¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Doctora Vanesa Prieto Vicente.
Le he intentado mandar durante varios días pruebas realizadas a mi marido y contarle un resumen de su historia pero no me deja desde esta página, siempre me pone error en el envío del formulario. No se si hay algo mal en la página, que ocupe mucho todo lo que le adjunto,... No se si es posible mandarle todo detallado a un correo electrónico para saber su opinión y si sigue con el mismo tto que usted le puso o que podemos hacer porque hay muchos días que está regular.
Para los problemas técnicos con la subida de archivos u otros, se ha instaurado un chat al que se accede desde la página inicial, pulsando el icono del globo de texto. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 28 de April de 2020 , 12:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Doctor muy buenos días hace dos días asistí por emergencia por un fuerte dolor abdominal descartaron vesícula y pancreatitis me pusieron medicamento en la vena y me recetaron hioscina desde q estoy tomando eso tengo picazón y ardor en el cuerpo y me han empezado a salir erupciones en la piel .muchas gracias
Buenas tardes. Parece que ha podido tener una reacción alérgica al medicamento. Suspéndalo por el momento. Si va más, no se resuelve solo o nota dificultad para respirar, debe acudir a un Centro Sanitario para que la valoren e instaurar tratamiento con antihistamínicos o corticoides. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:52
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hace 1 mes que tengo diarrea, dolor abdoninal y a veces un dolor a 2cm del lado izq del ombligo y me levanto a la mañana con acidez, estoy tomando omeoprazol a la mañana ni bien me despierto, y haciendo dieta clanda y me mejoro apenas pero paso mas de un mes y no se me pasa! Siempre fui de agarrarme gastroenteritis pero iba y volvia, ahora no se me va mas a pesar de la dieta y el omeoprazol!
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco hervido o la plancha.
- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).
- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado.
- Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería.
- Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas .
Pregunte en su farmacia por algún probiótico.
Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Si esto le ocurre de manera frecuente, deberán realizarle un estudio de diarrea crónica, descartando patologías como la enfermedad celíaca o la enfermedad inflamatoria intestinal .
Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:48
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Todo lo que como me cae mal, a pesar de llevar una dieta adecuada para un supuesto colon diagnosticado, presentó dolor y retorcijones constantes en la zona baja de abdomen, mis heces presentan mucha mucosidad y presento una húmedad en la zona anal
Buenas tardes. Sus síntomas son inespecíficos. Podrían estar en relación con un intestino irritable pero si lleva tiempo con ellos y no ha mejorado nada a pesar de las recomendaciones, deberían realizarle análisis y exploraciones para descartar enfermedad celíaca, enfermedades inflamatorias u otras, y si todo resulta normal, confirmar que es un colon irritable. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:46
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo dolor de espalda y boca de estomago. Tuve una operacion de vesícula y siento dolor por esa zona.
Buenos días. Necesitaría más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: si tiene dolor, desde cuándo; si se relaciona con las comidas, si tiene ardor o quemazón, si presenta digestiones pesadas, si sus síntomas han empezado tras la operación de la vesícula y cuánto tiempo ha pasado desde que se la extirparon. Puede volver a escribir.
Por el momento, evite las comidas grasas y abundantes, y el alcohol.
Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:43
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas noches, mi consulta es tengo un dolor leve en la parte del abdomen no es constante, deja de molestar cuando ingiero alimentos pero a las dos horas vuelve la molestia.Antes tenia gastritis y tome algo parecido al omeopeazol pero que era mucho mas potente
Buenas tardes. Procure realizar mayor número de comidas al día de poca cantidad, evitando las grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore y valorar estudios . Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:41
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Por la noche me agarra una inflaron en el estomago y meyora el estomago
Buenos días. Necesitaría más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: si tiene dolor, desde cuándo y en qué parte del abdomen, si se relaciona con las comidas, si tiene ardor o quemazón, si presenta digestiones pesadas. Puede volver a escribir.
En cualquier caso, como es usted diabético, puede que tenga un retraso en el vaciamiento del estómago, por lo que procure hacer a lo largo del día varias comidas de poca cantidad para favorecer que se vacíe el estómago y evite las grasas (fritos, salsas, etc).
Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Que medicamentos son buenos para el reflujo y opresion en el cuello
Buenas tardes, desde opinionmedicaonline no podemos recetar medicación. En general, para el reflujo pueden utilizarse los inhibidos de la bomba de protones y los procinéticos. Y las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:28
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Siento dolor en el pecho y dificultad para respirar..me agitó rapido...al meter aire siento q me arde un poco el pecho..siento como si tuviera algo atorado en el pecho...presentó eructos...con sabor a lo q comí recién... Q puede ser?
Buenas tardes. Si nota ardor y además sabor a la comida que ha ingerido recientemente, sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:25
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Que puedo hacer presentó en el esofago como algo que me molesta, es después de que se Activara la gastritis primero tenía ardor y luego es esta molestia como algo esta ahí que no puedo tragar
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Cuando el ácido pasa al esófago, puede producir inflamación (esofagitis), y asociarse síntomas parecidos a los que usted refiere. De entrada, procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios endoscópicos o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:23
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo