¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Pase dos días con fiebre dolor de cabeza y de huesos. Me realize una prueba rápida de covid en sangre resultado negativo
Me he automedicado con azitromicina. Dolex. Aspirina
Tercer día me siento mejor no fiebre pero congestión nasal
Mañana debo trabajar no se que hacer
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:53
Dr/Dra. David González Calle
Mi papá tiene tos seca hace 3 días algo de agitamiento cuando camina su saturacion esta 88 y su fr 63 no tiene fiebre diarreas
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:53
Dr/Dra. David González Calle
pasiente q es impertenso se le sube la tencion tiene dolo de cabeza fuerte,dolor de pecho, mareos malestar en cuerpo q dianostico le darias
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:53
Dr/Dra. David González Calle
Tengo taticardia cansancio náuseas y dolor leve general
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:53
Dr/Dra. David González Calle
He traido dolor de cabeza y frente, no me ha dado fiebre pero si seme congestiona el pecho. Anteriormente he tenido sinusitis. Sera sinusitis o sintomas de covid19? Me podria ayudar ya que mi esposo si ha tenido fiebre y fatiga, ya que se expuso a cambios bruscos de temperatura. Que antibiotico debemos tomar?
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:52
Dr/Dra. David González Calle
Siento que no puedo respirar no he tenido fiebre, pero si tuve dolor de cuerpo y cabeza tampoco perdí el olfato ni el gusto pero tengo dificultad para respirar y los medicamentos q me han dado siento q no me funcionan
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:52
Dr/Dra. David González Calle
Estoy con síntomas de resfrío, dolor de cabeza, molestia en la garganta pero no tiene fiebre, que debo tomar??
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:52
Dr/Dra. David González Calle
Hola , hace 5 días me saque la prueba y salí positivo - negativo , pero hasta la fecha no tengo mayor sintoma w no sea dolor de cuerpo o cabeza , no me a dado fiebre y solo me dijeron q tomé paracetamol debo tomar alguna otra medicina para combatir el virus o tengo q esperar a tener más sintomas gracias esperaré atenta su respuesta
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:52
Dr/Dra. David González Calle
Buen día.me hice tratamiento para covid 19 sin tomarme la prueba, estoy mejor solo que no me pasa el dolor de cabeza.les agradezco su ayuda
Buenos días, las infecciones víricas suelen cursar con afectación de la garganta, dolor de cabeza y fiebre. El tratamiento habitual suele ser sintomático para casos leves, antitérmicos para controlar la fiebre y cefalea.
Es muy importante vigilar la fiebre (superior a 38 grados) y la disnea, pues podrían ser signos de alarma por los que consultar en su hospital.
La duración aproximada puede rondar los 15 días pero la recuperación puede ser lenta y continuar presentando sintomatología.
El diagnóstico de confirmación exige una analítica (serología) o PCR .
En relación a la pandemia mundial COVID19 lo más importante son las medidas de prevención y aislamiento de la población. Evitar contagios es clave.
Un saludo, David González Calle
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:52
Dr/Dra. David González Calle
Buen dia si uno ya paso por el covit sus dos pruebas negativas se puede volver a contagiar?
Hola. Ahora mismo no se puede afirmar nada pues se trata de una enfermedad nueva y los estudios están teniendo lugar en estos momentos. Por esto siempre lo mejor es la PREVENCIÓN. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 1 de July de 2020 , 11:05
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras