¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Hola, gracias por atenderme mi consulta es de que hace días que lo puedo sacar mis gases del organismo como de costumbre me cuesta eructar y siento molestia en mi estómago como ruidos de líquidos gástricos
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: • Comer despacio, sin prisas y masticando muy bien los alimentos (la comida debe durar 20 minutos) Poca cantidad de manera frecuente (5-6 comidas/día) • Comer con la boca cerrada. Evitar hablar mientras se come. Evite usar pajita para comer o beber, masticar chicle o chupar caramelos. • Evitar comidas grasosas o fritas y las picantes. • Disminuir el número de cigarrillos, para no introducir demasiado aire al organismo. • Evitar alimentos que contienen sorbitol, manitol o xilitol, como alimentos dietéticos, caramelos y chicles (suelen ser los “sin azúcar”) • Es recomendable después de las comidas tomar infusiones (despacio): manzanilla, manzanilla con anís, hinojo, melisa, hierva luisa, comino, menta o menta poleo… (algunas aparecen en el mercado con el nombre de “digestivas”) • Caminar después de las comidas 10-15 minutos de manera tranquila. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 11 de May de 2020 , 11:04
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buenas noches, quisiera saber a qué se debe las diarreas intermitentes puesto que un día puedo tener diarrea y al día siguiente puedo estar con estreñimiento.
Buenos días los cambios de ritmo intestinal (y si tiene mas de 6 meses con estos síntomas) a su edad suelen tener mas relación con problemas funcionales como síndrome de intestino irritable, se deben seguir recomendaciones generales como comer a sus horas, evitar grasas, chocolates, frituras, consumir fibra ya sea natural o a veces es necesario fibra de farmacia, hacer ejercicio regularmente. Si predominan las diarreas puede preguntar por algún probiótico de farmacia. Un saludo.
Respondida el 11 de May de 2020 , 11:02
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Que hacer para evitar la flatulencia exagerada en una persona que hace un año se hizo una cirugia bariatrica
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Puede encontrar más información en este enlace: https://www.saludigestivo.es/enfermedades-digestivas-y-sintomas/meteorismo/#tratamiento. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 11 de May de 2020 , 11:02
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Que puedo tomar para eliminar el ruido de mis intestinos
Buenos días. Es posible que se relacione con la acumulación de gases. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 11 de May de 2020 , 10:58
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Me dan ataques de nauseas y siento debilidad en el cuerpo
Buenos días. Los síntomas que refiere se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen con o sin relación con las comidas y pueden ocasionarle uno o varios de estos síntomas: digestiones pesadas, hinchazón, sensación de plenitud, dolor, náuseas. Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 11 de May de 2020 , 10:58
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buenas noches, mi consulta tiene que ver que siento picazón en la garganta, sobretodo luego de tomar jugo de cebolla, ajo y limon
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Es normal que con esa combinación de alimentos pueda aumentar sus síntomas de reflujo. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 11 de May de 2020 , 10:56
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buenas tardes. Mi papa de 76 años es paciente diabetico 1. Pero ultimamente tiene problemas de extreñimiento lo cual le ocasionas eructos y gases asi como problemas en la faringe. Que puede tomar para su extreñimiento.
Buenos días. Desde opinionmedicaonline no podemos prescribir medicamentos ni dosis. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. (puede ampliar información de dieta con fibra en este enlace https://www.saludigestivo.es/dietas-menus-saludigestivos/menu-rico-fibra/). Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas. Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo. Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 11 de May de 2020 , 10:54
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Hola quería consultar hace un mes que estoy con problemas gástricos y tengo taquicardia es normal es para preocuparme
Buenos días. Necesitaría más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: si tiene dolor, desde cuándo y en qué parte del abdomen, si se relaciona con las comidas, si tiene ardor o quemazón, si presenta digestiones pesadas. Puede volver a escribir. Un saludo.
Respondida el 11 de May de 2020 , 10:50
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Buen dia, mi nombre XXXXX. de 54 años padeco de la tiroides tomo 1 diaria de 25 mgs. Padesco de colon irrirable y gastritis antral heritematosa. Y tambien padesco renitis y en ocasiones de sindrome de panico ya que soy depresiva. Hace ya un tiempo vengo presentando molestias en el estomago, muchos gases, distension abdominal, y dolor en el brazo izquierdo y clavicula y se me corta la respiracion, y sensacion de llenura, algunas veces suelta del estomago, me preocupa la sintomatologia ya que siento amarga la boca y esto se me complica mucho en las noches, tomorrow omeprazol. Boldo(hierva), tome un products natural a base de alcachofa. Zanahoria. Remolacha, broccoli, almendra y proteins de soya. Ya no tengo tango amargor en la boca pero si mucho gas estomacal, Como poco y trato de no comer entre comidas. Mi pregunto es, lo de la falta de aire y el dolor en el brazo izquierdo tiene algo que vet con un cuadro de indigestion por acidez o dispeccia o problemas cardiacos? Por favor me puede ayudarles yo vivo sola no tengo a nadie y me preocupa que esto sea algo grave, de antemano Dios les pague,
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias, más en la noche por la postura horizontal). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si además tiene un intestino irritable, pueden asomarse varios síntomas. En este enlace puede ver recomendaciones dietéticas y en general para el Síndrome de Intestino Irritable: https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/02/sindrome-intestino-irritable-20110915161212.pdf. Por otro lado, si la falta de aire y el dolor en el brazo aparecen con frecuencia, y usted no los relaciona con las crisis de pánico, deberán realizarle una exploración cardiológica, ya que por los síntomas únicamente a veces es difícil diferenciarlo. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 11 de May de 2020 , 10:00
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenos días Dr. Mi consulta es.? Cuando como comidas como tallarin es o carne de cerdo. Me duele costado derecho. Será mi hígado? Tuve hígado graso. El año pasado. Que debo hacer. Hoy día de la Madre. Me han traído torta. No sé si comer una porción y tomar 1 copa vino.
Buenos días. Los síntomas que cuenta podrían estar relacionados con la presencia de piedras en la vesícula biliar (litiasis biliar), que puede producir un dolor, o molestias en esa zona del abdomen. Pueden desencadenar las crisis las comidas abundantes o con grasa. Así que procure realizar una dieta sin grasas, sobre todo. El hígado graso no produce dolor, pero debe cuidar su sobrepeso y su tensión arterial para evitar complicaciones. Para el diagnóstico de la litiasis biliar se suele realizar una ecografía abdominal. En este momento dada la situación, es más difícil. Pero debe acudir a un Centro Sanitario para descartar complicaciones en estas circunstancias: si el dolor sigue siendo fuerte y no alivia con nada, si se irradia a espalda o a modo de cinturón, si observa la orina oscura o en sus ojos/piel una coloración amarillenta, o si presenta fiebre. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de May de 2020 , 16:37
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta