¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenas puede el reflujo ser crónico a pesar de tomar antiácidos ranitidina inhibidores de la bomba de protones y aún así tener acidez/reflujo me arde mi lengua y siento mi boca quemada y eruptos acidos y olor a feo puede esto causar mareos y dolor ee pecho y espalda constantes
Buenos días. Sus síntomas son con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). En su caso parece que el tratamiento que tenga es insuficiente. Las siguientes medidas, además de la medicación, suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 23 de May de 2020 , 18:25
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola mi esposo esta con acidez, dolor estomacal, náuseas y tiene el estómago un poco hinchado y duro. Que le podría dar para su mejora?
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 23 de May de 2020 , 18:23
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Yo antes me detectaron reflujo biliar y hernia hostal fui hace poco de emergencia pero como los hospitales están cerrados solo me dieron omeprazol y un antiácido y me dijeron que era reflujo pero hay momentos qe se me secan los labios y lengua y siento como si no pudiera respirar y como una especie de flema qe puedo hacer xq me preocupa mucho
Buenas tardes. Además de la medicación, las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar más estudios o ajustar medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 23 de May de 2020 , 18:21
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo mucha quemazón desde la boca hasta llegar al estómago, abultamiento en la garganta y en ocasiones garrasperas, eructos también
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, la garganta o las vías respiratorias causando afonía o carraspera). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 22 de May de 2020 , 17:48
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buen día k puedo tomar el.estomago me arde horrible y me da náuseas y malestar aparte mi espalda me arde mucho mil gracias x su ayuda
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 22 de May de 2020 , 17:46
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Siento un nudo en la garganta, llenura como que fuera a ahogarme. Suele pasar en determinados momentos. Me diagnosticaron reflujo pero no tengo acidez.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. La sensación de nudo en la garganta puede ser también por muchas otras causas, entre ellas la ansiedad, identifique si en los momentos puntuales que le pasa está mas nerviosa o estresada de lo habitual. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 22 de May de 2020 , 9:13
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Siento q si me presiono la boca del estómago me duele hasta la cabeza y siento presión en los oídos no se q tenga que ver llevo 4 días así. No tengo vómitos ni diarrea. Que puede SER? Gracias
Buenos días, por el antecedente de costocondritis podría estar relacionado a ello si el dolor es a la palpación, además suele tardar en mejorar del todo. Si la causa fuera digestiva podría tratarse de reflujo gastroesofagico. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, que en este caso es primordial para poder diferenciar si el problema sigue siendo mecánico o no para poder valorar mas estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 22 de May de 2020 , 8:59
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Cuanto tiempo se puede tomar la esomeprazol?
Buenos días, depende de lo que le haya indicado su médico y de la finalidad de la medicación, por ejemplo para esofagitis solemos indicar 4 semanas, para ùlcera 8 semanas, luego depende de como vayan mejorando los síntomas, muchas veces es necesario tomarlo unos meses a la menor dosis posible que sea necesaria para estar sin molestias. Si se toma a largo plazo porque es estrictamente necesario según su médico tratante, se recomienda vigilar niveles de hierro, vitamina B12, calcio y otros parámetros que pueden verse afectados si se toma de forma crónica un IBP como el que menciona. Un saludo.
Respondida el 22 de May de 2020 , 8:37
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Sufro de gastritis y colon irritable... Hace dias tengo un dolor que empieza en el estómago y un fastidio que sube por el torax hasta la garganta.... Quen la parte donde empieza el dolor se va hasta la parte de atras de la espalda y es intenso todo el dia.... Yo tengo trastornos de ansiedad y depresión no se si es eso... O es mi gastritis y mi colon...
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 21 de May de 2020 , 11:09
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Siento unos bultos en la garganta cuando hablo como se movieran y tengo dolor en el pecho en el lado derecho y la espalda ese lado y la boca del esofagome duele y me arde
Buenos días. Sus síntomas, o al menos algunos de ellos, pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, garganta o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios y descartar otras causas, o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 21 de May de 2020 , 10:57
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta