¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Hola...yo tengo diagnosticado gastritis crónica con Helicobacter pylori la primera endoscopia me la hize el año 2005 me mandaron tratamiento Amoxicilina y claritomicina paso el tiempo al cabo de diez años más o sea en el 2015 me hicieron otra endoscopia saliendo el mismo resultado.me dieron de nuevo tratamiento para la bacteria...ahora en la actualidad después de cinco años sigo con las mismas molestias de gastritis quemazón y un reflujo insoportable..mi pregunta sería es conveniente hacerme otra endoscopia o solo tomarme de nuevo el tratamiento para la bacteria porque al parecer no se erradica
Buenas tardes, sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias), independientemente de que vuelva a tener o no la bacteria. Procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar repetir endoscopia o añadir medicación para el reflujo y/o para la bacteria. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 19:10
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas noches escribo desde Colombia tengo 33 años y Tengo hectilobactor pilory hace 3 años fue diagnósticada no he tomado tratamiento porqué el diagb8ovurrio al realizar los exámenes previos a una cirugía bariatrica lo cierto es que posterior a la cirugía no he iniciado el tratamiento tengo gastritis crónica y desde hace más de una semana nhe tenido dolor epigástrico ardor sensación de reflujo que quema mi faringe exceso de salivación fatiga desánimo flatulencias permanentes y en ocasiones deposiciones líquidas por favor necesito que me colabore sobre algún fármaco que me ayude a encontrar mejoría
Buenas tardes. Los síntomas que refiere son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias) facilitado también por su cirugía. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación (desde opinionmedicaonline no podemos prescribir medicamentos). Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 19:04
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas dolor abajo de la costilla lado izquierdo mucha molestia intestinales ruido rugir y movimiento en mis tripas se me hincha el estomago y me causa dolor al palparlo me siento de muerte lenta con dolor en torax espalda y al inhalar aire se me dificulta la respiraracion al inflamarce mi estomago no se si esto sean gases o que patologia tengo colon irritable exceso de meteorismo en un eco pero estoy bajo tratamiendo de inhibidores de bomba de protones y antiflamatorio para el colon de tipo colypan etc y los malestares aun persisten no tengo diarrea ni nada de eso a veces si duro dias sin defecar esta patologia es compatible con el sindrome de instentino irritable o algo mas que debe estar atento gracias aestos sintomas vivo un estress costante puede empeorar mi patologia ? tambien me pone debil me causa como mareo y a veces me arde la boca y siento que la comida se me atora y me duelen la garganta no siempre pasa esto pero siempre mi estomago se me hincha de la nada ya estoy preocupado y desesperado :/
Buenas tardes. Por lo que describe y la edad que tiene, es posible que muchos de sus síntomas se relacionen con este síndrome. El tratamiento del S. de intestino irritable es el tratamiento de los síntomas, y puede presentarse por brotes o crisis, con temporadas que se encuentre bien, y otras no. Debe comentarle a su médico cuáles son los síntomas que más molestias le producen y que le limitan más su vida diaria para poder ajustarle un tratamiento adecuado a su perfil.
En cualquier caso, si lleva tiempo de evolución con los síntomas y no mejora, deberán realizarle alguna exploración para descartar otras causas.
Por el momento, como parece que acumula mucho gas, procure masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico y actividades que le distraigan.
Puede encontrar más información en este enlace: https://www.saludigestivo.es/enfermedades-digestivas-y-sintomas/enfermedad-diverticular-del-colon/#tratamiento
Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 19:00
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Quería consultarles si es necesario que vaya al médico por esto, o si tienen recomendaciones hogareñas. Hace un par de días me desperté a mitad de la noche (y no tengo sueño liviano) por dolor de panza, no sabía si iba a vomitar o tenía mucho calor.
Ya me había ido a dormir con acidez, tomé un vaso de leche y una infusión con jengibre para tratar de bajarla. Cuando desperté, terminé vomitando sin contenido y mucha salivación. Tomé un antiácido luego de que no sirviera un fondo de vaso de bicarbonato de sodio y agua. Finalmente, calmó un poco. La acidez continuó, comencé a comer liviano, y hoy regurgité un poquito de sangre (muy muy poquito). Qué debería hacer? Desde ya muchas gracias, saludos!
Buenas tardes. Es posible que esa pequeña cantidad de sangre se debiera al esfuerzo del vómito. Vigile sus heces, debería acudir al médico si sus deposiciones fueran negras. Para mejorar el reflujo que le produce esa acidez, procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 18:54
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas noches,mi pregunta es porque a pesar de estar tomandome el tratamiento para la gastritis sigo con mucho dolor abdominal superior y dolor en el pecho y garganta como si tubiera algo atorado.
Y mucho estreñimiento y gases
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, la garganta o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 18:51
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas tardes lo que pasa es que yo sufro de reflujo gástrico y ahora tengo dificultad al tragar y siento me da tos cada vez que como ya me he hecho endoscopia dos veces y no me sale nada anormal pero si tengo dificultad al tragar estoy tomando la dexilant de 30mg en las mañanas que puedo hacer
Buenas tardes. SI le han realizado endoscopia, descartando causas de disfagia (dificultad para tragar) que se pueden observar con esta exploración, y además parte de lo que ingiere pasa a vía aérea y le produce tos, deberán realizarle un estudio de disfagia, que incluya una radiografía con contraste (esofagograma) y probablemente una manometría esofágica, para descartar alteraciones en los músculos encargados de la deglución. Procure comer despacio y masticar muy bien los alimentos. Un saludo . Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 18:49
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Mi mami, no tiene vesicula, y ahora esta con retorcijones estomacales, hinchazon y heces aguadas, que hacer? Ademas de haber tenido una revision inicial, con los mismos sintomas sin tener mejoria
Buenas tardes. Entiendo que recientemente le quitaron la vesícula, y puede producirse diarrea después de esta intervención, sobre todo al principio. Procure evitar alimentos con cafeína, productos lácteos, alimentos grasos, alimentos muy dulces y vea si mejora. Si no se soluciona con dieta, se pueden utilizar medicamentos antidiarreicos, como loperamida o medicamentos que impiden la absorción de los ácidos biliares, como la colestiramina. Un saludo y que se mejore. Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 18:42
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo un ardor en el estómago y en la boca del estómago una presión y parte del pecho también se me seca la boca
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 18:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo un dolor sobre lado derecho por el hígado y la costilla y muchos gases que me ponen mal me dijeron era gastritis tome zoltium y pankreoflat ya una semana y sihp igual .Covid 19 que inicio el 19 de marzo no tengo antecedente de enfernedades
Buenas tardes. En ocasiones, el coronavirus produce síntomas digestivos. Procure realizar una dieta sin grasas, sobre todo, y procure no tomar tampoco: Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, bebidas con gas ni Cítricos. Si no mejora, deberá acudir a que le realicen una exploración y descartar complicaciones de la enfermedad. Un saludo y que se mejore. Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 18:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
tengo malestar estomacal con cierto dolor y mis heces están de color verde oscuro durante 2 días gastrgastr
Buenas tardes. Necesitaría más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: si tiene dolor, en qué parte del abdomen, si se relaciona con las comidas, si tiene ardor o quemazón, si presenta digestiones pesadas. Puede volver a escribir. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 18:27
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo