¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Sufro de dolor en la cadera y en la columna y esta quietud me ha alborotado los dolores, y tambien el colon irritable. que pueda comprae para mi emfermedad
Buenos días. El tratamiento del S. de intestino irritable es el tratamiento de los síntomas, y puede presentarse por brotes o crisis, con temporadas que se encuentre bien, y otras no. Debe fijarse cuáles son los síntomas que más molestias le producen (dolor abdominal, distensión, diarrea, estreñimento) y que le limitan más su vida diaria para poder ajustarle un tratamiento adecuado a su perfil. Desde opinionmedicaonline no podemos prescribir medicamentos, pero si nos explica un poco más sus síntomas podremos hacerle alguna recomendación. Un saludo, Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:19
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenas noches doctor mi pregunta es sufro del colon y me lleno de gases que se me hincha mi estómago como si estuviera embarazado a veces siento un sensación extraña en mi sistema digestivo como si se paralizará todo o es algo extraño y enseguida empiezo a sudar y me empiezo a sentir como mareado es esto algo patológico del Colón o ahy algo más me hize un ecografía me salió exceso de meteorismo EAP que puedo tomar o que debo hacer recomiende me algo por favor gracias
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases (meteorismo), se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, valorar estudios o añadir medicación, por ejemplo algún procinético. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:15
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Siembre me alimento y tengo inflamacion de colon y hemorroides dolor de espalda. Me hicieron hicterostomia y sufro de gases
Buenos días. Lo más importante para evitar el estreñimiento (las hemorroides se asocian con frecuencia a él) y los gases son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en vegetales y frutas, legumbres y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas.
Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo.
Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal
Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:13
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Me han salido una heridas en la le gua garganta paladar no me deja respirar y te go fiebre
Buenas tardes. Los síntomas más comunes del Coronavirus incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire.
Infórmese de cual es el protocolo a seguir en su país ante la sospecha de infección por Coronavirus y póngase en contacto con la autoridad sanitaria correspondiente para explicar sus síntomas, pero si sigue teniendo fiebre y dificultad para respirar debe acudir a un Centro Sanitario. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:10
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Dolor desde el pecho hasta el estómago, de ardor. Dolor en el pecho.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:07
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Dolor en la boca del estomago, siento llenura, un poco de colico mucho malestar en lo que es el aparato diguestivo a parte de eso mucha irritacion en la garganta hasta como en los oidos
Buenos días: Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:06
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
He tenido distencio,pesadez,y cuando hago ejercicio ,me da ansiedad y dolor de cabeza ,me siento débil..que puede ser?
Buenos días. Para la distensión y pesadez, puede seguir estas recomendaciones:procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos.
Vigílese la temperatura y, si tiene fiebre, siga las instrucciones de su país para la enfermedad por coronavirus, ya que pueden aparecer síntomas como el dolor de cabeza y el cansancio.
Un saludo y que se mejore, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:05
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hace más de un mes q todo lo q como me descompone un dolor en la ingle y el hígado soy diabético me operaron de tiroide por un tumor y estoy en tratamiento
Buenos días. Según sus antecedentes, lo primero que habría que hacer sería realizar un análisis los niveles de sus hormonas tiroideas, ya que en ocasiones, si no están bien reguladas pueden dar cuadros de diarrea.
Para intentar mejorar los síntomas, puede seguir estas recomendaciones y realizar una dieta de este tipo:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco hervido o la plancha.
- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).
- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado.
- Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería.
- Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas .
Pero si no mejora, en su caso deberían realizarle análisis de hormonas tiroideas.
Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:01
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo u. Fuerte dolor de los rincones también sufro de gastritis y siento como un ácido que me quema por dentro y siento q erupto como agrio
Buenos días: Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias). Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 11:56
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Buenos días doctor, tengo dolor en la parte baja derecha del abdomen, estoy estreñida y tengo muchos gases q no puedo expulsarlo, muchas gracias
Buenos días. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en vegetales y frutas, legumbres y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas.
Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo.
Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal
Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 20 de April de 2020 , 11:55
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo