¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Fui diagnosticada con reflujo esofágico y he tenido problemas en la garganta y faringe. Llevo 1 mes de tratamiento para el reflujo pero no me dieron nada para aplacar molestias de la faringe. En todo momento siento com si estuviera inflamada o la sensación de tener ganas de toser y algo atorado como flemas.
Buenos días. En el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la faringe, la boca, o las vías respiratorias. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias en la faringe sería conveniente que consulte con un médico para que le explore y valorar estudios o ajustar medicación, y que puede estar siendo insuficiente el tratamiento, y puede que también necesite que le valore un Otorrinolaringólogo. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 6 de June de 2020 , 9:19
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas doctor mire tengo ardor en el estómago y tb reflujos el lado izquierdo del estómago y que llega hasta el corazón y no me deja respirar que puedo hacer doctor
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación ,as efectiva como del grupo de IBP (omeprazol, pantoprazol, lansoprazole, etc). Un saludo y que se mejore.
Respondida el 4 de June de 2020 , 8:51
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buenas días dr mi madre de 72 años tiene gastritis y estos 3 días últimos ha presentado dolor y ardor en la barriga y la boca amarga no quiere comer malestar general en todo el cuerpo
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Debería evitar en lo posible toma de AINES (como naproxeno) puesto que son mas lesivos para la mucosa gástrica y si fuera muy necesario acompañarlo de un protector (IBP). Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 4 de June de 2020 , 8:49
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
M arde la boca de mi estomago vivo con gases (erustando) todo el tiempo mi estomago lp siento hinchado siento que m sale acides
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación como IBP (Omeprazol, pantoprazol, etc). Un saludo y que se mejore
Respondida el 4 de June de 2020 , 8:35
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Que hago tengo sensación de estar atorada acides y muchos gases.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 4 de June de 2020 , 8:34
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Siento un poco de ardor en la parte intestinal..generalmente como aji..limón. gaseosas..sopa caliente..y frituras..todo esto lo como pero no exageradamente..muchas veces me ardía el estómago y tomaba bismutol y omeprazol..mis eses eran cambiado de color a un color verde oscuro..y un poco voy al baño a evacuar..que puedo tomar porfavor
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Para para evitar el estreñimiento lo más importante son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de June de 2020 , 16:45
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Dolor abdominal y ardor pero por la parte del ombligo pero solo en las tardes acompañado de nauceas aveces
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de June de 2020 , 16:44
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenos dias si tengo gases y ardor en el estafoe acuesto.y parece que algo llegará ai garganta tengo que dormir inclinado la bocae queda con un ardore.duele la cabeza parte del pecho me arde la espalda un poco y un brazoe duele. El 8de abril me dió dolor de espalda pecho fiebre dearrea sed y me faltaba aire fui al día siguiente y el médicoe midió la presión.ye dió.dos pastillas en la lengua y me mandó a casa esoe duro hasta casi 23deayp los dólores de espalda y pecho
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Por otro lado, con los síntomas que ha tenido (dolor de espalda, fiebre, diarrea) , es muy posible que haya pasado la infección por coronavirus. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de June de 2020 , 13:05
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas tardes, quisiera saber a qué se debe que sienta ardor que va desde la garganta hasta el pecho, esto empezó por una crisis ansiatica hace 2 semanas y aún no se me quita.
Buenos días. Sus síntomas podrían ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de June de 2020 , 12:51
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Doctor buenas días ya hace 3 a 4 días sentí un quemado en el estómago y dolor de al levantarme estoy con calentura interna de 37 4 y estómago incoado me quema el estómago y asta la espalda siendo una presión estomacal que puede ser ya tome bactrin por el estómago suelto y gelatinoso y ya no estoy con el estómago suelto pero tengo dolor y quema mucho
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Por otro lado, como ha tenido unas décimas de fiebre, vigílese la temperatura 3 veces al día Infórmese de cuál es el protocolo a seguir en su país ante la sospecha de infección por Coronavirus y póngase en contacto con la autoridad sanitaria correspondiente en caso de que sea necesario valorar realizar un test diagnóstico. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de June de 2020 , 12:38
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta