¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Acudi a urgencias por dolores de estomago y reflujo, me hicieron examenes y tenia pcr alta aparece 11.6 , got 70, gpt86, ggt 62 La doctora no me dijo nada especifico, a que se debera
Buenos días. Puede ser un hallazgo casual en el contexto de una infección o proceso inflamatorio. Sería conveniente repetir dentro de un tiempo la analítica, y si persisten esas alteraciones, habría que realizar un estudio del hígado (ecografía, analítica) para descartar hepatitis crónica, esteatosis hepática , problemas en las vías biliares, etc. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:50
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo en la garganta como algo q no puedo pasar.. Sufro de gastritis y reflujo.. Quisiera saber si es algo relacionado con el esófago.. Y q medicación puedo tomar
Buenos días. Sus síntomas pueden estar relacionados con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o la garganta y las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:46
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Me siento con mucho dolor en el estómago
Buenos días. Necesitaría más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: si tiene dolor, desde cuándo y en qué parte del abdomen, si se relaciona con las comidas, si tiene ardor o quemazón, si presenta digestiones pesadas. Puede volver a escribir. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:44
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Estoy con vomitos por la noche. Me sucede despues de haber cenado y reposado un oar de horas . Luego voy a dormir me acuesto de costado y si a la hora me depierto empiezo a vomitar . Llevo 3 dias con este sintoma . Solo me sucede en elas noches.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido, acompañado o no de comida, asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Puede ayudarle también elevar la cabecera de la cama unos 15 cm. Procure cenar muy ligero y al menos 3 horas antes de acostarse. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación como los procinéticos. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:44
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tratamiento reflujo y nudo en la garganta ardor
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:39
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Dr siento como una obstrucción al tragar
Buenos días. Necesitaría más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: a qué nivel le cuesta tragar (garganta, pecho, boca del estómago), desde cuándo le ocurre, si se relaciona con los sólidos o con los líquidos también, si tiene ardor o quemazón. Puede volver a escribir. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:39
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hace tres días , al acabar de comer, me comenzó un malestar , sintiendo en la garganta como si algo estuviese atorado y con acidez, agruras y sin poder eructar , no puedo dormir porque siento que la comida se me regresa , estando de pie o acostada , que puedo tomar para ello ?
Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias, acompañado o no de alimento). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:37
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Cuando como frutas como papaya, sandía me enpansan el estómago. No tolero la lactosa, Será que también no soy tolerante a la fructosa. Estas frutas debo dejar de consumir,
Buenos días. Hay múltiples alimentos que pueden contener fructosa. Es posible realizar algún test diagnóstico para confirmarla, pero también puede intentar adaptar su dieta y comprobar si mejora disminuyendo la cantidad de fructosa ingerida. Consulte para ello este enlace con información nutricional y sobre la intolerancia a la fructosa en general: https://www.saludigestivo.es/mes-saludigestivo/intolerancia-la-fructosa/intolerancia-la-fructosa-profundizacion/#manejo-nutricional Un saludo y que se mejore. Dra. Sara Gómez de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:36
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas noches doctor saqueme de una duda puede el sistema digestivo causar debilidad sudoracion y sentirme mareado como si tubiera el cuerpo descompesado tengo presion arterial bien corazon excelente pruebas de sangre todo de calidad solo tengo color irritable/inflamado tengo exceso de meteorismo eap y a veces siento un globo de aire que me recorre el pecho y me causa palpitaciones en el corazon y porteriormente a veces siento ardor en mi estomago y siento acidez en mi lengua y lo que me preocupa que a veces siento una extrana sensacion que me causa la debilidad sudoracion y el mareo puede esto causarlo el colon o sera reflujo ? tambien una pregunta cuando palpo la boca del estomago me causa dolor osea cuando me doy una palmada ? eso es normal porque a veces hago la prueba con un familiar y dice que no le duele algo de que preocuparme ? saqueme de la duda por favor! tengo 29 anos
Buenos días. Es posible que sus síntomas tengan que ver con ansiedad, y se refleja en diferentes síntomas como los mareos y molestias digestivas como el reflujo. Para evitar el reflujo,procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:28
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola! Desde hace varias semanas en la cuarentena he tenido muchos gases, el estómago distendido y a ratos dolor en el intestino en el lado derecho y el lado izquierdo. Los gases están todo el día y a veces el dolor del intestino es mucho. Me desparasité porque sospechaba que podría ser eso pero, tras una semana del tratamiento, sigo igual. El dolor se intensificó cuando vino mi periodo.
Buenas tardes. Durante la cuarentena lógicamente se realiza menor ejercicio físico por lo que puede haber cambios en el ritmo intestinal. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:22
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.