¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Mi hijo de 13 meses presentó fiebre,nosotros tenemos síntomas compatibles de COVID-19, que debemos hacer
MEDIDAS PARTICULARES DE HIGIENE: 1. Uso de mascarilla dentro y fuera de la casa si estornudamos o tosemos 2.Lavado de ropa a 60 grados 3. Antitérmico si la temperatura supera 38.5º 4.VIGILANCIA estricta de sus sintomas: si aparece dificultad para respirar, dolor de costado al toser o fiebre alta, contacten con su médico. MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS: 1. Alimentacion sana y ligera 2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones 3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos. 4.Reposo y descanso. Un saludo cordial
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:19
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Hola tengo los síntomas mucho dolor de cabeza fiebres y una tos tipo alérgica insistente pero sin dificultad de respiración Perdí olfato y gusto. Cómo podría calmar esos excesos de tos
La tos es en realidad un mecanismo de nuestro sitema respiratorio de eliminar algo que le esta irritando, y es bueno NO suprimirla totalmente, para ayudar a esta limpieza y expulsion. Si le resulta muy molesta , en la Farmacia puede adquirir JARABES especificos para tos seca, o para tos con moco. Siempre es bueno que tome liquidos en abundancia, y alimentos sanos, naturales y ricos en vitaminas y minerales. MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS: 1. Alimentacion sana y ligera 2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones 3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. Tomar probioticos, si antes ha tomado antibioticos. 4.Reposo y descanso. Un saludo cordial
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:18
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Todas las noches al acostarme ( A veces también ocurre durante el dia) comienzo a sentir dolor de garganta, se me reseca y tengo tos seca . Ya tengo varias semanas así, pero no tengo ningún otro síntoma.
1. Vigile el tipo de aire del lugar donde esta. Mantenga bien ventilada la estancia donde se encuentra, incluso y sobre todo, por la noche. 2. Puede hacer gargaras de agua templada con miel. 3. Beba liquido en abundancia 4. So no cede, puede acudir a sus farmacia para Jarabe especifico de tos seca.
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:12
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Hola, tengo los síntomas desde hace una semana, ya fue realizada la PCR , em espera mi pregunta es: cuantos dias persisten los sintomas?? Y si puedo comenzar a tomar algun medicamento??
La duracion de los sintomas es muy variable y depende de lo rapidas y eficaces que sean sus defensas, de su estado de salud o enfermedad, de lo limpio o intoxicado que este su cuerpo,...etc. MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS: 1. Alimentacion sana y ligera 2. Buena hidratacion: agua, caldos e infusiones 3. Evitar estreñimiento para mantener limpio el intestino. 4.Reposo y descanso. 5. La vitamina C que ya esta tomando, es un gran antioxidante y muy eficaz. Si es posible, tome la forma Liposomada, y si no, la que usted tenga. La dosis puede ser de 1.500 a 3000mg/dia, para casos de patlogia infecciosa. ( si aparece diarrea, simplemente, baje la dosis, Un saludo cordial
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:09
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Hola. Llevo 13 días con sintomas de resfriado.(perdí 3 dias el gusto y el olfato) el dia 12 me hice prueba de covid y salió positivo. Cuánto tiempo debo esperar para hacerme una segunda prueba y que dé negativo. Gracias
Lo importante es que la infección se resuleva,y que desaparezcan los sintomas. Lo habitual es que en 10-12 dias, ya se formen sus defensas, entonces hay una prueba que dara positivo ( la SEROLOGIA para IgG y para IgM).y debe de dar POSITIVO. La PCR ( prueba con hisipo de faringe o nasofaringe), puede ser negativa cuando sus sintomas desaparezcan.
Respondida el 24 de September de 2020 , 18:04
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Una persona que contrajo el covid hace un mes, se trató y para estar segura fue hacerse otra prueba salió positiva en dr, le dejó otros 10 días de cuarentena y le dijieron que ya puede estar en contacto con otras personas que ya no lo contagia, es cierto, que ya no lo puede contagiar
Si tiene sintomas, puede tener de nuevo infeccion activa y contagiar. Si esta sintomatica, es muy probable que ya tenga IgM, ( ya que paso hace un mes la infeccion), en este caso NO seria contagiosa.
Respondida el 24 de September de 2020 , 17:47
Dr/Dra. Mar Llamas del Agua
Cuáles son. Los síntomas reales
Buenas noches Los síntomas más frecuentes son: fiebre, tos, dificultad respiratoria, diarrea y pérdida de gusto y olfato. Un saludo. Dr. A. Blanco
Respondida el 23 de September de 2020 , 23:22
Dr/Dra. Alberto Blanco Álvarez
Hola soy positivo covid, hospitalizada 22 días por Bronconeumonía, me colocaron oxígeno 13 días, ya de alta me comenzó fiebre, me indican hemoglobina y orina, resultado infección en riñón y SGPT(ALT) en 43 referencia 36
Buenas noches Imagino que la habrá visto un médico, así que siga sus recomendaciones. Y si no la ha visto, solicite cita para ser evaluada correctamente Un saludo. Dr. A. Blanco
Respondida el 23 de September de 2020 , 23:20
Dr/Dra. Alberto Blanco Álvarez
Hola, estoy embarazada de 7 meses, mi padre acaba de terminar con el tratamiento de quimioterapia para el cáncer, convivimos juntos y tengo que llevar a mi hijo a la escuela, tengo alguna opción de no llevarlo de forma justificada?
Buenas noches. Justificación como tal no la hay porque a priori están todos sanos. Hay mucha polémica con ese tema y a día de hoy no hay jurisprudencia. No sé qué edad tiene su hijo. Extremen las medidas de precaución e intente inculcárselas a su hijo. Sé que es una situación complicada... un saludo. Dr. A. Blanco
Respondida el 23 de September de 2020 , 23:18
Dr/Dra. Alberto Blanco Álvarez
Tuve coronavirus fui atendida por los medicos durante 1 mes, nunca estuve recluida en centros clinicos durante el mes fui 1 vez por semana a ver mi evolucion. Recientemente hace 4 dias me dieron de alta, estuve tomando antibioticos durante 21 dias. La pregunta es la siguiente: ¿existe la posibilidad que me vuelva a contagiar? ¿ yo aun transmito la enfermedad?
Buenas noches Hay casos de reinfección descritos, pero muy pocos. Habiendo pasado la infección, en el momento actual, no contagia, pero no por eso no ha de mantener distancia, usar mascarilla etc... Un saludo. Dr. A. Blanco
Respondida el 23 de September de 2020 , 23:15
Dr/Dra. Alberto Blanco Álvarez