¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Mi hijo de 16 años lleva varios días con dolor estomacal, va de 2 a 4 veces al día al baño, no tiene fiebre, solo fuerte dolor estomacal
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. - Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas . Pregunte en su farmacia por algún probiótico y algún analgésico convencional para el dolor. Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómele la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 10 de May de 2020 , 16:28
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola me pueden ayudar a leer la ecografia. después de la operación de matriz quede con muchos gases. O mejor dicho eruptos.
Buenas tardes. El informe de su ecografía describe una exploración dentro de la normalidad, con el hallazgo de abundante aire intestinal. En ocasiones, tras una cirugía abdominal, puede haber más facilidad para retener aire, debido a cicatrices o bridas en el interior del abdomen. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si persisten las molestias o tiene cuadros de dolor y distensión abdominal, sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de May de 2020 , 16:26
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo dolores y molestias intestinales..hace un tiempo mi médico de cabecera me dijo que era colon irritable..estoy muy molesta ahora sin poder ir al médico. Tengo 70 años. Y muy nerviosa
Buenas tardes. El tratamiento del Síndrome de intestino irritable es el tratamiento de los síntomas, y puede presentarse por brotes o crisis, con temporadas que se encuentre bien, y otras no. Debe comentarle a su médico cuando sea posible cuáles son los síntomas que más molestias le producen y que le limitan más su vida diaria para poder ajustarle un tratamiento adecuado a su perfil, y tomarlo cuando se presenten las crisis. Por el momento pruebe algún analgésico convencional para el dolor. En este enlace puede ver recomendaciones dietéticas y en general para el Síndrome de Intestino Irritable: https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/02/sindrome-intestino-irritable-20110915161212.pdf. Un saludo y que se mejore. Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de May de 2020 , 16:20
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola, tengo varios días con un ardor y dolor en el pecho,también punzadas en la garganta, en ocasiones siento que la comida se devuelve al.pecho y me queda allí, que puedo tomar?? Ahorita en mi país no están atendiendo los digestivos, ayuda porfavor.
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido, con o sin alimento, asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico cuando sea posible para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de May de 2020 , 16:18
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo la boca del estómago hinchado, a veces siento mareos, un pequeño dolor lado derecho del estómago altura el hígado, hasta cuando tomo agua se me hincha
Buenos días. Los síntomas que refiere se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen con o sin relación con las comidas y pueden ocasionarle uno o varios de estos síntomas: digestiones pesadas, hinchazón, sensación de plenitud, dolor, náuseas. Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de May de 2020 , 16:14
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenos días soy mujer tengo 53 años y queria hacerle una consulta, hace ya tres meses que empeze con problemas en mis intestinos mucha molestia y estreñimiento, si no tomo un laxante no voy de cuerpo, tenía programado una colonoscopia, en marzo pero debido a la pandemia no la hize, UD que me recomiendan enda, mía molestias son todo en redondo del abdomen es decir que también tengo dolor lumbar, mucha hinchazón y gases que no puedo liberar, agradezco su opinión y consejo. Muchas gracias
Buenos días. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas. Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo. Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Puede encontrar más información en este enlace: https://www.saludigestivo.es/enfermedades-digestivas-y-sintomas/el-estrenimiento/#recomendaciones. Espero que le ayude hasta que puedan realizarle la colonoscopia. Un saludo, S. G. de la Cuesta
Respondida el 10 de May de 2020 , 16:13
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo problemas sufro de gastritis y no absorbo la vit b12 y tengo flojo el estómago un mes
Buenos dias, el deficit de vitamina B12 en su caso se debe a la gastritis crónica atrofica que padece, el tratamiento es suplementar con vitamina b12 probablemente de por vida. Si tiene molestias puede ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. Entiendo que también tiene diarreas, si es menos de un mes podría mejorar con una dieta astringente o preguntar en su farmacia por algún probiótico. Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 9 de May de 2020 , 12:07
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Porque si como muchaa cosas con fibras se me hincha el estómago y hasta me divulga respirar que puedo tomar ?
Buenos días. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas. Diferentes estudios han demostrado una relación directa entre el consumo de una dieta rica en fibra y los beneficios en la salud, destacando un marcado papel para la salud digestiva. Pero un exceso de fibra o una combinación del tipo de fibra no adecuada, puede producir molestias. en este enlace puede obtener información sobre la fibra en la dieta para un adecuado consumo: https://www.saludigestivo.es/dietas-menus-saludigestivos/menu-rico-fibra/ Un saludo, Dra. G de la Cuesta.
Respondida el 9 de May de 2020 , 12:01
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
ME ARDE Y ME DUELE MI ESTOMAGO Y ESE DOLOR VA HASTA LA ESPALDA QUE ME ARDE Y ME DUELE QUE PUEDO HACER POR FAVOR. ME DUELE MUCHO. GRACIAS POR SU AYUDA.
Buenos dias, sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 9 de May de 2020 , 12:00
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
Tengo estreñimiento constantemente.
Buenos días. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas. Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo. Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración. Un saludo, que se mejore.
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:59
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez