¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Tengo una molestia en la parte lateral izquierda al término de la costilla que también a veces se traslada hacia más atrás, como a la espalda pero en la parte lateral, se siente sobre todo cuando voy a caminar y el resultado luego es de muchos eructos. Es una molestia a través de pequeñas clavadas (digo molestia porque los dolores no son fuerte). Me preocupa ya que no padezco de dolores en esa zona y por el tema de la pandemia me es difícil salir al doctor. Espero me pueda ayudar doc. Saludos y un abrazo cordial.
Buenos días, es posible que sus molestias puedan deberse a la acumulación de gases, aunque no puedo descartar que el origen sea osteomuscular. En relación con lo primero, para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Parece que cuando camina, posteriormente expulsa aire, por lo que es bueno realizar ese ejercicio. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore y valorar estudios descartando otro origen de las molestias. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 23 de April de 2020 , 9:20
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenos días estimados, no se a quien más recurrir, con todo lo que pasa no me he acercado a ningún centro de salud, me he sentido mal desde el 9 de marzo, he tenido acidez que me llega hasta la garganta, también he tenido la opresión en el pecho y la espalda que me dejan sin poder respirar, sobre todo cuando como aumenta y cuando no solo es el ardor cada ve más fuerte. Yo siempre he sentido acides pero super leves cuando no comía a mi hora o de pronto cuando comí comida chatarra pero después se me pasaba pero desde el 9 de marzo que me almorce muy tarde me embriague, fume y vomite, esto fueron intensos tanto que me dejaba sin poder respirar. ahora siento que me arde desde la boca del estómago hasta la garganta. Había tomado hace una semana atrás azitromicina pensando que tenía infección en la garganta pero no era eso. Y ahora He estado tomando hace dos días agua con limon cada vez que sentía ardor y también al despertar dos vasos acompañado de dos vasos de agua. Siento que me quita un poco el ardor, lo que me da miedo es que después de comer he sentido un leve dolor en el estonago. No se que comer, ni que no comer o si estoy haciendo bien o que pastillas tomar.
Buenos días. Sus síntomas son compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos (naranja, limón) o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación como los inhibidos de la bomba de protones. Puede preguntar mientras tanto por algún antiácido en la farmacia, además de seguir estas recomendaciones. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 23 de April de 2020 , 9:15
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hace una semana se me aflojo el estómago eztube con diarrea sin dolor sin cólicos solo diarrea, tome unas pastilla antidiarreicas y por ahí un antibiótico por 4 días, se me paso,, pero hace 2 días me volvió la diarrea, hago 3 veces al día pero como agua, sin dolor ni cólico,,, aque se deve y que puedo tomar,,, y el estomago me suena como burbujas,,, gracias por escucharme.
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. - Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas . Pregunte en su farmacia por algún probiótico, le ayudará a recuperar su flora intestinal (si además ha estado con antibiótico, probablemente se haya visto dañada). Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 23 de April de 2020 , 9:12
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo la boca amarga hace 3 semanas y me duele la boca del estomago. Que debo tomar por favor?
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 23 de April de 2020 , 9:10
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Mi esposo está co diarrea son causa aparente. Lo que si tiene es cálculos en vesícula. Que hacer. Gracias
Buenos dias. Lo primero es una dieta astringente del tipo : - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. - Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas . Pregunte en su farmacia por algún probiótico. Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómele la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 23 de April de 2020 , 9:09
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tuve reflujo gástrico, empecé con un ardor en la garganta ya hace 35 días, no me quita, parece que tengo algo en la garganta, mucha flema y ahogos
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 22 de April de 2020 , 12:05
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Mi mamá tiene noventa años y tiene un dolor muy fuerte en el lado derecho del estómago..ya la llevamos al hospital y le aplicaron droga para el dolor. De eso hace tres días..pero sigue con un dolor agudo y le está subiendo fiebre..que podemos darle o hacerle gracias por su ayuda
Buenos días. Si además del dolor, presenta fiebre, deberían llevarla de nuevo para descartar en primer lugar la enfermedad por coronavirus. En los ancianos a veces no hay asociados otros síntomas tan claros. Si se descarta Covid-19, sería conveniente explorar la vesícula y a vía biliar , dado que las infecciones a ese nivel pueden producir dolor en esa zona que usted dice, y fiebre . Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 22 de April de 2020 , 11:59
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En mi pais indican que no son sintomas del virus lo que tengo es algo con el rstomago no evacuo con normalidad es muy oscuro y mi cuerpo no resiste ningun alimento nadie me quiere atender si no tengo el descarte del virus pero solicitarlo y que te lo hagan es como sacarse la loteria
Buenos días, necesitaría algún dato más para poder ayudarle, como por ejemplo: cuándo comenzó a presentar los síntomas, si tiene dolor abdominal y en qué parte del abdomen, cuántas deposiciones realiza diariamente, si tiene náuseas o vómitos, etc. Puede volver a escribir si lo desea añadiendo esta información. Un saludo . Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 22 de April de 2020 , 11:54
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
desde hace un mes no puedo casi salir xq x las mañanas no salgo del baño..x la noche comienza un ruido en mis intestinos y después diarrea..agua es
Buenas tardes. Si la diarrea es de un mes de duración, convendría realizar al menos un cultivo de las heces para descartar una infección. Y si persiste el cuadro, realizar otras exploraciones dentro del estudio de diarrea crónica. Por el momento, procure lo primero realizar una dieta de este tipo: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. - Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas . Pregunte en su farmacia por algún probiótico. Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 22 de April de 2020 , 11:50
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo reflujo gastroesofagico, hace mas dos semanas q comenzó por ardor estomacal q iba al pecho e irritó el esófago causando tos seca leve garganta seca, dificultad para respirar leve naris seca, tuve dos días de estreñimiento,, cuando podía salía heces negras, pero al tercer día ya no y el estreñimiento es muy leve, después de tomar omeprazol en ayunas y antiacido en la noche cuando el ardor estomacal se venía, y comiendo ligero sin grasas, empeso a disminuir no comia en las noches y eso traía ardor estomacal, lo q estoy haciendo es tomar en la noche ranitidina y en el dia como moderadamente no tomo antiacidos, y eleve la cabecera de mi cama eso ayudó también, aunq presentó los problemas del esófago no con tos seca si no mas bien como un raspón sito alq se siente y leve dificultad para respirar el cambio se nota lo q si empeso a secar mis labios, quisiera saber por cuanto tiempo debo tomar la ranitidina y si la sequedad en mis labios es a causa de la ranitidina, la ranitidina la estoy tomando 5 días
Buenas tardes. En el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias, produciendo los síntomas que usted refiere. Además de las medidas que está realizando, le puede ayudar: no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Esto quizá pueda hacer que necesite menos medicación, pero Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar los fármacos. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 22 de April de 2020 , 11:47
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.