¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenas noches, me siento aveces con náusea y siento ardor en el estómago y los intestinos y tengo sensayde llenura con facilidad, como tengo antecedentes de esofagitis y gastritis erosiva crónica, estuve tomando esomeprazol de 20 mg pero los sintomas van y vienen y no sé si debo de tomar alguna otra cosa más. gracias por responder
Buenos días. Dados sus antecedentes, sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, la garganta, cuerdas vocales y las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar medicación (es posible que necesite una dosis más alta de esomeprazol, o añadir un procinético). Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de May de 2020 , 10:50
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Yo sufro de gastritis con reflujo y cada ves que como mi 3sromago suena feo y tengo muchos gases y mi boca se pone amarga y aveces dolor en la garganta y se pone afónica gracias
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, la garganta, cuerdas vocales y las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de May de 2020 , 10:48
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
tengo esofagitis casi no puedo comer y se me endurece el estomago y me la tos y estoy muy nerviosa. tomo ranitirina siento que no me hace bien
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. El estar nerviosa también influye en aumentar la intensidad de los síntomas. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación, es mas efectivo para estas molestias los fármacos de grupo de inhibidores de bomba de protones (IBP) pero debe ser recetado por su médico. Un saludo y que se mejore
Respondida el 19 de May de 2020 , 19:12
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
buenas hace 3 dias empeze con problemas intestinales ahora estoy con dolor de la boca del estomago y con mucha acidez no me deja dormir necesito saber que hacer y tambien nauseas
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 19 de May de 2020 , 19:05
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buenas noches mi pregunta es por mi mamá, ella tiene 66 años y le arde la boca del estómago y en las noches no puede dormir siente que le quema la parte del cuello hacia la espalda, tiene constantes gases y no los puede expulsar eso le causa incomodidad.
Buenas tardes, Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación (ella ya toma un inhibidor de bomba de protones que es lo que indicamos para estas molestias, si no es suficiente a veces se puede cambiar a otro del mismo grupo o la dosis, o añadir un procinético pero debe ser indicado por su médico). Un saludo y que se mejore.
Respondida el 19 de May de 2020 , 18:52
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Hola dra. Tengo una consulta, la encontre en un posteo de facebook.
Le comento tengo 37 años hace un tiempo estoy tomando omeprazol x la acidez, hace 2 o 3 dias empeze con llagas en la lengua llegando a la garganta y esta blanca, tambien con puntitos a q se debe, q podria tomar ya q no hay muchos medicos atendiendo x la situacion. Muchas gracias
Buenos días. Es posible que con sus antecedentes y el uso de un inhalador para el asma, sus lesiones puedan deberse a una infección por hongos (candidiasis), que se trata, en principio, con un enjuague bucal antifúngico. Pregunte en una farmacia si no es posible contactar con ningún médico.
Por otro lado, para el reflujo, le ayudarán estas recomendaciones: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de May de 2020 , 9:54
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Que pueden consumir por reflujo gastroesofágico dolor en el pecho y mucha saliva.
Buenos días. En el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de May de 2020 , 9:48
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola buenas tardes tengo reflujo el estómago me quema,tengo vomito y sale un ardor por la garganta tanto vomite que me duele el pecho y cuando estoy recostado se me.infla el pecho y me da eructos que tengo que levantarme a que me pase que puedo hacer
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 18 de May de 2020 , 16:50
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo ardor y dolor estomacal desde ayer, tengo nauseas y ganas de ir al baño pero cuando voy no puedo evacuar, tomé digestan pero el dolor~ardor es persistente desde ayer en la mañana, que puedo tomar, gracias.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 18 de May de 2020 , 16:45
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas tarde mi consulta es la siguiente desde hace días he venido presentando reflujo gástrico me tocó el abdomen y siento una pequeña pelota según he investigado puede ser hernia al hiato estoy tomando gastrobal de 800 mg quisiera saber y sigo con ese medicamento o hay otro que pudiera tomar de ante manos muchas gracias!
Buenas tardes. Desde opinionmedicaonline no podemos prescribir medicamentos, pero sí recomendaciones y orientación diagnóstica. Las siguientes medidas suelen ayudar en los casos de reflujo gastroesofágico: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 18 de May de 2020 , 16:20
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta