¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
¿Que tengo?Tengo casi una semana con un dolor abdominal en la parte superior que no me deja comer mis alimentos y siento que no me hace digestion, cada vez que como algo solido me comienza el dolor y mi unico alivio es el vomito ya que el medicamento no me ayuda
Buenos días. Los síntomas que refiere se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen después de las comidas y le ocasionan la sensación de digestiones pesadas (hinchazón/sensación de plenitud/dolor/náuseas). Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:21
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo ardor y un poco de flema clara por más de 25 dias.
Buenos días, sus síntomas podrían ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias, produciendo molestias en la garganta y dolor en el pecho). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios, descartar otras causas que no tengan que ver con el reflujo, o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:19
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenos días.. Tengo mucho dolor en la garganta parece k la comida se queda atorada ahí después que tomo alimentos me lleno mucho de gases y me da dolor de pecho y malestar
Buenos días, sus síntomas podrían ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias, produciendo molestias en la garganta y dolor en el pecho). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios, descartar otras causas que no tengan que ver con el reflujo, o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 30 de April de 2020 , 9:19
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo diarrea hace un mes, una vez al día o pasando un día, no tengo fiebre, ni dolor,solo tengo bastantes gases en la noche.No tengo vesícula. En mí país no hay atención médica, solo emergencias. Será que debo ir a emergencia. Hasta ahora nadie he ido por motivo del virus.
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco hervido o la plancha.
- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).
- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado.
- Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería.
- Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas .
Pregunte en su farmacia por algún probiótico.
Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad.
Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 28 de April de 2020 , 12:57
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hola tengo hernia de hiato no tengo omeprazol pero tengo esomeprazol 40 mg lo puedo tomar?
Buenos días. El esomeprazol es de la familia de los inhibidores de la bomba de protones, al igual que el omeprazol. Podría tomarlo a la misma dosis que le prescribió su médico. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 28 de April de 2020 , 12:56
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Luego de cada comida siento dolor en el estómago y me lleno de muchos gases, debo eructar mucho para que me alivie, ¿Que debo hacer?, ayuda por favor.
Buenos días. Los síntomas que refiere se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen después de las comidas y le ocasionan la sensación de digestiones pesadas (hinchazón/sensación de plenitud/dolor/náuseas). Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 28 de April de 2020 , 12:52
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Que puedo comer si el doctor me dijo que estoy con colon irritado y estoy tomando medicamento para el reflujo y acidez y para el dolor espamodico sin embargo no me dijo por cuantos dias debo tomarlo estoy tomando una pastilla en ayunas para la acidez y tres al dia para el dolor espamos sin embargo me gustaria saber por cuantos dias debo tomar el tratamiento y si puedo comer de todo? O que alimentos especificos puedo comer ya que solo he comido platano y verduras cocidas pero eso no me apetece.... muchas gracias
Buenos días . Desde opinionmedicaonline no podemos hacer prescripción de fármacos o recomendar dosis concretas. En su caso, sólo puedo decirle que si se ha encontrado mejor con la medicación, puede mantenerla algunas semanas mas hasta que consiga contactar con el médico que se la recetó y le dé las pautas concretas. En este enlace puede ver recomendaciones dietéticas y en general del Síndrome de Intestino Irritable: https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/02/sindrome-intestino-irritable-20110915161212.pdf.
Un saludo y que se mejore.
Respondida el 28 de April de 2020 , 12:51
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Sufro mucho de gases queda veces me molesta hasta respirar y se me dificulta ir al baño que podría tomar gracias
Buenos días.. Es posible que el estreñimiento sea también la causa de su acumulación de gases. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas.
Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo.
Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal
Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 28 de April de 2020 , 12:39
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Mi paciente es una mujer de mas de 80 años, que hace un mes tiene dolor en el abdomen, que estreñimiento, que gases y náuseas ha tomado laxantes y simeticona respetada por un doctor pero los malestares persisten que puede tomar gracias
Buenos días. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario en la medida que le permita su situación y la edad. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas.
Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo.
Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal
Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 28 de April de 2020 , 12:36
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
buenas tardes cuando me alimento siento un asfixia en la garganta pecho y después liberó eructos con comida sufro de estreñimiento tambien aveces siento incones al lado derecho del estómago
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido, y a veces la propia comida, asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar grasas, café, té, chocolate, tabaco, alcohol, cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 28 de April de 2020 , 12:35
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo