¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenos días
Llevo 3 días con nauseas, mareos y desaliento
Hoy pensé que estaba mejor y tuve un dolor agudo en la parte izquierda estómago, sudoración excesiva y evacuación sin llegar a ser diarrea. Mi temperatura es de 33,4
Estoy con tratamiento inmunosopresaor
Buenos días. Dado su situación de inmunosupresión por la múltiple medicación, debe contactar con el Centro donde le atienden por su artritis y comentar lo que le sucede. Si no es posible, inténtelo con su Médico de Atención Primaria. En último caso acuda a Urgencias. Sería conveniente realizarle una analítica de sangre y un test para descartar infección por coronavirus u otras. Un saludo . Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de May de 2020 , 12:16
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo una madre de 95 años, le arde la boca del estomago, está tomando jarabe Abriflu ya van 5 días, para la tos y sus pastillas para la presión. Doctr que me recomendaría usted
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 12 de May de 2020 , 12:02
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas tardes, la semana pasada escribí mi pregunta la cual fue atendida con claridad, me dijeron que tenía una infección laringea de origen irritativo, estuve tomando el omeprazol y me fue muy bien pero entre ayer y hoy en malestar volvió y me siento peor, es como si tuviera un nudo en la garganta y algo que no me deja pasar saliva hasta sentir una sensación de ahogo, también ardor en la zona den pecho cercana al cuello y en la boca del estómago. Tengo que vomitar para aliviar un poco ese malestar pero otra vez regresa.
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias, llegando a irritar la laringe como en su caso). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado, procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios endoscópicos o ajustar medicación (es posible que necesite una dosis ajustada a su caso de omeprazol). Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de May de 2020 , 12:00
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Dr.el año pasado en el mes de agosto exactamente 07 de agosto me operaron de la vesicula y de alli para adelante una vez ya recuperado he notado como que he quedado un poco mal del estomago porque cada vez que termino de gigerir mis alimentos diarios sea desayuno almuerzo o merienda inmediatamente me llama al baño no se si es normal o hay algo mal pueda ser que me puedan ayudar se lo voy agradecer mucho.Soy un paciente de 53 años
Buenas tardes. Tras la retirada de la vesícula, puede producirse diarrea después de esta intervención, sobre todo al principio. Procure evitar alimentos con cafeína, productos lácteos, alimentos grasos, alimentos muy dulces y vea si mejora. Si no se soluciona con dieta, se pueden utilizar medicamentos antidiarreicos, como loperamida o medicamentos que impiden la absorción de los ácidos biliares, como la colestiramina. Un saludo y que se mejore. Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de May de 2020 , 11:56
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Me duele el estómago tengo sensación de gases y de ir al baño ,me burbujea la barriga,y en la parte izq más abajo de la costilla me presionó y me duele.
Buenos días. Es posible que sus molestias tengan que ver con acumulación/producción de gas en sus intestinos. Para evitar esa tendencia, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico.
Puede encontrar más información en este enlace: https://www.saludigestivo.es/enfermedades-digestivas-y-sintomas/meteorismo/#tratamiento.
Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 12 de May de 2020 , 11:49
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hola primero muchas gracias por atender mi pregunta.
Llevo desde antes de las navidades con un dolor en el costado izquierdo...el médico de cabecera me dijo que parecían gases y me dio medicación..cidine primero y flatoril después...me hizo la prueba de la bacteria y ha dado negativo...pero el dolor es cada vez más molesto,tengo apetito y no he perdido peso pero me cuesta mucho hacer la digestión y voy varias veces al día al baño...y tengo como ardor en la garganta ahora desde hace unos 15 días me duele también en la pelvis y me encuentro muy cansada y como sin fuerzas..el dolor también persiste por las noches y me despierta...muchas gracias
Buenos días. Sus síntomas podrían ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, la garganta o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm, para evitar el reflujo nocturno. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de May de 2020 , 11:45
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Si tengo dolores en la parte más de la derecha dolor ardor en la boca del estómago en el pecho como nudo en la garganta Aceves malestar general y algo de taquicardia y estoy así desde hacen unos 40 dias
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de May de 2020 , 11:41
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo alrededor de tres meses con un dolor intenso y sobre todo de noche en la boca del estómago, antes de iniciar la cuarentena me hice un eco y tengo un cálculo de 17mm en la vesícula y no he podido asistir donde la doctora que hago estoy asustada y no se si ese dolor lo produce el cálculo es muy fuerte
Buenos días. El dolor típico de los cálculos en la vesícula suele ser en el lado derecho debajo de las costillas, pero en ocasiones puede variar. Por si fuera esa la causa, procure hacer una dieta sin grasas y tomar algún analgésico convencional. pero debe acudir a un Centro Sanitario para descartar complicaciones en estas circunstancias: si el dolor sigue siendo fuerte y no alivia con nada, empieza a irradia a espalda o a modo de cinturón, si observa la orina oscura o en sus ojos/piel una coloración amarillenta, o si presenta fiebre.
Por otro lado, el dolor en epigastrio (boca del estómago), y de predominio nocturno, podría también estar en relación con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de May de 2020 , 11:40
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas noches dese hace 15 días vengo con un dolor en la parte derecha de mi abdomen debajo de las costillas ganas de vomitar y mucho picor en todo mi cuerpo me
Recetaron Zentel y loratadina pero la
Picazón solo
Me calmo un poco además ezomeprazol
Pero ahora veo ir mi lengua está blanca y me siento como atorada me mandaron también coprologico y me salió normal agradezco doctor me guie.
Buenos días. Los síntomas que cuenta podrían estar relacionados con algún problema del hígado o en la vesícula biliar/vías biliares (hepatitis, piedras, etc.), que pueden producir un dolor como el que usted refiere, y náuseas. El picor es un síntoma que puede estar también relacionado con estos cuadros. Si continúa con el dolor, el picor y las náuseas, (o aparece coloración amarillenta en ojos/piel, orina oscura, fiebre) debería acudir para que le realizasen al menos un análisis de sangre con perfil hepático y pancreático, y una ecografía a ser posible para descartar patología del hígado, páncreas o vías biliares.
Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 11 de May de 2020 , 16:49
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas noches, mi pregunta que puedo tomar si tengo Diarrea y fiebre he ido al baño desde las 3 de la tarde ya ocho veces, estoy con eruptos y me duele la cabeza
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco hervido o la plancha.
- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).
- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado.
- Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería.
- Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas .
Si tiene fiebre además, siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus y contacte con la autoridad sanitaria correspondiente para explicar sus síntomas y valorar un test diagnóstico . Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad. Si no mejor la diarrea y se descarta COVID-19, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico.
Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 11 de May de 2020 , 11:09
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo