¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Problema de vómito,malestar estomacal no sé que hacer
Buenos días. Me indica que está diagnosticado de reflujo gastroesofágico. Puede que se le haya reagudizado por algún motivo. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de May de 2020 , 19:02
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas doctor puede el reflujo o el Colón irritable causar dolores en el cuerpo y malestar general ejemplo mareos dolor de garganta y Dolores en pecho y espalda porque siento mucha acidez y ruido en mis instentinos que me causan dolor solo ranitidina me calma esta patología es causante de estos síntomas o hay algo más gracias
Buenos días. Puede tener por un lado un síndrome de intestino irritable y por otro lado además reflujo gastroesofágico en el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias. Esto explicaría algunos de sus síntoma. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de May de 2020 , 18:51
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo una dismotilidad esofágica me duele mucho el pecho y me atragantó a veces con la comida y me duele la garganta mucho no tengo reflujo y con gastritis leve que hago
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico aunque usted no note claramente la acidez y en cambio sí note dolor en la garganta o pecho, ya que el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar medicación. Si ya le han diagnosticado dismotilidad esofágica siga las recomendaciones que le dieron al diagnóstico. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 30 de May de 2020 , 18:47
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo reflujo pero llevo dias constantemente si poder dormir nada me dan muchas ganas de vomitar o sino se me llena toda la barriga de gases y eructo y eructo y despues d eructar no puedo respirar muy bien que puedo hacer es urgente :/
Buenos días. Sus síntomas pueden ser producidos por el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 30 de May de 2020 , 18:44
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Ardor y dolor en la garganta
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de May de 2020 , 18:39
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Ardor del estomago acidez en la garganta y boca
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, garganta o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de May de 2020 , 18:36
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Gastroenterologia. Problemas acides náuseas gases hora estoy con poco sobre peso
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 29 de May de 2020 , 12:56
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
El 19 de mayo fui al doc porque tenia la garganta inflamada y sentia que todo lo que comia me quedaba en la garaganta. El doc que me vio me dijo que era reflujo me dio loratadina, prednisona y lansoprazol. Ya pasaron los dias del tratamiento y aun sigo con la misma molestia, ahora me toma el oido y siento que me quema el pecho y siento como palpitaciones.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar, además de la medicación: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar medicación del reflujo. Si sus molestias en garganta y oído persisten, debería verle también un Otorrinolaringólogo . Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 29 de May de 2020 , 12:54
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Yo sufro de gastritis me me da mucho acidez
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 29 de May de 2020 , 12:43
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo molestias en mi estómago. Tuve un tratamiento de helycobacter y sigo con molestias de flatulencias ardor estomacal. Tambien hace 4 años me hice mi colonoscopia y me salio todo negativo pero tengo trastornos estomacales de diarrea y molestia abdominal ¿Me recomiendan hacerme otra colonoscopia?
Buenos días. Por una parte, algunos de sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación, además de estudiar la diarrea, probablemente realizando una gastroscopia para descartar por ejemplo una enfermedad celíaca. Posteriormente si los estudios que le realizasen fueran negativos, se podría plantear repetir la colonoscopia. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 29 de May de 2020 , 12:40
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta