¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Por que me sale sangre cuando defeco y aparte tengo dolor de cabeza
Buenas tardes. Es posible que el sangrado se deba hemorroides o fisura del ano. Para confirmarlo se necesitaría una exploración física con o sin exploraciones complementarias (colonoscopia). Estas recomendaciones le pueden ayudar: evitar el estreñimiento, siguiendo una dieta rica en fibra (fruta, verdura, legumbre, productos integrales…) y garantizando una ingesta de agua adecuada (unos dos litros al día). Tras la deposición, se recomienda la realización de baños de asiento con agua templada durante 10-15 minutos. Puede encontrar más información en este enlace: https://www.saludigestivo.es/mes-saludigestivo/hemorroides-y-fisura-anal/hemorroides-y-fisura-anal-concepto-y-causas/#tratamiento. Si no mejora, deberá consultar para que le exploren . Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 22 de May de 2020 , 17:45
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola. Hace más de 10 años me diagnosticaron gastritis helicobacter pilory y una hernia hiatal recibí tratamiento por meses y mejore... Actualmente presentó dolor del lado izquierdo irradiado a la espalda... Prácticamente quede padeciendo de gases y estreñimiento los cuales ahora están acompañado de dolor. Que debo hacer?? Siempre trato de cuidarme con los alimentos
Buenas tardes. En un dolor como el que describe y que se irradia a la espalda, habría que descartar patología del páncreas: realizar de entras unos análisis de sangre y una ecografía abdominal. Mientras consigue que la examinen, procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate tampoco, por si tuviera un componente de reflujo. Un saludo , Dra G de la Cuesta.
Respondida el 22 de May de 2020 , 17:43
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Ayer tuve un episodio de me subió la presión a 18 como a las 3 de ahí me seguí sintiendo mal y como a la 6 mmr medio la presión de nuevo y tenía 17 tome cactopril y me fue bajando pero mi estómago me está molestando como si tuviera lleno de gases y no lo puedo expulsar
Buenas tardes. Si persiste con esas cifras de tensión arterial, debería acudir a un centro sanitario para que la examinen. Sus molestias abdominales entiendo que han aparecido a la vez que la descompensación de la tensión: vigile cómo evoluciona esa molestia por si fuera el inicio se algún proceso agudo que pudiera estar elevando a su vez la tensión arterial. En cualquier caso, si sigue elevada, acuda para que le realicen una exploración. Un saludo y que se mejore. Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 22 de May de 2020 , 17:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Por q tengo tanto colico?
Buenos días. Necesitaría más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: si tiene dolor, desde cuándo y en qué parte del abdomen, si se relaciona con las comidas, si tiene ardor o quemazón, si presenta digestiones pesadas, si las deposiciones son normales.. Puede volver a escribir. Un saludo
Respondida el 22 de May de 2020 , 9:14
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Siento un nudo en la garganta, llenura como que fuera a ahogarme. Suele pasar en determinados momentos. Me diagnosticaron reflujo pero no tengo acidez.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. La sensación de nudo en la garganta puede ser también por muchas otras causas, entre ellas la ansiedad, identifique si en los momentos puntuales que le pasa está mas nerviosa o estresada de lo habitual. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 22 de May de 2020 , 9:13
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buenas tardes, Mis síntomas son dificultad para pasar los alimentos, no hay fiebre ni tos . Hace más de 30 días que tomo mis alimentos licuados, los primeros días sentía dolor en el pecho y garganta cuando intentaba pasar los alimentos solidos, también temblores musculares durante el día y la noche, la garganta muy sensible, abundante salivación ...con el pasar de los días los últimos síntomas han disminuido pero aún hay dificultad para pasar los alimentos y observo algunas marcas en mi garganta que no distingo bien que podrían ser pero que adjunto en la foto. Muchas gracias
Buenos días, por las molestias a nivel de garganta y los temblores que han podido ser subidas de temperatura, podría haberse tratado de una faringitis / amigdalitis o algún tipo de afectación a ese nivel. Si está mejor le recomendaría ir progresando con los alimentos. Si vuelve a empeorar seria mejor que acuda a su centro sanitario para una exámen físico detallado. Si esto le llevaría afectando mas tiempo podría ser algún problema esofágico como enfermedad por reflujo y/o esofagitis eosinofilica, lo que es una inflamación benigna del esofago, pero esto habría que descartarlo haciendo una gastroscopia si es que persisten sus síntomas o se descarta que sea una afectación ORL (otorrinolaringológica). De momento procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 22 de May de 2020 , 9:09
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Siento q si me presiono la boca del estómago me duele hasta la cabeza y siento presión en los oídos no se q tenga que ver llevo 4 días así. No tengo vómitos ni diarrea. Que puede SER? Gracias
Buenos días, por el antecedente de costocondritis podría estar relacionado a ello si el dolor es a la palpación, además suele tardar en mejorar del todo. Si la causa fuera digestiva podría tratarse de reflujo gastroesofagico. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, que en este caso es primordial para poder diferenciar si el problema sigue siendo mecánico o no para poder valorar mas estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 22 de May de 2020 , 8:59
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Me dijeron que tengo colon irritable y me dieron a tomar antes de la comidas una pastilla miopropans..me disminullo mucho los gases pero hay veces que siento como si se me hiciera un nudo debajo de la costilla lado izquierdo
Buenos días. El tratamiento del S. de intestino irritable es el tratamiento de los síntomas, y puede presentarse por brotes o crisis, con temporadas que se encuentre bien, y otras no. Debe comentarle a su médico cuáles son los síntomas que más molestias le producen y que le limitan más su vida diaria para poder ajustarle un tratamiento adecuado a su perfil. Suele estar acompañado de cambios en el ritmo de su intestino y de dolor muchas veces por ser mas sensible al acúmulo de gases también que suele ser a los lados del abdomen como comenta que le pasa. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. En este enlace puede ver recomendaciones dietéticas y en general del Síndrome de Intestino Irritable: https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/02/sindrome-intestino-irritable-20110915161212.pdf. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 22 de May de 2020 , 8:48
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Tengo una infección al estómago hace 4 días, tengo dolor abdominal, náuseas, diarrea, ya no tengo fiebre pero el dolor persiste siento como un quemazón ... Estoy comiendo solo sopas y me he bajado mucho de peso.
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate, productos de pastelería y leche - Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas . Pregunte en su farmacia por algún probiótico. Debido a las nauseas y vómitos muchas veces tras el episodio queda la sensación de quemazón o ardor en la boca del estómago, procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer ese ardor, muchas veces es necesario tomar un IBP unas dos semanas que tendría que ser indicado por su médico. Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 22 de May de 2020 , 8:43
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Como se toma a el metronidazol para caso de bacterias en el estómago
Buenos días, desde opinionmedicaonline no podemos prescribir medicación ni dosis. El metronidazol es un antibiótico que debe ser indicado por su médico para poder tomarlo y a las dosis que le indique según la patología diagnosticada, puesto que las dosis pueden variar según el caso. Un saludo.
Respondida el 22 de May de 2020 , 8:39
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez