¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Hola buenos días mi madre tiene 72 años y sufre mucho de acidez le quema hasta la garganta no come nada que le pueda causar esto y no sabemos ya como controlarlo a tomarlo jarabe para la acidez .pastilla omeprazol y realmente nos tiene preocupada el tema .por favor que me recomienda para poder comprar.gracias mil gracias
Buenos días. Es posible que su tratamiento para el reflujo esté siendo insuficiente que necesite una exploración (endoscopia, ph-metría. etc.) para investigar complicaciones. Desde Opinionmedicaonline no podemos prescribir medicación, pero, por el momento, las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. No tome el calcio en ayunas ya que le puede producir más acidez. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de June de 2020 , 18:45
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo reflujo gastrico y me quema el pecho, el acido sube a mi boca que hace que mis labios esten con sensacion de ardor todo el tiempo y siento ahogo constante, tuve tratamiento de 15 dias con pantoprazol, reflucil de 5mg y milpax en jarabe, durante el tratamiento tuve todos los sintomas pero en menor grado, cuando termine el tratamiento los sintomas regresaron igual de fuertes ¿ Que puedo hacer porque el ardor en el pecho se siente mas fuerte cada dia y ademas de que siento la mucosidad que sube todo el dia y se llena en mi boca
Buenos días. En el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias y puede producir los síntomas que usted refiere. Las siguientes medidas, además de la medicación, suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para realizar una gastroscopia y ajustar medicación. Es muy posible que usted necesite medicación de forma permanente. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 18 de June de 2020 , 12:55
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buen dia. Me han diagnosticado reflujo gastrico y estoy en tratamiento pero hoy he tenido leve tos. Ya he tomado medicina para la garganta pero ya va 3 semanas y si bien ya no está irritada me.preocupa la.tos. es grave?
Buenos días. Es posible que su tos se relacione con el reflujo gastroesofágico, ya que el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, la garganta o las vías respiratorias. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 18 de June de 2020 , 12:46
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Porque se me hace la saliva muy espeza y tengo uns sensación de flema en la garganta
Buenos dias, que la saliva sea espesa es muy inespecifico porque puede responder a múltiples causas, si la causa fuera digestiva podría ser por reflujo gastroesofagico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 15 de June de 2020 , 11:41
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Tengo acidez, reflujo y gastritis
Buenos días, sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación como ihnibidores de bomba de protones (IBP). Un saludo y que se mejore.
Respondida el 15 de June de 2020 , 11:29
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buen día ase tres semanas tengo mucho herupto asides cuando como mucho más siento en el pecho presión q no me deja hacer nada porq me agitó rápido yo sufro de gastritis dolores en la boca del estómago
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 15 de June de 2020 , 11:28
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Doctor buenos días, doctor, tengo 49 años, mi pregunta es amanezco con sensación de ardor en todo el cuerpo, todo eso me produce ansiedad. También tengo hemorroides hay días que me viene mis deposiciones con sangre. Estaba tomando calcio y tiamina lo deje por ardor de estómago, hace un año me detectaron hernia al estómago. Y me dieron umeprazol ese fue el único tratamiento, hace cuatro años me operaron de la viscula.
Buenos días. En el reflujo gastroesofágico las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno.
Por otro lado, es muy posible que el sangrado se deba a alguna hemorroide erosionada o fisura anal. Para confirmarlo se necesitaría una exploración física con o sin exploraciones complementarias. Estas recomendaciones le pueden ayudar: evitar el estreñimiento, siguiendo una dieta rica en fibra (fruta, verdura, legumbre, productos integrales…) y garantizando una ingesta de agua adecuada (unos dos litros al día). Tras la deposición, se recomienda la realización de baños de asiento con agua templada durante 10-15 minutos.
Puede encontrar más información en este enlace: https://www.saludigestivo.es/mes-saludigestivo/hemorroides-y-fisura-anal/hemorroides-y-fisura-anal-concepto-y-causas/#tratamiento.
Si no mejora, deberá consultar para que le exploren . Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 13 de June de 2020 , 12:55
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Por las noches siento q mi garga ta esta atorado y una opresión en el pecho
Buenos días. En ocasiones, us síntomas pueden estar relacionados con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios, descartar otras causas o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 13 de June de 2020 , 12:46
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo reflujo y no pasa bien lapastilla
Buenos días. En el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias. Si el esófago está irritado (esofagitis), puede que note dificultad al paso de algunos alimentos. SI esto le sigue sucediendo, sería recomendable realizar una gastroscopia. Las siguientes medidas suelen ayudar en el reflujo: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 13 de June de 2020 , 12:44
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo reflujo gástrico y en las mañana después del desayuno tengo náuseas y tengo mucho estrés
Buenos días. El estrés puede empeorar el reflujo gastroesofágico. Las siguientes medidas, además del omeprazol, suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de June de 2020 , 19:25
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta