¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Buenas tardes, el 12 de febrero me hicieron endoscopia y biopsia de estómago tenían que darme los resultados luego de 20 días para darme tratamiento pero sucedió lo del estado de emergencia. Estoy tomando omeprazol de 20 y magaldrato más simeticona, esta bien? Hay días que baja la acidez y por momentos tengo flatulencia, no tengo cólicos ni ardor. Gracias.
Buenos días. La medicación que le han recetado se utiliza, entre otras cosas, para la acidez que usted refiere (reflujo gastroesofágico). Si ha notado mejoría, entonces siga con ella el tiempo que le hayan recomendado. Por otro lado, siga estas recomendaciones que posiblemente le ayuden a tener menos síntomas: procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate. Procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 17 de April de 2020 , 9:36
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo dos semanas de ardor de garganta , he tomado 3 diaw azitromicina pero no me quita, sufro de gastritis y reflujo y parece q me quema la faringe, quisiera saber q remedios puedo tomar para q se me quite ese ardor de faringe y garganta.
Buenos días. Sus síntomas pueden ser compatibles con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llega incluso a la boca). Por el momento procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si no toma ninguna medicación para el reflujo y no mejora con estas medidas, deberán examinarla y valorar un tratamiento. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 17 de April de 2020 , 9:32
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo dificultad para evacuar a la hora de ir al baño
Buenos días. Lo más importante para evitar el estreñimiento son los hábitos. Lleve una alimentación equilibrada, rica en vegetales y frutas, legumbres y aceite de oliva a ser posible. Realice ejercicio físico diario. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas. Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo. Evite los laxantes irritantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino) o de un enema en último caso, pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 17 de April de 2020 , 9:28
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Doctor desde hace mas de 8 dias he comenzado con problemas digestivos he estado con deposición liquida pero no mas de 3 y me habian salido unas placas blancas en garganta pero las logre eliminar. Y hace como 5 dias estoy sin apetito y nauseas para comer y cuando cocino. Como porq se q debo pero me cuesta. Mantengo con el estomago relajado y cada q como debo acostarme mantengo cansada. No he querido ir a eps por esta pandemia, pero nose si esto pasara solo o debo tomar algo. Mi tia me dice q tome metronidazol y creo q antes hace unos años me había dado algo parecido y me mandaron eso pero nose primero le quiero consultar. No tengo fiebre solo una flema entre nariz y tubo digestivo q se me aumenta cuando como es como una saliva espesa y me duele el lado derecho del estomago como el lado del higado
Buenos días. Los síntomas más comunes del Coronavirus incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal, así como cansancio y falta de apetito. Vigílese la temperatura 3 veces al día y vea cuál es la evolución de sus síntomas. Infórmese de cual es el protocolo a seguir en su país ante la sospecha de infección por Coronavirus y póngase en contacto con la autoridad sanitaria correspondiente para explicar sus síntomas. Por el momento no tome antibióticos a no ser que se lo indique un médico. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 17 de April de 2020 , 9:25
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenos días, tengo una bola en la parte baja y derecha del estomago y se inflama cuando viene un pedo
Buenos días. Por lo que refiere, está diagnosticada de colon irritable. En ocasiones, en este síndrome se palpa una masa en el abdomen, que aparece y desaparece, que suele corresponder a un asa de intestino con más aire/líquido dentro. Si no tiene otros síntomas y ya le han realizado una exploración física, no se preocupe demasiado. Si no, deberán reevaluarla y hacer una exploración, si no ahora, más adelante cuando mejore la situación de la pandemia. Un saludo y cuídese. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 16 de April de 2020 , 11:15
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo como 20 días con un dolor contínuo a lado derecho de mi estómago en la parte superior y pasa hasta la espalda, es como un cólico muy intenso, me provoca náuseas y duele al palpar y siento sensación de llenura y acidez, sobre todo por las noches
Buenos días. Los síntomas que cuenta podrían estar relacionados con piedras en la vesícula biliar (litiasis biliar), que puede producir un dolor cólico como el que usted refiere. Procure realizar una dieta sin grasas, sobre todo, y procure no tomar tampoco: Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol o Cítricos para evitar la acidez. Puede tomar algún analgésico convencional. Para el diagnóstico de la litiasis biliar se suele realizar una ecografía abdominal. En este momento dada la situación, es más difícil. Pero debe acudir a un Centro Sanitario para descartar complicaciones en estas circunstancias: si el dolor sigue siendo fuerte y no alivia con nada, continúa irradiándose a espalda o a modo de cinturón, si observa la orina oscura o en sus ojos/piel una coloración amarillenta, o si presenta fiebre. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 16 de April de 2020 , 11:06
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo dolor del estómago y la parte de atrás yo le digo rabadilla ? no puedo hacer el baño y se me incha el estomago y cuando logro hacer el baño es diarea y cotiua el dolor , ya son dos cemanas la primera cemana fue del 29 de marzo al 6 de abril que estaba con la regla y pensé que era por eso terminó la regla y me pasó hasta hasta el 9 de abril y continuó hasta hoy me aplaste el lado izquierdo del vientre y me da el duele y si me aplastó todo el estómago me empieza el dolor me paso la plancha caliente por yodo el estomago y vientre y me pada un rato y buelbe denuevo que es lo que puedo tener , me da miedo ir al su centro de salud por posible contaminación , y no tengo dinero mi trabajo era del día a día
Buenos días. Primero intente realizar una dieta parecida a esta: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Observaciones: evitar la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. - Beba de 2 a 3 litros de agua al día, fuera de las comidas . Pregunte en su farmacia por algún probiótico. Siga aplicándose calor si le alivia, no más de 15-20 minutos seguidos. Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces y realizar un examen físico. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 16 de April de 2020 , 10:58
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo dolor de espalda producido por gases o espasmo digestivo, , me suele dar cada 3 meses , el Dr me había mandado trimebutina tomar 1 al día. Y omeprazol antes del desayuno y comida. Pero estoy tomando ahora amoxacilins que me recetó el odontologo por un abceso, mi pregunta es: sigo tomando el antibiótico cada 8 horas? Y el tratamiento para los gases? Y para calmar el dolor me habían enviado HioscinA. Qué cantidad puedo tomar al día? Muchas gracias
Buenos días. Desde opinionmedicaonline no podemos hacer prescripciones de fármacos . Le aconsejo que revise los informes que tenga o contacte con el médico u odontólogo que le prescribió la medicación para que le indique las dosis y los días. Normalmente el antibiótico no debe suspenderse antes del tiempo indicado, para cumplir bien su función y no generar resistencias. Si tiene dudas también puede mirar el prospecto que viene con los fármacos, pero procure contactar con la persona que se los recetó. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 16 de April de 2020 , 10:49
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo demasiado dolor en el epigástrio, como cualquier alimento y me duele, y si como un par de cucharadas me siento llena, llena hasta que parece me oprimieran el estómago y me agitó. Muchas gracias
Buenos días. Es posible que lo que le ocurre tenga que ver con un reflujo gastroesofágico o una gastritis aguda. Las siguientes recomendaciones podrían ayudarle, así como algún analgésico convencional que no sea antiinflamatorio: Procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Camine un poco después de las comidas. SI no mejora, deberán realizarle una exploración. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 16 de April de 2020 , 10:42
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenos dias. Tengo diarrea ya por varias semanas no tengo dolor ni fiebre. Me suena el estomago aveses muy fuerte. E tomado clotrinozaxol digeryl omeprazol pero no me pasa q puedo hacer.
Buenos días. Procure lo primero realizar una dieta de este tipo: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Evite de momento la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. Pregunte en su farmacia por algún probiótico. Si no mejora, convendría tomarle un cultivo de las heces. Tómese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Los síntomas digestivos se están describiendo con cierta frecuencia en esta enfermedad. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 16 de April de 2020 , 10:38
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.