¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Mi mama esta com diarreas todo un año o mas se estriñe y se suelta mas se suelta estuvo tomando salvacol 2 dias y le corto dejo un dia y le vuelve volvio a tomar 3 dias 3 veces al dia y nada ya no sabe q tomar le dije q se compre rehidratant ya q esta como 2 meces a mas asi y antes con dos salcacol se le pasaba q se podria hacer porfa ir hospital da miedi x la pandemia
Buenos días. Las causas más comunes de diarrea crónica (diarreas que duran mas de dos meses) son trastornos funcionales digestivos, enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal, colitis microscópicas, malabsorción intestinal, infecciones bacterianas y/o parasitarias, por lo que convendría realizarte estudios para descartar estas causas. Mientras tanto puedes probar con algún probiótico (pregunta en tu farmacia) y para el dolor, algún analgésico convencional. Lo que ha tomado (salvacol) es un tratamiento que solo tiene efecto momentáneo, no es curativo. Y el antibiótico que lleva tomando dos días se daría en una diarrea aguda causada por bacterias, si ya lo inició seria conveniente que termine la pauta de 7 días. De momento si no puede ser evaluada en su centro sanitario podría probar tomando fibra natural o de farmacia como plantago ovata, que mejora la formación de las heces y en algunos casos de diarrea crónica ayuda. Si no mejora es mejor que consulte en su centro sanitario. Un saludo
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:59
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Buenas noches doctor puede un rayo x de estomago mostrar me si tengo alguna patología grave en mi estomago o colon o alguna patología en mi sistema digestivo cáncer tumor gases o alguna tripas inflamada o no me revelaría nada gracias.
Buenas tardes. La exploración que mejor estudia la mucosa del aparato digestivo es la endoscopia, aunque en una radiografía pueden apreciarse patologías como la hernia de hiato, una suboclusión intestinal o dilataciones del intestino, acumulación de gases o heces. Un saludo, Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:56
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo mucha acidez. Qué puedo tomar?
Buenos días. En el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Desde opinionmedicaonline no podemos prescribir medicamentos. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:49
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas tardes estaba tomando medicamentos para la bronquitis y me dejo con un poco de acidez. Me dieron pastillas para poder mejorarlas. Pero ahora con todo lo que pasa del estrés y la monotonía de la cuarentena mi estómago está raro se estriño, luego se suelta. Que debo tomar
Buenos días, la disbiosis es la alteración del ritmo intestinal tras la toma de antibióticos u otros fármacos, que causan muchas veces una alteración de la flora bacteriana intestinal, le recomendaría: Llevar una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas, evitar tabaco, alcohol y estrés. Si no mejora podría preguntar en su farmacia por un probiótico. Un saludo
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:48
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Tengo diarreas después de las comidas eran semi sólidas y con flemas pero ahora esta líquida
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco hervido o la plancha.
- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).
- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado.
- Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería.
- Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas .
Pregunte en su farmacia por algún probiótico.
Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad.
Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:47
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
hola quisiera saber que le puedo dar a mi hija de 15 años que viene descompuesta hace 2 dias, con dolor de panza y le duele el estómago como si le pegaran una piña, no la puedo llevar a la guardia porque donde vivo todos los casos de covid es de trabajadores de la salud y nos dicen que no vallamos, yo creo que es el hígado porque comio frito y le di buscapina pero esta cada vez con mas dolor, agradeceria su ayuda, gracias!!!
Buenos días. Por los datos podría ser una diarrea aguda, procure lo primero realizar una dieta de este tipo:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco hervido o la plancha.
- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).
- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado.
- Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate, productos de pastelería y leche
- Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas .
Pregunte en su farmacia por algún probiótico.
Si empeora la diarrea convendría tomarle un cultivo de las heces, pero si empeora el dolor en las próximas 24 horas a pesar de tomar analgésicos habituales (paracetamol) seria conveniente que acuda a su centro sanitario y realizar un examen físico para descartar alguna patología de tratamiento urgente. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad.
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:39
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
padezco gastritis crónica con reflujo , colon irritable, tenía indicado colonoscopia q no pude hacer, como actuar y que indicios son preocupantes, gracias.
Tengo endoscopia de hace 3 años y colonosc de 5 años (diverticulos)
Buenos días. Para evitar o disminuir el reflujo gastroesofágico procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm.
El tratamiento del S. de intestino irritable es el tratamiento de los síntomas, y puede presentarse por brotes o crisis, con temporadas que se encuentre bien, y otras no. Debe comentarle a su médico cuáles son los síntomas que más molestias le producen y que le limitan más su vida diaria para poder ajustarle un tratamiento adecuado a su perfil. En este enlace puede ver recomendaciones dietéticas y en general para el Síndrome de Intestino Irritable: https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/02/sindrome-intestino-irritable-20110915161212.pdf.
Algunos de sus síntomas es posible que estén relacionados con los divertículos. Para ello se recomienda siempre llevar una dieta rica en fibra y beber al menos 2 litros diarios de agua para evitar las complicaciones. Puede encontrar más información en este enlace: https://www.saludigestivo.es/enfermedades-digestivas-y-sintomas/enfermedad-diverticular-del-colon/#tratamiento
Un saludo. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:37
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hola! Hace 10 días que siento el abdomen hinchado, molestia estomacal, náusea, gases.
Buenos días. Los síntomas que refiere se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen con o sin relación con las comidas y pueden ocasionarle uno o varios de estos síntomas: digestiones pesadas, hinchazón, sensación de plenitud, dolor, náuseas. Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo.
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:36
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Despues de comer siento como si en la parte de abajo de la garganta no hubiese pasado bien mis alimentos y cada que paso saliva es como si los sintiera ahi que puede ser doctor estoy desesperada y preocupada ayudeme ya que soy de peru y sun no hay atenciones medicas y no se sabe hasta cuando
Buenos días. Sus síntomas podrían ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido o los alimentos ascienden por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la garganta, la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:22
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Despues de comer mis alimentos a los pocos minutos los sientos como liquido espeso dando vuelta en mi garganta dando la impresion como sino hubiese pasado el alimento es el unico sintoma que tengo y me da miedo ya que me pueda atorar
Buenos días. Sus síntomas podrían ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido o los alimentos ascienden por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 9 de May de 2020 , 11:21
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo