¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Hace casi un mes presento debilidad nauseas matutinas vomitos inapetencia .he visto 4 médicos me dicen que es virus le mandaron exámenes de sangre salieron bien . Que puede ser ??
Buenos días . No sé si le han hecho alguna prueba para descartar infección por una bacteria que se encuentra con frecuencia en el estómago y puede dar a veces ese tipo de síntomas que usted presenta. Se llama Helicobacter pylori. En cualquier caso, si los síntomas que refiere no mejoran nada y se alargan en el tiempo, deberían realizarle una endoscopia digestiva alta (gastroscopia) para aclarar las causas de su problema. Un saludo y que se mejore, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 10:40
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola como puedo saber si tengo reflujo , a ratos cuando como, o bebo algo, o tomo algún remedio siento que el pecho se aprieta y siento ardor en la parte del esófago es muy molesto y me asusta mucho , el farmacéutico me recetó omeprazol y me cuesta con mucho esfuerzo sacar las flatulencias además estoy con colon inflamado, desde ya muchísimas gracias por todo Dios los bendiga siempre
Buenas tardes : lo que cuenta parece confirmar que usted tiene un reflujo gastroesofágico, en el que el ácido asciende desde el estómago y puede llega incluso a la boca, y así notar ese ardor que usted refiere. La medicación que le han indicado puede irle bien, pero también son importantes otras medidas como: no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si con todo eso no mejora, es posible que necesite una exploración física (y otras complementarias) y ajuste de tratamiento. Mejórese. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 8 de April de 2020 , 17:58
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Me está ardiendo mucho el estómago...mucha acidez
Buenas tardes. En el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende desde el estómago y puede llega incluso a la boca. De entrada, procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo y la acidez. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si con esto no es suficiente, puede preguntar por algún antiácido en la farmacia , pero si no mejora y se alarga en el tiempo debería valorarle un médico ya que pude necesitar alguna exploración o fármacos del tipo IBP (inhibidores de la bomba de protones). Un saludo, que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 7 de April de 2020 , 15:49
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas tardes doctor siento mucho ardor en mi lengua y se me hincha el estómago a veces siento mi lengua áspera y como si e apretaran la garganta sufro de mucho movimiento intestinal osea mucho ruidos en mis tripas y a raíz de eso siento muchas molestias en mi sistema digestivo Dolores de espalda pecho presión de estómago y pecho sufro de Colón irritable y tengo tratamiento con dislep ezomeprazol y anti acido pero aún así ese ardor de lengua es seguido durante todo el día con adormecimiento y hormigueo ayudame que puedo hacer.. O tomar
Buenas tardes. Dado su antecedente de colon irritable, es posible que muchos de sus síntomas se relacionen con este síndrome. El tratamiento del S. de intestino irritable es el tratamiento de los síntomas, y puede presentarse por brotes o crisis, con temporadas que se encuentre bien, y otras no. Debe comentarle a su médico cuáles son los síntomas que más molestias le producen y que le limitan más su vida diaria para poder ajustarle un tratamiento adecuado a su perfil. También sería recomendable una exploración bucal, si no la tiene recientemente, para descartar problemas en alguna pieza dental o infecciones que le estén afectando a la lengua. Un saludo, Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de April de 2020 , 18:20
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Por que siempre tengo el estomago con flatulencia y con acidez pero sin dolor y estoy Delgado, los doctores siempre.me dan lo mismo, omeprazol, domperidona, laxantes mientras tomo todo bien , luego todo sigue igual, yo no soy médico pero pienso que son los intestinos que no estan funcionando bien.
Buenas tardes. Si a pesar del tratamiento y los consejos que le han dado, sigue con acidez, sería conveniente que le realizasen una exploración que se llama ph-metría, si no la tiene hecha ya. Supongo que ya le habrán realizado una gastroscopia (endoscopia digestiva alta). Con la ph-metría, se trata de ver si, a pesar de la medicación, sigue existiendo un reflujo ácido al esófago.
Algunas recomendaciones que se dan para mejorar el reflujo y que, a lo mejor ya conoce, son evitar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen.
Consulte la posibilidad de realizar esa exploración. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de April de 2020 , 18:14
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola sufro terrible asides estomacal ase mas de un año todo lo que como o tomo al rato me da muchisimo asides incluso gastriti asida . Fui al clinico me isieron eco la besicula esta bien solo encontraron una pequeña piedra en el riñon y un poco de grasa en el higado por lo que pregunto si acostumbro a beber pero no jamas bebi me reseto omeprasol y despues otra mas fuerte y factor ag pero de nada sirve lo que mas me ayuda es tomar bicarbonato con agua pero vivo tamandolo porque cada bocado que como al rato es terrible. Aveces me da diarrea tambien asida me irrita todo y a pesar que no como tanto estoy en sobre peso y no puedo adelgasar ase años que lo intento.. Me isieron el estudio de diavetes y dio negativo
Buenas tardes. Por un lado parece que tiene un reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llega incluso a la boca) con respuesta parcial al tratamiento. Para intentar complementar a la medicación, procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si no mejora con esto, deberían realizarle una exploración (además de la ecografía) y valorar añadir a su tratamiento algún procinético. Por otra parte, la grasa en el hígado puede estar relacionada con su sobrepeso, y no con el alcohol en su caso. Para las dos cosas , aparte de una dieta personalizada y dirigida por un experto, se suele aconsejar algún tipo de ejercicio aeróbico (caminar, bicicleta, natación, aeróbic...) también ajustado a su condición y controlado. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de April de 2020 , 17:46
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas doctor sufro de Colón acidez y reflujo estoy tomando omeprazol ezomeprazol muvvets anti acido y estoy haciendo una dieta un poco balanceada baja en grasas pero los sintomas aún persisten dolor de pecho espalda esófago ardor adormecimiento en lengua me ha causado sudoración y debilidad a veces se me pone áspera mi lengua y garganta y siento que algo me viene subiendo por el tuvo digestivo estos síntomas son de estas patologias o hay algo más grave por hay ayuda que me recomiendan he pensado en ranitidina en ampolla
Buenas tardes. Por los síntomas que describe, podría tratarse de un reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca) con respuesta parcial al tratamiento. Además de esa medicación y la dieta baja en grasas, puede ayudarle no tomar: Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen.
SI con todo ello no mejora, sería aconsejable que le explore un médico y valore si precisa ajustes en el tratamiento o alguna exploración complementaria. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de April de 2020 , 17:03
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo reflujo gastroesofajico
Me molest a mucho la flema y la tos, que puedo tomar ademas de esa pastillas, graciad
Buenas tardes. Además de la medicación que refiere para el reflujo, procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si la tos es de reciente aparición , vigílese la temperatura y vea cuál es la evolución de sus síntomas , ya que se describe con frecuencia en la enfermedad por Coronavirus. Si presenta temperatura mayor de 38ºC, la tos no mejora nada o aparecen otros síntomas (dolor de cabeza, cansancio) siga las recomendaciones de su país para el Coronavirus y contacte con la Autoridad Sanitaria correspondiente. Un saludo , S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de April de 2020 , 16:57
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas noches doctor tengo molestias torácica y de espalda me dan dolores en el esófago y cuando muevo el cuerpo me duele un poco más sufro del colon a veces siento debilidad y sudor y ganas de evacuar sin éxito también sufro de ardor de lengua durante meses algo que llaman glosodina no me han mandado tratamiento para eso y me causa mucho estrés y molestia que puedo tomar para estas dos patologías muchas gracias ayudenme
Buenos días, por un lado podría tener lo que se llama reflujo gastroesofágico en el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca. Procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que te aprieten al abdomen. SI no mejora con estas medidas, acuda a un médico para indicarle exploraciones o alguna medicación para el reflujo.
Por otro lado, la dificultad para evacuar podría mejorar con medidas como: dieta rica en vegetales y frutas, legumbres y aceite de oliva, realizar ejercicio físico diario, beber abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Si no mejora con ello y esa dificultad para evacuar se ha presentado hace poco tiempo, debería acudir a un médico. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de April de 2020 , 10:11
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Me operaron el día 3 de marzo de un baypass gástrico y hasta hace cuatro o cinco días todo bien, pero desde entonces tengo dolor de estómago y acidez, no tengo ganas de comer llevo dos días solo con una manzanilla y unos sorbos de agua. En cuando bebo un poco me da la sensación de pesadez. Me gustaría que me digera algo al respecto. Gracias
Buenos días, si después de la operación le pautaron alguna medicación haga uso de ella. Ante lo reciente de la operación, lo aconsejable sería ponerse en contacto con el equipo que le ha operado y explicarle su situación. Mientras tanto, si los líquidos le dan menos problema, tome caldos y hágalo de manera lenta, ya que parece haber problema para el vaciamiento del estómago. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de April de 2020 , 9:20
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta