cuales son vulnerables. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de July de 2020 , 16:46
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo malestar en el cuerpo en el estomago y dificultad para respirar
Hola. Aporta usted muy pocos datos y son muy inespecíficos, pudiendo deberse a varias causas. Le aconsejo que guarde reposo y que siga una dieta blanda, bebiendo agua con frecuencia. Además dada la situación actual, siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, con lavado frecuente de manos y distancia de seguridad con otras personas de al menos dos metros. Si tiene fiebre (temperatura de 38º o superior) y dificultad para respirar le aconsejo que consulte con un médico por que se beneficiará de una exploración física. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de July de 2020 , 16:43
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Estoy recuperandome de la enfermedad, pero al parecer un familiar está recién infectado, me puedo volver a contagiar????... gracias
Hola. Lo más importante es la PREVENCIÓN, seguir las instrucciones de las Autoridades Sanitarias para evitar contagios. Las personas que padezcan la infección deben de mantenerse en aislamiento, en su caso (si la prueba que aporta se refiere a usted) sigue siendo contagiosa, por lo que le aconsejo que se aisle también evitando contagiar a otras personas hasta que su médico con otra prueba le indique que ya puede dejar el aislamiento. No hay resultados concluyentes en los estudios de nuevos contagios, por lo tanto reitero que lo más importantes es la PREVENCIÓN y la RESPONSABILIDAD. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de July de 2020 , 16:41
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
tengo 5 dias de tener gripe los primeros 2 dias casi no pude dormir bien pero ya los ultimos 3 dias me siento mucho mejor solo que siento he perdido el olfato y paladar
Hola. Dada la situación actual convendría que se practicara un test específico para descartar una infección por Covid-19. En cualquier caso, lo más importante es la prevención, por lo que le aconsejo que siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias y que se mantenga en aislamiento sin tener contacto con otras personas para evitar posibles contagios. Vigile la aparición de fiebre (temperatura de 38º o superior) y dificultad para respirar, si aparecen le aconsejo que consulte con un médico. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de July de 2020 , 16:37
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buen día tengo 21 días aislado tengo debilidad un hormigueo en el cuerpo no huelo será q pueda empezar a vitaminarme
Hola. Continúe en aislamiento y con su tratamiento hasta que con pruebas y test específicos le indique su médico que puede salir. Las sensaciones que describe son muy inespecíficas, siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias y cuide las medidas higiénico-dietéticas que son más importantes que "vitaminarse", como son el lavado de manos, la distancia social, evitar irritantes como el tabaco, alcohol, cambios bruscos de temperatura y seguir una dieta saludable, variada y equilibrada. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de July de 2020 , 16:34
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Cuántos días dura uno con los malestares del cobid
Hola. El tiempo de duración varía de unos pacientes a otros. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 16:04
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas quiero saber mi hermano salió positivo para coviv y el vino a mi casa que debo hacer gracias
Hola. Le debe de decir a su hermano que se mantenga en aislamiento y que siga las normas de las Autoridades Sanitarias, pues una conducta irresponsable acarrea que se contagien otras personas, muchas de ellas vulnerables. En su caso, debe de vigilar la aparición de síntomas y seguir las normas de la misma manera. Si sospechara infección, puede pedir la práctica del test. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 16:03
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
¿tengo corona-virus?
Hola. Los síntomas en la infección por Covid-19 son variados e inespecíficos por lo que la única manera de poder diagnosticarlo es mediante la práctica del test específico. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 11:03
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hola, tengo 30 años y ayer me dieron mi examen de hisopado nasofaringeo positivo para covid. Aparte del paracetamol, hay otra medicina q se recomienda tomar? Gracias por su tiempo.
Hola. Los síntomas de la infección por Covid-19 son variados, de manera que si usted tiene síntomas leves no le aconsejo que tome nada. Si van apareciendo síntomas más graves como fiebre (temperatura de 38º o superior), dificultad para respirar debe de acudir a un médico. El paracetamol está bien en este caso. Por favor sea responsable y guarde el aislamiento es fundamental que siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias para evitar el contagio a otras personas. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 11:01
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.