¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Una de las secuela que me está pasando después del virus es que creo tener gastritis porque me suena el estómago, y siento acidez y quemazón en la barriga náusea y hize un par de veces heces oscuras, gases y un par de veces mal aliento .... Sin contar otras molestias
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Puede haberse desencadenado después de la infección. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 4 de July de 2020 , 19:41
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo ardor al estomago desde hace un mes.. me da una vez a la semana,, y nauseas.. e tomado por 15 dias esomeprazol de 40 dia y noche 2 veces al dia
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas, además de la medicación, suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 4 de July de 2020 , 19:35
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Bs tardes tengo muchos gases que se vienen hacia la boca me ahogan al punto que no puedo inspirar profundo, muchas veces son ácidos y llegan a la nariz, me siento mareada
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 4 de July de 2020 , 19:34
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Siento un ardor que va de la garganta a la boca del estómago por temporadas, me vio un internista y e tomado. Riopan y baja la molestia, que debo hacer consultarme? Me recomiendan no ir al hospital ya que estamos en semaforo rojo por covid. Anteriormente hace unos meses me hicieron una radiografía y electro para descartar cualquier cosa del corazón y salí bien en todos los estudios y análisis.
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 4 de July de 2020 , 19:34
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo mucha acidez ya llevo como un mes y no me quita
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas, además de medicamentos como el lasoprazol, suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 4 de July de 2020 , 19:29
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
He empezado a sentir ardor en la boca del estomago y me da la sensación de que tengo calor en el pecho
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 2 de July de 2020 , 12:53
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo una hernia hiatal pequeña, constantemente sufro de reflujo el ao pasado fui a mi consulta en el hospital Mario auxiliadora, sigo tomando metoclopramida en las noches antes de la comida y mi cama esta la cabecera 20 cm de alto.
Buenos dias. Si a pesar de esas medidas continúa con reflujo, es posible que necesite añadir un IBP tipo omeprazol u otro de la familia. También le pede ayudarle estas medidas: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar repetir estudios o ajustar medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de July de 2020 , 12:50
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Eructo constantemente tengo acidez en la garganta dolor en mi seno y la axila y acidez ya no se que tomar
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar además de la medicación: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 29 de June de 2020 , 19:41
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo muchos gases y me hace doler y arder la boca del estómago
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 29 de June de 2020 , 19:41
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buen día Hace tiempo me empecé a sentir muy "llena"cuando terminaba de comer , y desde hace 2 días no puedo tomar agua siento q se m cierra la garganta y no puedo pasar líquido de igual forma no he podido comer bien, siento algo en la parte de atrás de mi lengua y mi garganta pero no traigo nada
Buenos días. Es posible que tenga algo de reflujo gastroesofágico y que en ocasiones le llegue a la garganta produciendo esa sensación (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 29 de June de 2020 , 19:40
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta