¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Se puede tomar nutrizym plus en vez de CREON??
Buenas tardes. Desde opinionmedicaonline no podemos hacer prescripciones de medicamentos. Sí le informo de que los dos fármacos que usted indica no son iguales, aunque comparten algunos compuestos. Lo aconsejable sería que tome el creon a la dosis que le haya recomendado su médico, por la enfermedad que sea. Si no es posible y decide tomar el otro fármaco, lea el prospecto y confirme que usted no tiene ninguna contraindicación para tomar Nutrizim o consulte en su farmacia si no puede contactar con su médico habitual. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 3 de May de 2020 , 18:26
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Doctor hace dos años tu la bacteria helicobacter la cual segui el tratamientoy lo supere pero ahora estoy con ardor en la garganta y sube hacia la boca y quema tengo poco ardor de estomago y tengo eruptos en latarde desoues de almorzar el sabor a la comida no tengo nauseas deposiciones normales no tengo dolor de estomago ni pecho
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido, y a veces la comida, asciende por el esófago desde el estómago y puede llegar incluso a la boca, la garganta o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de May de 2020 , 12:29
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hola quisiera saber xq me duele el abdomen siempre q me levanto en las mañanas y a veces la boca del estomago
Hace un año m hicieron una endoscopia y me salió gastritis leve pero yo no me siento muy bien siempre tengo acidez y mareos
por la mañana tengo la panza inflamada y muchos gases...
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Este proceso en ocasiones produce dolor, además de la acidez. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar otros estudios (en la gastroscopia no siempre se ven signos de reflujo) o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de May de 2020 , 12:26
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Parece que tengo gastritis por qué siento mi barriga abultada y me suena mucho la barriga como que tuviera gases y me llama a votarlos los gases pero hay veces no puedo y siento mi barriga como inchada.
Buenos días. Los síntomas que refiere se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen con o sin relación con las comidas y pueden ocasionarle uno o varios de estos síntomas: digestiones pesadas, hinchazón, sensación de plenitud, dolor, náuseas. Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de May de 2020 , 12:23
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo un fuerte dolor constante en la parte superior izquierda el abdomen además me da fiebre.
Es necesario que visite al doctor ? Que posible afectación debo tener
Buenas tardes. Los síntomas más comunes del Coronavirus incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire (o molestias en el pecho). El malestar general, dolores musculares, dolor de cabeza, garganta, congestión nasal y la pérdida del olfato también se describen. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. Vigílese la temperatura 3 veces al día y vea cuál es la evolución de sus síntomas. Si tiene fiebre, debe informarse de cuál es el protocolo a seguir en su país ante la sospecha de infección por Coronavirus y ponerse en contacto con la autoridad sanitaria correspondiente para explicar sus síntomas. Un saludo y cuídese, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de May de 2020 , 12:22
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas tardes, tengo un tiempo con problemas de colon. En mi primer estudio de heces salió normal soco con heces pastosas y moco. Pero un mes después ya dice que tengo sangre oculta en heces. Cree que pueda hacerme una hidroterapia de colon? Para ayudar a sacar todos los parasitos que tengo?
Buenos días. Si en sus estudios ha salido un resultado de sangre oculta en heces positivo, deben realizarle una colonoscopia para descartar lesiones que producen pequeñas pérdidas de sangre (pólipos, lesiones de la mucosa del colon, etc.). Esto sería lo más adecuado según los resultados de sus pruebas. Un saludo. Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de May de 2020 , 12:20
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Me dan dolor de estómago, seguido, pero pasa, desde abril 30 tengo dolor y es muy molesto, de 1 a 10, el dolor es7, la verdad me duele la boca del estómago, la parte baja del estómago. Es como todo el aparato digestivo, tome agua con limón y bicarbonato, tambienmilanta, pero no siento que me ayuda. Mil gracias por lo que me puedan recomendar..
Buenos días. Es muy poco tiempo de evolución de los síntomas para hacer un diagnóstico. Procure hacer una dieta ligera, sin grasas, condimentos, evitando el alcohol y el tabaco, así como las bebidas con gas. Vea la evolución de sus síntomas en unos días. Si no mejora o aparecen síntomas nuevos deberá acudir a que le realicen una exploración.También puede volver a escribir y contarnos la evolución. Un saludo, Dra. G. de la Cuesta .
Respondida el 2 de May de 2020 , 12:16
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Dios bendiga tengo 49 años u entos ultimos dias me estado sintiendo muy co problemas de ardeson a mi estomamago la verdad estoy tomando unos productos naturales.
Y de esos dolores me coje como desmallo me devilita y tiembla mi cuerpo fuerte y quisiera sber de que es y es esto ayudenme porfavor
Buenos días. Entiendo que se refiere a que tiene ardor o quemazón en el estómago. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de May de 2020 , 12:11
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo problema intestinales
Buenos días. "Molestias intestinales" es un término muy general y necesitaríamos más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: si tiene dolor, desde cuándo y en qué parte del abdomen, si se relaciona con las comidas, si tiene ardor o quemazón, si presenta digestiones pesadas, diarrea, estreñimiento. Puede volver a escribir. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de May de 2020 , 12:08
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas, parece ser que tengo un problema de reflujo; pero, lo que me preocupa es un dolor, ardor permanente abajo del externon, por la parte del ombligo, el dolor interno es constante y tengo eructos y gases estomacales, ventocidades.
Me duele constantemente y se asentua cuando como alimentos.
Gracias
Buenos días. En el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias. En ese proceso, puede producirse lo que se llama una esofagitis (el ácido quema la mucosa del esófago) y puede dar ese dolor que usted siente. Ese diagnóstico se confirma realizando una gastroscopia.
Mientras tanto, las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, le realicen una gastroscopia y le ajusten la medicación (veo que toma pantoprazol, fármaco para el reflujo). Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 2 de May de 2020 , 12:06
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo