¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenos días, me levanto con mucho eructo y a veces tengo vinagreta, siento un dolor cito en el pecho, ayúdeme por favor. Gracias
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 29 de May de 2020 , 12:31
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Siempre tengo continuos eruptos, tos seca y a veces dolor de pecho para pasar los alimentos, sobre todo cuando me lleno de gases, y tambien molestias en la garganta.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, la garganta o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de May de 2020 , 17:34
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Estoy con ardor de garganta, no me duele para tragar solo la molestia de ardor, ningún síntoma mas.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore
Respondida el 27 de May de 2020 , 11:53
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Tengo acidez y picor en garganta. Que debo tomar?
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación como un IBP. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 27 de May de 2020 , 11:47
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Hace tres días tengo un dolor en el costado derecho de mi estómago agarra cadera y un ardor en la zona y el muslo el ardor es sobre la piel ,me molesta el roce de la ropa,una semana con acidez a nivel de la garganta estoy mucho rato acostada por esto de la cuarentena y el malestar estoy cuidando mi alimentación por las dudas, estoy con mucho sueño estaba con tratamiento para el sobre peso con finapet y sagras lo deje de tomar cuando comencé con la acidez.
Buenos días. Parte de sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico, facilitado por el sobrepeso (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de May de 2020 , 12:30
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenos dias doctor. Estoy pasando por una ansiedad la cual no me e sentido muy bien. Pero empece con el dolor en la boca del estomago como una presion, siento que late y como quemazon y eso me produce ligera nausea y dolor en la espalda a la altura del vientre. Muchas gracias desde ya por su ayuda.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios y descartar otras causas como la ansiedad, o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de May de 2020 , 12:20
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo las encillas moradas..arriba y abajo y sufro de reflujo gastrico..solo he tomado agua tibia con limones y bicarbonato...fui al dentista y dice que mo es problema de dientes
Buenos días, es posible que sus problemas estén relacionados con el reflujo gastroesofágico, en el que el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de May de 2020 , 12:16
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas noches doctor todos los días tengo acidez a si tome antiácidos o inhibidores de la bomba de protones me lleno de abundante gases y siento dolor en pecho espalda y costado izquierdo como si fuera dolor en el corazón quisiera saber si esto es reflujo o algo más grave ya que tengo tiempo con esto y voy al gastro y me receta y sigo con acidez y me causa como mareos y dificulta de respirar cuando como muchas veces me alivio puede ser algo grave o solo reflujo gracias
Buenos días, si tiene acidez a diario, el tratamiento del reflujo no está siendo eficaz y es posible que el resto de síntomas se asocie también a él. Deberían realizarle una endoscopia digestiva alta de entrada. Procure mientras no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 25 de May de 2020 , 17:41
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Siento una pesadez en la boca del estomago tengo reflujo. Me hace yo ver y se me quita el suelo
Buenos días. En el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias, y puede producir dolor, presión u otras molestias. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 24 de May de 2020 , 12:19
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hace 2 meses me dio bronquios a causa de eso tengo algo en la garganta que me molesta aveces pienso que es flema pero ya tome jarabes y nada.
Siento como si si estuviera un trozo de comida en la garganta que cuando empiezo a comer lo siento más y me duele el pecho siento una opresión
Buenos días. Sus síntomas podrían ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, la garganta o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 23 de May de 2020 , 18:28
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta