¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Tengo ardor y dolor en el estomago q va hasta mi garganta me da dolor en la espalda y me llama a toser
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 21 de April de 2020 , 11:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Acides y ardor en la tráquea Tengo gases
Buenas tardes. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 21 de April de 2020 , 11:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Llevo ase un mes con dolor en el vientre no puedo ni comer bien creo que deben ser los diverticulis que tengo que ago que debo tomar son muchos los dolores habeses esto todo el día con digestion
Buenas tardes. Con sus antecedentes, debe tener en cuenta que si su dolor es cada vez más fuerte y no cede con algún analgésico habitual, deberá acudir a un Centro Sanitario para que le realicen una exploración y descartar una diverticulitis (infección de los divertículos) que debe tratarse con antibióticos. Por otro lado, como los divertículos no desaparecen, se recomienda siempre llevar una dieta rica en fibra y beber al menos 2 litros diarios de agua para evitar las complicaciones. Puede encontrar más información en este enlace: https://www.saludigestivo.es/enfermedades-digestivas-y-sintomas/enfermedad-diverticular-del-colon/#tratamiento Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 21 de April de 2020 , 11:31
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hace más d quince días tengo como si fuera un bulto o flema por la garganta no m duele ni tengo fiebre peronpreocupa porque amanezco con la garganta seca y tengo mucho miedo peor porque pensé qcera flema ,tome ajos kion cebolla ylimon y m parece q m lastime el hígado obra gastritis ,eructo aire m muevo eructo m golpeó la espalda eructo estoy masticando gaeovet ,tomando bismutol hoy días recién .No de qchacer se m hincha la barriga estoy desesperada más ese bulto q no se q es si es flema o q cosa estoy desesperada m tiembla el cuerpo siento q se m acelera el corazón ,no duermo por las noches y amanece mi boca seca .Por favor se los suplico m pueden orientar ,qyisyrea ir al hospital pero no hay atención salvó q sea emergencia .Por favor una opinon ,tengo mucho miedo .
Buenos días. Entiendo que se refiere a que al tragar nota una sensación de tener algo en la garganta. Si no hay fiebre, dolor o tos, no se preocupe por ahora demasiado. A veces el reflujo gastroesofágico puede producir molestias en la garganta, ya que el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 21 de April de 2020 , 11:17
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buen dia!! Tengo reflujo y eso me afecta la garganta me sale una flema y siento q la comida se me queda pegada, estoy perdiendo peso debido a eso xq casi no me alimento por evitar esa molestia
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o ajustar la dosis de medicación que ya toma para el reflujo (domperidona y esomeprazol). Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 21 de April de 2020 , 11:00
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenos dias mi nombre Es Lulu tengo 37 años desde q enpeso la vuarentena tengo ansiedad y miedo eso hase que me duela todo el cuerpo anteriormente tube gastritis por estres ahora me duele la espalda baja desde hase 3 dias llevo con dolor de estomago y con muchos gases mas por las noches apetitu si tengo siento que el gas caminara de un lugar a otro en mi abdomen hase 5 dias q enpese tomar complejo b siento que me duele el estomago aveses la cabeza la espalda asta el pecho le agradesco mucho su respuesta in millon de gracias por ayudarnos Dios les bendiga ¿ sera gastritis que puedo tomar ahora que no puedo salir de casa ?
Buenos días. Es posible que con la ansiedad que puede generar esta situación de cuarentena, esté manifestando toda esta serie de síntomas como reacción a la situación. Parte de sus molestias pueden ser también, por lo que describe, debido a acumulación de gases. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico, aunque sea en casa. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 21 de April de 2020 , 10:57
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Estuve mal a fines de marzo, tomé azitromicina, luego sentí que mis bronquios estaban mal y me hicieron la prueba covie y salió negativo mi estómago no acepta comer se llena de aire y me impide comer, actualmente he bajado mucho de peso y nose que medicamento tomar. Y sigo con la garganta inflamada
Buenas tardes, para sus molestias de estómago y evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Vigílese la temperatura, y deberá acudir a un Centro Sanitario si presenta dificultad para respirar. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:40
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenos días serian tan amable de indicarme qué puedo hacer para el reflujo , siento un taco en la garganta . Dolor en el pecho y en ocasiones dificultad para respirar. Espero una pronta respuesta . Muchas gracias
Buenas tardes, efectivamente sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Mi papá tiene 91 años y tiene problemas para defecar demora un promedio de 7 días le damos jugos y está delgado
Buenos días. Es estreñimiento es un problema frecuente entre los ancianos. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en vegetales y frutas, legumbres y aceite de oliva a ser posible. En la medida de sus posibilidades, que camine un rato diariamente. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Si es posible controla la sensación de ir al baño, no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas. Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo. Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal. Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:31
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Infeccion intestinal bacteriana
Buenos días. El informe que me remite es de una ecografía abdominal, y su consulta es por infección bacteriana. No comprendo muy bien cuál es su pregunta. Puede volver a escribir y contarnos sus síntomas para poder ayudarle. Un saludo. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:22
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.