¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Por favor hace mas de una semana tengo eruptos casi todo el dia pero por las noches es peor sufro de gastritis pero ahora no se por q tanto esta molestia no hay ardor solo gases y eruptos por tdo lo q como gracias espero pueda ayudarme
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 27 de April de 2020 , 18:20
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Sientoq se hincha el estomago y me duele el costado izquierdo
Buenas tardes. Los síntomas que refiere se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen después de las comidas y le ocasionan la sensación de digestiones pesadas (hinchazón/sensación de plenitud/dolor/náuseas). Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo , Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 27 de April de 2020 , 17:43
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Estoy con mucha colitis y dolor en abdomen lado derecho, sector ingle
Buenos días. Para la diarrea aguda, procure lo primero realizar una dieta de este tipo:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco hervido o la plancha.
- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).
- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado.
- Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería.
- Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas .
Pregunte en su farmacia por algún probiótico.
Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad.
Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 26 de April de 2020 , 12:55
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Gracias doctor me duele todo el estómago asta la garganta y en la mitad del pecho arde mucho gracias
Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de April de 2020 , 12:55
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Gracias por responder, tengo gastritis, puedo tomar Espasmosen en lugar de Mosaprida, por la pandemia, es difícil salir a comprar
Buenos días. El término gastritis es muy genérico. Necesitaría más información sobre sus síntomas para poder ayudarle: si tiene dolor, desde cuándo y en qué parte del abdomen, si se relaciona con las comidas, si tiene ardor o quemazón, si presenta digestiones pesadas. Puede volver a escribir. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de April de 2020 , 12:54
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo un dolor debajo de las costillas en el addimen derecho y por momentos me duele el pecho derecho así mismo siento pesades después de las comidas como si las comidas quisieran regresar por la garganta y hay un dolor leve también que será lo que tengo doctor me apoyar con todo estos síntomas que tengo. Solo antes de una semana atrás tuve un dolor en la boca del estómago en dirección del tórax hacia la garganta sentí como que salió un líquido que me quemaba la boca del estómago
Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de April de 2020 , 12:53
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Estoy estitico y siempre he ido diario al servicio. Ni con pastillas, me cuesta defecar
Buenos días. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas.
Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo.
Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal
Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de April de 2020 , 12:52
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Dr me hice una prueba de heces y me salio un parásito. Ya no estoy con el estómago suelto 1 deposición al día . Pero aún sigo con el dolor 2 dedos arriba del ombligo. Y en la cintura. También me hice exámenes de orina y uro cultivo salieron negativos ambos. El dolo es soportable pero incómodo . Es como si a la hora de micciónar o defecar algo me jalara de esa zona derecha que le comento líneaa artiba .
Buenos días. Es posible que el dolor sea algo residual después de su infección intestinal. Si pasan algunas semanas más y el dolor se mantiene, o aumenta, deberán realizarle una exploración. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de April de 2020 , 12:51
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Por qué sangro cuando defeco?
Mi madre padece de estreñimiento. El domingo, hizo esfuerzo al defecar y salió sangre, ya tiene 3 días con ese problema. Solo cuando defeca sale sangre.
Buenos días, es muy posible que el sangrado provenga de alguna hemorroide (variz en el ano) o una fisura anal. Para evitar que esa ocurra, debe prevenir el estreñimiento; para ello, lo más importante son los hábitos:
Lleve una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas.
Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo.
Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal
Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de April de 2020 , 12:49
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Eh sufrido de dolor en el pecho dificultad pars respirar, se me adormece las rodillas las manos, y ahora tengo estreñimiento. Fui s consulta pero me dijeron que era estres pero de esto hace un mes y los sintamos se van y aparecen y el estreñimiento shors no se me quita y ys van dos semanas
Buenos días. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en fibra (cereales, vegetales y frutas, legumbres) y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas.
Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo.
Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal
Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración.
En relación con los otros síntomas, si siente dificultad para respirar que se mantiene en el tiempo y no se va sola, deberá acudir a un centro sanitario para que se exploren.
Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 26 de April de 2020 , 12:47
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo