¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Es normal que esye varias semanas con dolor en la garganta,pecho,eruptos y llenura en estomago? Tengo reflujo ese fue el diagnostico y tengo ataques de panico
Buenas tardes. En el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca o las vías respiratorias. Las siguientes medidas suelen ayudar: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con su médico para valorar estudios o ajustar medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de April de 2020 , 12:49
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Como y me duele mucho el estómago, sobre todo el lado derecho y el centro, pero de pronto me duele el lado izquierdo, el estómago se me pone súper duro y con mucho dolor y no logro expulsar ningún gas y así pasa muy seguido. A veces vomito. De pronto tengo problemas para ir al baño y al día siguiente tengo diarrea. Me pasa sobre todo por las noches y todo empezó cuando estaba almorzando y me dieron la noticia de que un familiar murió, después de eso he quedado así.
Buenas tardes. Siento lo de su familiar. Es posible que el disgusto de la noticia le esté afectando al funcionamiento del intestino. Las siguientes recomendaciones podrían ayudarle: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos. Para el dolor, pude utilizar algún analgésico convencional. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de April de 2020 , 12:46
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hola
Mi mamá estuvo hospitalizada del 11 al 20 de marzo por clostridium. Hoy está con 1 probiotico al día.
Ayer empezó con deposiciones blandas y en gran cantidad y hoy en la tarde noche ha tenido vómitos
Ahora está con un ronquidos y respira muy cortito
Buenos días. Si ve que su madre tiene dificultad para respirar y antes no lo presentaba, debe llevarla a un Centro sanitario. Haber estado ingresada en el hospital es un factor de riesgo para adquirir la enfermedad por Coronavirus, sobre todo si ahora presenta dificultad respiratoria. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de April de 2020 , 12:41
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Que tomar para la indegestion gracias por la ayuda
Buenas tardes. Si lo que quiere decir es que tiene digestiones pesadas, pueden ayudarle las siguientes recomendaciones: procure no tomar comidas muy abundantes o Grasas, ni Tabaco o Alcohol. Le ayudará masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos. Un saludo , Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de April de 2020 , 12:37
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo muchos muchos gases inflamado el estomado acidez que puedo tomar
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico.
Para evitar la acidez (reflujo gastroesofágico): procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, evite ropas que le aprieten al abdomen.
Si persisten las molestias sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 19 de April de 2020 , 12:35
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Mi mamá tiene un dolor fuerte en la parte de los intestinos. Ella sufre de colon. Tomo trimebutina hace 4 horas y dolex forte hace 1 hora. Pero aun sigue con el dolor.
¿Que puede tomar o que puede hacer en ese caso?
Buenos días. Necesitaría algo más de información para poder ayudarle: en qué parte del abdomen es el dolor, cuándo empezó, si habitualmente le duele, si tiene estreñimiento, si un médico le ha realizado alguna exploración anteriormente.
Hay muchas causas de dolor abdominal. Entre ellas los cólicos de gases. Para intentar evitarlos, si este fuera el caso, procure: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico.
Si persisten las molestias, sería conveniente que consulte con un médico para que le explore, para valorar estudios o añadir medicación. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de April de 2020 , 12:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Mi mama tiene estreñimiento pasa hasta cuatro días sin hacer tiene muchos cólicos que no salen y le da dolor de espalda
Buenos días. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en vegetales y frutas, legumbres y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas.
Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo.
Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal
Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho.
Si el estreñimiento es de reciente aparición, o no mejora con estas medidas, deberán realizarle una exploración. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de April de 2020 , 12:27
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo un dolor en el lado izquierdo en la parte baja del abdomen, tambien esta hinchado, el dolor llega hasta la espalda y el estomago lo tengo distendido.
Estuve tomando bactrim, plidan y frutensima pero el dolor continua.
Es un dolor leve pero con el pasar de los dias se ha vuelto mas fuerte.
Por favor su apoyo indicandome que podria ser segun los sintomas que le he dado.
Buenas tardes. El dolor en flanco-fosa ilíaca izquierda puede estar en relación con divertículos en el colon (son como pequeños sacos en la pared del colon). Si su dolor es cada vez más fuerte y no cede con algún analgésico habitual, deberá acudir a un Centro Sanitario para que le realicen una exploración y descartar una diverticulitis (infección de los divertículos que debe tratarse con antibióticos). Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de April de 2020 , 12:24
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo dificultad para botar los gases y tengo que hacer fuerza para botarlo y me duele la espalda y el pecho
Buenas tardes, para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Procure hacer algún tipo de ejercicio físico.
Es posible que tras la histerectomía tenga más dificultad para la expulsión de los gases. Vea si se va normalizando con estas medidas, y si no, necesitará una exploración. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 19 de April de 2020 , 12:17
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Mi nomnre es Ruth, mi marido Sergio Villardon tenía cita con la doctora Vanesa Prieto semanas atras y es para consultarle como esta actualmente y valorar el tratamiento. Le prescribió Colpermin omeprazol y ahora esta con 2 al dia y 1 de omeprazol, pero hay dias q tiene dolor y sigue perdiendo peso, aunque no tanto como antes. De hecho no hay semana q no tenga algun dia regular o fastidiado.
Buenos días. No recuerdo si tu marido tenia realizada alguna prueba por el dolor abdominal como gastrosocpia, colonoscopia y ecografía. Me sería de mucha ayuda que me contaras algo más del caso, cuales son exactamente los síntomas que presenta y que exploraciones o pruebas se han realizado. Un saludo. Dra. V.Prieto.
Respondida el 18 de April de 2020 , 12:24
Dr/Dra. Vanesa Prieto Vicente
En Digestivo