¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Sangrado en eces fecales y in folipulo estrangulado u desprendido
Buenas tardes. Si padece de hemorroides, es muy posible que el sangrado se deba a ello. Para confirmarlo se necesitaría una exploración física con o sin exploraciones complementarias. Estas recomendaciones le pueden ayudar: evitar el estreñimiento, siguiendo una dieta rica en fibra (fruta, verdura, legumbre, productos integrales…) y garantizando una ingesta de agua adecuada (unos dos litros al día). Tras la deposición, se recomienda la realización de baños de asiento con agua templada durante 10-15 minutos. Puede encontrar más información en este enlace: https://www.saludigestivo.es/mes-saludigestivo/hemorroides-y-fisura-anal/hemorroides-y-fisura-anal-concepto-y-causas/#tratamiento. Si no mejora, deberá consultar para que le exploren . Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 13 de May de 2020 , 11:22
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Mi niña de 13 años , es la tercera vez en estos meses desde enero q presenta dolores de estómago muy fuertes Cada vez q ha comido chocolate café o alguna comida picante , es la tercera vez q le pasa este cuadro de dolor justo a la altura del ombligo. Con nauseas quiero q la vea un gastro aparte presenta gases y extreñimiento
Buenas tardes, el chocolate, café y picantes son comidas que pueden ser irritantes y aumentar molestias de estómago o también la presencia de gases, debería evitarlo. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: • Comer despacio, sin prisas y masticando muy bien los alimentos (la comida debe durar 20 minutos) Poca cantidad de manera frecuente (5-6 comidas/día) • Comer con la boca cerrada. Evitar hablar mientras se come. Evite usar pajita para comer o beber, masticar chicle o chupar caramelos. • Evitar comidas grasosas o fritas y las picantes. • Disminuir el número de cigarrillos, para no introducir demasiado aire al organismo. • Evitar alimentos que contienen sorbitol, manitol o xilitol, como alimentos dietéticos, caramelos y chicles (suelen ser los “sin azúcar”) • Es recomendable después de las comidas tomar infusiones (despacio): manzanilla, manzanilla con anís, hinojo, melisa, hierva luisa, comino, menta o menta poleo… (algunas aparecen en el mercado con el nombre de “digestivas”) • Caminar después de las comidas 10-15 minutos de manera tranquila Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 13 de May de 2020 , 11:19
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Que puedo tomar hago heces blanda, cuando se me antoja ir al baño
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate, productos de pastelería y leche - Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas . Pregunte en su farmacia por algún probiótico. Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad. Un saludo y que se mejore
Respondida el 13 de May de 2020 , 11:12
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Tengo pesadez ayer justo en el lado superior derecho del abdomen, esa pesadez irradia a espalda e ingle. Además he tenido meteorismo
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, sobre todo si el dolor es mas intenso en el lado derecho porque podría ser necesario descartar cólicos por piedras en la vesícula con una ecografía, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 13 de May de 2020 , 11:11
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buenos días doctor tengo días con dolor de estómago diarrea uruto y gases y depresión ayúdeme gracias
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate, productos de pastelería y leche - Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas . Pregunte en su farmacia por algún probiótico. Los cambios de estado de ànimo también pueden causar cuadros de diarreas e hinchazón si es que lo ha presentado durante otros episodios de estrés. También puede probar con dejar unos días la toma de ese tipo de caldos, no digo que sean malos, solo que la combinación de ajo, cebolla puede aumentar gases y eructos, probar al menos una semana dejarlo o tomarlo con menos frecuencia y ver si hay mejoría. Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad.
Respondida el 13 de May de 2020 , 11:01
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buenos días Tengo dos semanas con muchas regurgutaciones stresss y mi dieta es pura verdura yo soy paciente hepático Mi hígado está sensible . Tengo mucha hipotensión .
Buenos días, las regurgitaciones pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. El estrés también puede favorecer el reflujo o aumentar la percepción de él, Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación como inhibidores de bomba de protones (protectores gástricos) por un tiempo. (desde opinionmedicaonline no podemos prescribir medicamentos específicos ni dosis). Un saludo y que se mejore.
Respondida el 13 de May de 2020 , 10:56
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Tengo una hernia hiatal que tiene mucho tiempo que no mw dolia pero ahora tengo ardor como y vuelvo a sentir como hambre estoy preocupada
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 13 de May de 2020 , 10:52
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Dolor abdominal en el lado izquierdo del estomago debajo de las costillas
Buenos días, necesitaría mayor información acerca de cuando es el dolor, si empeora con las comidas, etc, lo mas frecuente a ese nivel es que sean gases o dependiendo de la intensidad o del momento en que viene el dolor también a veces es algún problema gástrico. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 13 de May de 2020 , 10:47
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Si tengo una hernia abdominal muy grande puedo hacerme una colonoscopia y endoscopi
Buenos días, entiendo que la pregunta se refiere a que si tener una hernia abdominal grande contraindicaría realizar endoscopias, no lo contraindica si es que la hernia no está complicada, es decir q no le ocasiona dolor intenso o cambios de coloración a nivel de la hernia, si no tiene mayores molestias a consecuencia de la hernia podría realizárseles sn problema si se las ha pedido su médico. Un saludo.
Respondida el 13 de May de 2020 , 10:44
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Tengo muchos gases y hemorroides y mucha ansiedad todo esto se me complicó desde que comenzó la pandemia
Buenos días, Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: • Comer despacio, sin prisas y masticando muy bien los alimentos (la comida debe durar 20 minutos) Poca cantidad de manera frecuente (5-6 comidas/día) • Comer con la boca cerrada. Evitar hablar mientras se come. Evite usar pajita para comer o beber, masticar chicle o chupar caramelos. • Evitar comidas grasosas o fritas y las picantes. • Disminuir el número de cigarrillos, para no introducir demasiado aire al organismo. • Evitar alimentos que contienen sorbitol, manitol o xilitol, como alimentos dietéticos, caramelos y chicles (suelen ser los “sin azúcar”) • Es recomendable después de las comidas tomar infusiones (despacio): manzanilla, manzanilla con anís, hinojo, melisa, hierva luisa, comino, menta o menta poleo… (algunas aparecen en el mercado con el nombre de “digestivas”) • Caminar después de las comidas 10-15 minutos de manera tranquila. Para las hemorroides podría añadir realizar baños de asiento (sumergir esa zona en un bidé, o en un recipiente si no tiene) con agua templada o fresca de unos 10-15 minutos y lo principal evitar el estreñimiento. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 13 de May de 2020 , 10:42
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez