¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Hola siento inchado el estomago y estoy con diarrea, tengo problemas epaticos puede ser por eso?.
Buenas tardes, es importante precisar cuánto tiempo lleva con los síntomas para diferenciar entre diarrea aguda o crónica. Si la duración es de unos días (aguda) el tratamiento fundamental es dietético: aumentar la ingesta de líquidos y sales minerales y dieta astringente: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado, - Pescado blanco hervido o la plancha.- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado.- Evite de momento la ingesta de lácteos, fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. - Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas . Puede complementarse con la toma de un probiótico (de farmacia). Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico.
Si la duración de la diarrea es mas 1 mes las posibilidades de diagnóstico y tratamiento son otras y requeriría atención por su médico de forma presencial.
Un saludo, espero que se mejore.
Respondida el 30 de April de 2020 , 19:46
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Me a dolido la.garganta fui con el otorrino y me dijo q esa molestis q tengo.es por reflujo q minproblema es en el.estomago q esta afectando.mi garganta de hecho a veces siento.dolor como si tuviera infeccion pero diarrea como tal no tengo si tengo acidez no me hace bien digestion la comida y me recomendaron un gastro para q me ayude con mi.malestar
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos, tomate o condimentos y comidas picantes porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer (dejar al menos dos horas entre la ingesta y el acostarse), realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen y el sobrepeso. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación como IBP y/o procinéticos. Un saludo y que se mejore.
Respondida el 30 de April de 2020 , 18:52
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Q tratamiento o medicamentos debe tomar una persona con úlcera peptica
Buenas tardes. Actualmente las causas mas frecuentes de úlcera péptica son la infección por una bacteria llamada H. pylori y el consumo de antiinflamatorios no esteroides (AINES) en el primer caso se puede tratar eliminando esta bacteria con una pauta de antibióticos sumado a un inhibidor de la bomba de protones (IBP) y en el segundo caso se recomienda suspender el antiinflamatorio y para poder cicatrizar la mucosa dañada se emplea un IBP, todo esto recetado por su médico tratante. Respecto a la dieta se recomienda no tomar aquellos alimentos que a cada uno “le sienten mal”, no abusar del café, no fumar y no ingerir bebidas alcohólicas. Un saludo, Dra C. Tafur
Respondida el 30 de April de 2020 , 18:28
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Hola buenas noche. No puedo erutar y tengo un hipo desde hace tres o cuatro dias y no se me quita.
Buenas noches. El hipo puede estar relacionado con tomar bebidas con gas, beber demasiado alcohol, comer demasiado, agitación o estrés emocional, cambios bruscos de temperatura, tragar aire al mascar chicle o chupar caramelos. Si a pesar de controlar estos factores el hipo persiste más de 48 horas de manera recurrente, deberá acudir a que le realicen una exploración y valoración de tratamiento. Un saludo, Dra C. Tafur
Respondida el 30 de April de 2020 , 18:11
Dr/Dra. Carla Tafur Sánchez
En Digestivo
Buenas noches, tendo varios dias con un dolor en el higado, estoy haciendo dieta, a veces se me va el dolor pero en ñas noches regresa. Es primera vez que me duele el higado, tengo sobrepeso. Estuve tomado metformina (no soy diabetica) por 1 mes, justo cuando iba a terminar el tratamiento me comenzo a dolor el higado, el primer dia el dolor era demasiado fuerte, ñiego bajo
Buenos días. Los síntomas que cuenta podrían estar relacionados con piedras en la vesícula biliar (litiasis biliar), que puede producir un dolor como el que usted refiere. Procure realizar una dieta sin grasas, sobre todo.
Para el diagnóstico de la litiasis biliar, y en el estudio de dolores en el lado derecho del abdomen bajo las costillas, se suele realizar una ecografía abdominal. En este momento dada la situación, es más difícil.
Pero debe acudir a un Centro Sanitario para descartar complicaciones en estas circunstancias: si el dolor es más fuerte y no alivia con nada, se irradia a espalda o a modo de cinturón, si observa la orina oscura o en sus ojos/piel una coloración amarillenta, o si presenta fiebre.
Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 10:09
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Eructo, quemazon al lado izquierdo del estomago, molesria moderada por eso
Buenos días. Necesitaría más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: si tiene dolor, desde cuándo tiene la molestia, si se relaciona con las comidas, si tiene ardor o quemazón que le sube también por el pecho, si presenta digestiones pesadas. Puede volver a escribir. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 10:06
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo un dolor o punzadas al lado izquierdo del estómago desde hace tres días es leve pero molesto por qué es todo el tiempo.
Buenos días. Es muy poco tiempo de evolución y una molestia muy inespecífica por lo que las causas pueden ser muy variadas. A veces se puede relacionar con lo que llamamos "dispepsia", una serie de molestias que aparecen con o sin relación con las comidas y pueden ocasionarle uno o varios de estos síntomas: digestiones pesadas, hinchazón, sensación de plenitud, dolor, náuseas. Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 10:05
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hola doctor nunca sufri de ningun dolor de estomago ni acidez nada de nada.de repente estoy con Dolores q empiezan en la boca del estomago y se corren por toda la panza.presento a la vez dolor en la espalda baja gases a veces nauses ..tengo 42años .estoy pasando situaciones de conflictos bastante seguido de las cuales siempre convivi con ellas y no me supuso ningun dolor de estomago jamas.
Buenos días. Puede que sus síntomas sean un reflejo de su situación conflictiva y se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen con o sin relación con las comidas y le ocasionan la sensación de digestiones pesadas, hinchazón, sensación de plenitud, dolor, náuseas. Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 10:01
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Estoy tomando forixina relax 1 wn la noche por dolor de muela son 20 .
Me ha empezafo a molestar la gastritis y no se si puedo tomar omeprazol. Que debo hacer
Buenos días. En principio parece no haber interacciones entre los dos medicamentos. Pero tome omeprazol solamente si lo tiene prescrito previamente por un médico. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:58
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Que medicamento puedo tomar para un dolor estomacal q apareció de la nada hace 2 semanas no tengo antecedentes de ninguna enfermedad
Tengo antecedentes de cálculos renales. Actualmente presentó dolor tipo cólico en todo el abdomen, sensación de vómito, distensión abdominal, gases, q siempre están presentes ingiera o no alimentos
Buenos días. Desde opinionmedicaonline no podemos recetar medicamentos, pero sí orientar en el diagnóstico y dar recomendaciones generales. Su caso podría estar relacionado con la acumulación de aire (meteorismo) que puede producir un dolor tipo cólico. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios y descartar otras causas como la litiasis biliar, o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:53
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo