¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Tengo colon irritable, que medicamentos puedo consumir?
Buenos días. El tratamiento del S. de intestino irritable es el tratamiento de los síntomas, y puede presentarse por brotes o crisis, con temporadas que se encuentre bien, y otras no. Debe comentarle a su médico cuáles son los síntomas que más molestias le producen y que le limitan más su vida diaria para poder ajustarle un tratamiento adecuado a su perfil. En este enlace puede ver recomendaciones dietéticas y en general para el Síndrome de Intestino Irritable: https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/02/sindrome-intestino-irritable-20110915161212.pdf.
Un saludo y que se mejore. Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 5 de May de 2020 , 12:32
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Qué puedo tomar para el reflujo gástrico y gastritis
Buenos días. Desde opinionmedicaonline no podemos prescribir medicamentos, pero sí realizar recomendaciones. Para el reflujo gastroesofágico, las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación como los inhibidores de la bomba de protones o un procinético. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 5 de May de 2020 , 12:30
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Sufro de mucha inchazon y dolor de costados e tenido tratamientos con viadil y metoclopramida por 10 dias pero la hinchason no se pasa tambien e tenido reflujo
Buenas tardes, la hinchazón y el dolor se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen con o sin relación con las comidas y pueden ocasionarle uno o varios de estos síntomas: digestiones pesadas, hinchazón, sensación de plenitud, dolor, náuseas. Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco, Alcohol, café, té, chocolate, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer, muchas veces la dispepsia coexiste con el reflujo para lo cual las medidas son similares. Si no mejora con estas medidas se podría añadir un inhibidor de bomba de protones (IBP) recetado por su médico y/o probar con otro procinético (ya está tomando metoclopramida que es de este grupo de fármacos). Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con su médico para que le explore, valorar mas estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 4 de May de 2020 , 17:16
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Me he llenado mucho de gases ahora cada vez que me lleno de gases siento como que tuviera una pastilla atorada en la garganta y me molesta
Buenas tardes, para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo:
• Comer despacio, sin prisas y masticando muy bien los alimentos (la comida debe durar 20 minutos) Poca cantidad de manera frecuente (5-6 comidas/día)
• Comer con la boca cerrada. Evitar hablar mientras se come. Evite usar pajita para comer o beber, masticar chicle o chupar caramelos.
• Evitar comidas grasosas o fritas y las picantes.
• Disminuir el número de cigarrillos, para no introducir demasiado aire al organismo.
• Evitar alimentos que contienen sorbitol, manitol o xilitol, como alimentos dietéticos, caramelos y chicles (suelen ser los “sin azúcar”)
• Es recomendable después de las comidas tomar infusiones (despacio): manzanilla, manzanilla con anís, hinojo, melisa, hierva luisa, comino, menta o menta poleo… (algunas aparecen en el mercado con el nombre de “digestivas”)
• Caminar después de las comidas 10-15 minutos de manera tranquila.
Es frecuente que al tener mas gases se dificulte el eructo o que se añada también reflujo o regurgitación por el aumento de presión en el abdomen y que pueda tener la sansación por este motivo de molestias en garganta.
Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación.
Un saludo y que se mejore.
Respondida el 4 de May de 2020 , 17:05
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Siento una sensación de ardor en el lado izquierdo de mi abdomen, he teñido evacuaciones entre blandas y líquidas, luego mejoran con más consistencia pero el ardor persiste
Buenas tardes, la foto solo es de la medicación que le indicaron, no de los resultados de la colonoscopia. Si las deposiciones ya se han normalizado de momento no sería necesario repetir el desparasitante sin hacer prueba de heces y saber si tiene alguna infección por parásitos. No hay problema con haber repetido el tratamiento con los otros dos medicamentos. Las molestias en el lado izquierdo del abdomen pueden tener múltiples causas, lo mas frecuente es que sean gases y/o molestias por divertículos de colon. Le recomendaría medidas generales para disminuir los gases como: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales tras las comidas como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Caminar después de las comidas 10-15 minutos de manera tranquila.
Si su dolor es cada vez más fuerte y no cede con algún analgésico habitual, deberá acudir a un Centro Sanitario para que le realicen una exploración.
Un saludo y que se mejore. Puede volver a escribir si tiene mas dudas.
Respondida el 4 de May de 2020 , 17:01
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Tengo muchos gases, el pecho se me llena de gases. Ayer sentí un mareo y medio sudoracion. No se que tengo
Buenas tardes, para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. En su caso si nota que el dolor es de predominio en el pecho como sensación de presión asociando sudoración sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios y descartar otro tipo de patología urgente (problemas cardiacos principalmente). Un saludo y que se mejore.
Respondida el 4 de May de 2020 , 16:46
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Tengo un problema que me viene por las mañanas Dr siento la boca amarga picante y media seca lo cual me genera eructos y regurgitaciones.
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore
Respondida el 4 de May de 2020 , 16:41
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Gases que no se pueden evacuar, he intentado con digespar, pancreoflat, digesgopan y nada. El vientre lo tengo distendido y lleno de gases
Buenas tardes, para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo:
-Comer despacio, sin prisas y masticando muy bien los alimentos (la comida debe durar 20 minutos) Poca cantidad de manera frecuente (5-6 comidas/día)
-Comer con la boca cerrada. Evitar hablar mientras se come. Evite usar pajita para comer o beber, masticar chicle o chupar caramelos.
-Evitar comidas grasosas o fritas y las picantes.
-Disminuir el número de cigarrillos, para no introducir demasiado aire al organismo.
-Evitar alimentos que contienen sorbitol, manitol o xilitol, como alimentos dietéticos, caramelos y chicles (suelen ser los “sin azúcar”)
-Es recomendable después de las comidas tomar infusiones (despacio): manzanilla, manzanilla con anís, hinojo, melisa, hierva luisa, comino, menta o menta poleo
-Caminar después de las comidas 10-15 minutos de manera tranquila
La medicación también ayuda pero son muy importantes las medidas de hábitos y dieta, si persisten las molestias sería conveniente que consulte nuevamente con su médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Si no es posible a corto plazo podría evitar SOLO DE MOMENTO hasta que vuelva a ser evaluado, ciertos alimentos que en algunas personas causan mas gases como: leche con lactosa, muesli, galletas con chocolate, integrales, Repollo, col, coliflor, brócoli, berza, cebolla, puerro, rábanos, pepino, habas, alcachofas, lechuga, manzana, pera, legumbres solo 1 vez a la semana, bollería industrial, golosinas. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 4 de May de 2020 , 16:39
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Llevo 4 dias con malestar estomacal ,diarrea y retortijones
Buenas tardes, por el tiempo de evolución es una diarrea aguda, las causas suelen ser por virus o bacterias.
Procure lo primero realizar una dieta de este tipo:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco hervido o la plancha.
- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).
- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado.
- Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate, productos de pastelería y leche.
- Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas .
Pregunte en su farmacia por algún probiótico.
Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad.
Un saludo y que se mejore.
Respondida el 4 de May de 2020 , 16:27
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Doctor buenas tardes desde ayer tengo un dolor en el lado bajo derecho abarca exactamente un círculo pero es exacto el lado bajo derecho, es un olorcito que lo siento leve pero me incomoda, trato de estar tranquila como poco, casi nada d grasas soy operada de vesícula hace 8 años casi, será apéndice no siento calambres ni dolor de estómago es solo el fastidio ahí donde le dije no sube ni baja por ratos ni lo siento, ayúdeme que puedo hacer o tomar?
Buenas tardes, ese tipo de dolor leve puede tener varias causas dependiendo de cuando se presenta, si en relación a las comidas o a la actividad física, etc. Con los datos que proporciona y ya siendo intervenida de vesícula, puede tratarse de dispepsia (digestiones algo mas lentas que también es mas frecuente en pacientes sin vesícula) o de meteorismo (gases). Le recomendaría medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si el dolor ya lleva mucho tiempo y no ha ido en aumento, la posibilidad que sea un cuadro como una apendicitis es muy baja. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 4 de May de 2020 , 16:24
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo