¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Bueno días hace un tiempo estoy teniendo problemas estomacales al comer me hincho demasiado y luego tengo deposiciones blandas casi nada en este momento mi cuerpo lo asimila bien y a esto se le suma mucho dolor abdominal, debilidad general en el cuerpo dolor de cabeza y hace unos días tuve fiebre pero lo pude controlar con un antipiretico
Buenas tardes. Aunque los síntomas más comunes del Coronavirus incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire (o molestias en el pecho) también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal El malestar general, dolores musculares, dolor de cabeza, garganta, congestión nasal y la pérdida del olfato también se describen. Vigílese la temperatura 3 veces al día y vea cuál es la evolución de sus síntomas. Infórmese de cual es el protocolo a seguir en su país ante la sospecha de infección por Coronavirus y póngase en contacto con la autoridad sanitaria correspondiente para explicar sus síntomas. Procure mientras tanto no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 25 de April de 2020 , 11:00
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola buen dia hace varios dias tengo dolor en la Boca del estomago la verdad q no sabia ya q hacer gases erupto e hinchazon por lo cual fui a q me vean me recetaron factorex .. ya pasaron 4 dias q lo tomo para Los gases o ir mejor d ccuerpo me Habra hecho bien .. pero la verdad es q sigo con la molestia mucho mas a la noche Cdo estoy acostada . Tambien me molesta algo como si tubiese atravesado. En la garganta hace 2 dias hice fuerza porq me molesto y large 2 como mocos larguito .. y tambien me paso q dormida me subio in liquid hacia arriba.. eso no le dije a la medica porq en ese momento no lo recorded ya q estaba dormida.. No se q tomar o q hacer anoche al estar acostada es Cdo mas me quema y sumado la molestia q me aparece en el costado d la garganta . Puntadas en el oido una q otra vez y medio difonia a veces..... Todo viene acompañado con nervios porq soy nerviosa.. Pero no se q Paso seguir ya q no quiero ir a ningun lado . Hubo dias q no tenia hambre No tube diarrea no fiebre. Aguardo respuesta y gracias
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar medicación. El omeprazol que usted toma se utiliza en el reflujo gastroesofágico, y si no mejora puede que haya que ajustar la dosis . Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 25 de April de 2020 , 10:57
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hace tres dias me siento hinchado como poco y me lleno rapido no tengo eztriñimiento
Buenos días. Los síntomas que refiere se podrían definir como "dispepsia", una serie de molestias que aparecen después de las comidas y le ocasionan la sensación de digestiones pesadas (hinchazón/sensación de plenitud/dolor/náuseas). Pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos, y es posible que necesite una exploración. Un saludo , Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 25 de April de 2020 , 10:54
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Estoy con gases hace 20 días
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 25 de April de 2020 , 10:53
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Mí marido hace como 1hs q tiene hipo se le va y vuelve, ya probamos con agua y no se le va q puede hacer???
Buenos días. El hipo puede estar relacionado con tomar bebidas con gas, beber demasiado alcohol, comer demasiado, agitación o estrés emocional, cambios bruscos de temperatura, tragar aire al mascar chicle o chupar caramelos. Si no existe ninguno de estos factores y dura más de 48 horas de manera recurrente, deberá acudir a que le realicen una exploración y valoración de tratamiento . Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 24 de April de 2020 , 11:55
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Siento dolor en la parte media de la espalda como gases retenidos. Y cuando me acuesto se me pasa el dolor y siento que la molestia se pasa al abdomen..
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 24 de April de 2020 , 11:48
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hace un año que me operaron de la vesícula me la sacaron y estoy comiendo sano no frito no café no mate no alchol no fumo y me duele el hijado me dan unas puntadas la espalda también me duele que es lo que puedo hacer?
Buenos días. En ocasiones es posible que a pesar de haber quitado la vesícula, se formen piedras en los conductos de la bilis, y puedan producir síntomas parecidos a los que usted refiere. Para descartar este problema se suele realizar una ecogafía o una resonancia de las vías biliares. Si persiste con su dolor debería acudir a que la revisaran cuando mejore la situación de la pandemia, pero debe acudir a un Centro Sanitario para descartar complicaciones en estas circunstancias: si el dolor sigue siendo fuerte y no alivia con nada, continúa irradiándose a espalda o a modo de cinturón, si observa la orina oscura o en sus ojos/piel una coloración amarillenta, o si presenta fiebre. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 24 de April de 2020 , 11:47
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Me realicé endoscopia hace 2 dias y siento malestar en el pecho, es qué medicamento puedo tomar y quiero saber si puedo volver a tomar medicamentos como hierbas, neurexan y vitamina B. Saludos gracias
Buenos días. Desde opinionmedicaonline no podemos recetar medicación. Si el malestar en el pecho continúa durante varios días, probablemente no sea consecuencia de la endoscopia. Los síntomas más comunes del Coronavirus incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire (o molestias en el pecho). El malestar general, dolores musculares, dolor de cabeza, garganta, congestión nasal y la pérdida del olfato también se describen. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. Vigílese la temperatura 3 veces al día y vea cuál es la evolución de sus síntomas. Infórmese de cual es el protocolo a seguir en su país ante la sospecha de infección por Coronavirus. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 24 de April de 2020 , 11:43
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Llevo aprox dos o tres días haciendo fecas con una mucosidad blanca, nunca me habia pasado esta situación y estoy preocupada
Buenos días. No debe alarmarse por ese motivo. Deberá consultar si presenta diarrea (3 o más deposiciones liquidas diarias), sangre en las heces o tras la deposición, dolor abdominal. La mucosidad aisladamente no tiene por qué indicar patología. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 24 de April de 2020 , 11:38
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Desde hace unos días atrás , he notado que la pastilla de Metformina me causa dolor y ardor en la boca del estómago. Qué puedo hacer, para aliviarlo? Gracias.
Buenos días. La metformina puede tener efectos secundarios digestivos, sobre todo al principio del tratamiento. Los síntomas que refiere pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 24 de April de 2020 , 11:27
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.